Chris Paisley (-14), ganador del Peugeot Open de Catalunya en Sant Cugat. Álvaro Velasco, segundo a un golpe

0

El británico Chris Paisley (-14), en la foto de Luis Corralo, ha repetido título en el Peugeot Open de Catalunya, en Sant Cugat, con un golpe de ventaja sobre Álvaro Velasco y tres sobre Juan Parrón.

El británico Chris Paisley ha vuelto a ganar en el Peugeot Open de Catalunya, al imponerse con 14 golpes bajo par, truncando las esperanzas de los españoles que se quedaron a las puertas de la victoria: el barcelonés Álvaro Velasco en segunda posición, el almeriense Juan Parrón en tercera, y el madrileño Pedro Oriol en cuarta.
 
Si el hay algo que sabe hacer el británico, que ayer se lamentaba por no haber visto en directo la boda de su futuro Rey, es ponerle emoción al Peugeot Tour; al igual que hizo en Valencia manteniendo la tensión hasta el último hoyo, ha repetido hoy en el mítico recorrido de Sant Cugat. Partía en la vuelta final a dos golpes del líder y terminados los 9 primeros hoyos con 4 birdies (hoyos 4, 5, 7 y 8) ya era líder del torneo, un liderato muy reñido con Álvaro Velasco que, sin embargo, saldaba los 9 primeros con dos birdies (hoyos 4 y 9) y un bogey (hoyo 2). Por los segundos, el británico sólo tuvo un fallo en el 13 y con los birdies de 10 y 11 llegaba al hoyo 16 empatado con Álvaro Velasco, que para entonces sumaba dos bogeys (12 y 13) y 4 birdies más (10, 11, 12 y 15). El hoyo 16 fue la sentencia, bogey de Álvaro Velasco que se alejaba a 2 golpes, en el 17 los dos hacen birdie, Paisley termina con 64 golpes para 14 bajo par y se queda a esperar el final de Álvaro, que venía en el siguiente partido. Velasco tenía que terminar con birdie para ir a play-off, pegó un buen golpe a calle pero desde allí se dejó un tiro muy complicado a green, 8 metros cuesta arriba, la bola rozó el hoyo pero pasó de largo para acabar en segunda posición con 67 golpes y un total de menos 13.
 
1º Chris Paisley:
Vueltas de 66, 66 y 64 para 196, -14
“Nunca me imaginé que empezaría tan bien mi primera temporada profesional. Es impresionante, la verdad es que los campos que he jugado hasta ahora en el Peugeot Alps Tour, Golf Escorpión y Sant Cugat, son muy diferentes pero están perfectamente preparados. Estoy acostumbrado a jugar greenes rápidos, y me he defendido muy bien en estos. Una vez que has ganado te ves con posibilidades de volver a hacerlo, y venía con mucha confianza pero las cosas han ido saliendo poco a poco y hoy he jugado muy bien. Estoy contentísimo, porque creo que es el mejor plantel de jugadores que tenemos en un torneo del Alps Tour, y ganar frente a jugadores tan buenos es un verdadero honor.
Después del Peugeot de Valencia me fui a la Universidad de Tennessee, donde yo estudié, a trabajar un poco la técnica. Tengo muy clara la imagen del swing que quiero tener, y trabajo para conseguirlo.
Creo que mi juego, salvando las distancias, puede tener algo que ver con el de Luke Donald: no somos altos, y no somos de esos jugadores que le pegan larguísimo, no, yo no llego a las 300 yardas. Es más el estilo de golf antiguo. Trato de mantener la calma por el campo, cuando era más joven me comportaba peor, pero me di cuenta que enfadarse por el campo no te traía nada positivo, yo creo que he madurado y me controlo mucho más, y además he visto jugar mucho a Ernie Els y eso lo he aprendido de él. Estoy contentísimo, y me estoy planteando empezar a estudiar español”.
 
2º Álvaro Velasco:
Vueltas de 67, 63 y 67 para 197, -13
“Hoy el campo estaba mucho más complicado, los greenes muy rápidos, no estaba nada fácil. Paisley ha hecho 6 bajo par y es una victoria muy merecida. Yo he jugado más inconsistente, he empezado lento, he cometido errores que me han costado caros y luego he recuperado pero no he tenido buen final. Pero ha sido una gran experiencia, lo he pasado fenomenal con todos los jugadores, mi familia, el apoyo del público, he disfrutado muchísimo y me ha servido para saber las cosas que tengo que mejorar de cara a los próximos torneos”.
 
3º Juan Parrón
Vueltas de 66, 70 y 63 para 199, -11
Juan Parrón ha hecho hoy 6 birdies, un eagle y un bogey para 63 golpes con los que ha escalado hasta la tercera posición con un total de 11 golpes bajo par. “He jugado muy bien, he tenido un momento de suerte que ha sido en el hoyo 7, he fallado el drive y me he encontrado la bola en otra calle, desde allí he pegado un tiro muy buen y he metido un putt de 7 metros para eagle, que me ha dado toda la confianza para el resto del día. Ha sido una pena el final, quería acabar con 13 bajo par, y he hecho bogey en el 17 y he fallado un putt de metro y medio para birdie en el 18. Por eso he terminado con mal sabor de boca, pero he jugado muy cómodo con tensión, he jugado increíble y todo ha salido como esperaba”.
 
4º Pedro Oriol
Vueltas de 65, 70 y 63 para 100, -10
“Fue una pena la vuelta de ayer, que me alejó de los líderes, pero he jugado muy bien, me voy muy contento y muy animado a los próximos torneos del Tour, el Open de España y el Iberdrola Open, que tengo muchísimas ganas de jugar y hacerlo bien”.
 
Entrega de premios
La entrega de premios al ganador del Peugeot Open de Catalunya, Chris Paisley, ha estado presidida por Stephane Levi, Director de Marketing de Peugeot España, Alberto Durán, Presidente de la Federación Catalana de Golf, Javier Gervás, Director General de MatchGolf, Francisco Cailá, Presidente del Club de Golf Sant Cugat, y José Antonio Serrano, árbitro principal de la RFEG.
Francisco Cailá, Presidente de Sant Cugat, afirmó que “El Peugeot Open de Catalunya ha devuelto a Sant Cugat la importancia de la competición internacional, y por ello tengo que agradecer a la Federación por apoyar la iniciativa, a MatchGolf por la excelente organización y a Peugeot porque gracias a su apoyo se mantiene esta competición. A los jugadores porque ha sido un verdadero espectáculo y al público que ha apoyado magníficamente a los jugadores”.
 
Resultados del Peugeot Open de Catalunya
 
MatchGolf es promotora y organizadora del Peugeot Open de Catalunya, que ha contado con Peugeot como patrocinador principal, los co-patrocinadores, Peugeot Financiación, Vocento, Kyocera y Reale; los colaboradores Radio Marca, STX, Maxfli, Heineken, Gefco, Cleveland, Trofeos Ferposán, Biotee y Carrasco Guijuelo; la RFEG, la Federación Catalana de Golf, el Alps Tour, el Club de Golf Sant Cugat y el Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallés. El Peugeot Tour benéfico irá destinado a la Fundación Isabel Gemio.

CRÓNICA DE LA SEGUNDA JORNADA
Álvaro Velasco (-10), primero en el Peugeot Open de Catalunya, en Sant Cugat. García Heredia y Chris Paisley, a dos golpes
Después de la segunda jornada en Sant Cugat, Álvaro Velasco ha tomado el mando del Peugeot Open de Catalunya con 10 golpes bajo par, un torneo que ha recibido la visita de Iván Tibau, Secretario General de Deportes de la Generalitat de Catalunya quien ha querido vivir en primera mano la competición organizada por MatchGolf. A dos golpes están empatados en segunda posición con 8 golpes bajo par, García-Heredia y Paisley, rememorando el “mano a mano” del Peugeot Tour de Valencia.
 
En una jornada en la que los resultados han subido considerablemente respecto a los logrados ayer, Álvaro Velasco ha presentado la mejor tarjeta del día con cinco birdies y un eagle en el hoyo 5 (“muy buen drive a la altura de la bandera en green, a unos 7 metros del hoyo”) para 63 golpes y un total de 130, menos 10.
ÁLVARO VELASCO :

“Hoy he disfrutado mucho por el campo, he jugado muy consistente de tee a green y el putt ha funcionado bastante bien. El eagle para terminar ha sido una gozada. Me he colocado en una posición inmejorable, pero aún quedan 18 hoyos y hay gente que juega muy bien, no lo voy a tener nada fácil. Sant Cugat es un campo que me encanta, no es nada fácil pero es muy divertido, he pasado dos días fantásticos jugando con Pablo Larrazábal y mañana me apetece mucho jugar con Alfredo.
Me encantaría ganar el Peugeot Open de Catalunya, es un torneo que no he podido jugar en los últimos años y que me hace muchísima ilusión. Es de esos torneos que son… mucho más que un torneo, estás en casa, con tu gente, con tus amigos, en tu entorno, que ganarlos es algo muy especial”.
ALFREDO GARCÍA HEREDIA Y CHRIS PAISLEY:
El asturiano Alfredo García-Heredia hoy ha hecho 70 golpes con 3 birdies y 3 bogeys para un total de 132, 8 bajo par: “Hoy el campo estaba completamente diferente, ayer el viento se cogía en la mayoría de los hoyos a favor y estaba más duro y asequible; hoy, con lo que ha llovido, el campo estaba más blando y muy diferente. Yo estoy contento, sigo con mi ritmo y mis objetivos en la cabeza. Mañana saldré a jugar mi mejor golf, yo sigo con mis objetivos a largo plazo muy claros, y si por el camino consigo ganar, mejor que mejor”.
El británico Chris Paisley, ganador del Peugeot Tour de Valencia ha hecho 66 golpes para menos 8: “He jugado muy bien, he hecho 4 birdies consecutivos desde el hoyo 7 al 10 y el resto he tenido muchas opciones pero no las he metido. ¡Cada vez me gusta más España!, me encantaría volver a ganar, y lo voy a intentar. Desde que gané en Valencia he estado en Estados Unidos, en la Universidad de Tennessee donde yo estudié, trabajando mi técnica y jugué un torneo”.
UNA VISITA ESPECIAL
Iván Tibau, Secretario General de Deportes de la Generalitat de Catalunya, ha disfrutado de una jornada de golf en el Peugeot Open de Catalunya y ha probado el Peugeot Ion: “El golf es un deporte muy importante para Catalunya, y que un torneo de estas características se celebre aquí es muy importante para la promoción del golf, para los profesionales, y desde el punto de vista turístico para la promoción internacional de Catalunya y de Sant Cugat. Tenemos la suerte de contar con grandes figuras como Pablo Larrazábal, Álvaro Velasco, Txomin Hospital… El golf es un deporte que transmite grandes valores, constancia, solidaridad, trabajo en equipo… y por eso es muy importante que estas competiciones pasen por aquí”.
MAYORÍA DE ESPAÑOLES TRAS EL CORTE
Son un total de 42 los jugadores que han pasado el corte, que ha quedado establecido en el par, y serán los que mañana luchen por el título; la gran mayoría son jugadores españoles, un total de 25, y entre ellos el amateur Adrián Otaegui.
Jornada final del Peugeot Open de Catalunya
El  sábado 30 de abril se disputa la tercera y última vuelta del Peugeot Open de Catalunya, que comenzará a las 8.45 horas. El partido de los líderes, Álvaro Velasco y Alfredo García-Heredia, saldrá a las 11.55 horas.

CRÓNICA DE LA PRIMERA JORNADA
 
Alfredo García Heredia (-8) primer líder del Peugeot Open de Catalunya, en Sant Cugat.
Con una tarjeta de 62 golpes, el asturiano Alfredo García-Heredia se ha hecho con el liderato del Peugeot Open de Catalunya que el jueves 28 ha comenzado en Sant Cugat, sacando una ventaja de 3 golpes sobre Pedro Oriol y el Suizo Sulzer, empatados en segunda posición.
 
Alfredo, a quien se le escapó la primera prueba del Peugeot Tour y Alps Tour disputada el pasado mes de marzo en Valencia, se ha propuesto quitarse la espina y hacerse con el torneo demostrando la buena racha de juego gracias a la preparación y los consejos que recibe de su primo, miembro de la PGA Tour Academy de Sawgrass.
Hoy ha hecho 10 birdies en los hoyos 3, 4, 5, 7, 9, 10, 11, 16, 17 y 18, y dos bogeys en el 6 y el 14 para 62 golpes, 8 bajo par.
“La clave para hacer pocas es jugar bien, y yo hoy no he cometido errores, es un campo que te permite muchas oportunidades de birdie y si no las aprovechas, hay que esperar a la siguiente. He metido muy buenos putts pero sobre todo he jugado muy bien, y con calma.
Estoy muy contento porque el trabajo que estoy haciendo a distancia desde Estados Unidos con mi primo, que trabaja en la PGA Tour Academy de Sawgrass, está dando sus frutos. Hemos hecho ciertos cambios en el swing, mejorando la técnica para cumplir mi objetivo que es sacar la tarjeta para el Tour Americano. Lo tengo clarísimo, trabajo para ello, si gano en el Peugeot Tour, Alps Tour, y en el Tour Europeo sería fantástico, porque no tengo patrocinador y sería de gran ayuda, pero mi claro objetivo y para lo que trabajo es para sacar la tarjeta del Tour Americano”.
Pedro Oriol, que llevaba de caddy a Alex Larrazábal –que acompaña habitualmente a Olazábal-, ha finalizado la primera jornada con birdie, par, birdie, eagle para subir hasta la segunda posición con 65 golpes, 5 bajo par.
“Ha sido un gran final, la pena ha sido haber hecho 2 bogeys pero he jugado muy bien sin meter putts, que han llegado al final. He mantenido la paciencia y al final las cosas han salido. Ha sido un partido fantástico, con Larry de caddy, que ya vino conmigo en las previas del año pasado y voy muy cómodo y tranquilo con él; y con Txomin Hospital, que fue mi entrenador en el Equipo Nacional y hemos pasado un día muy divertido”.
La cuarta posición la comparten 9 jugadores con 4 golpes por debajo del par, entre ellos 4 españoles: Sebastián García, Santiago Luna, Juan Parrón y Vicente Blázquez.
Pablo Larrazábal con zapatos del Barça
La anécdota del día han sido los zapatos que llevaba el profesional barcelonés Pablo Larrazábal, para conmemorar la reciente victoria del Barça en el partido de ida de semifinales de la Champions League. “Me los hicieron expresamente para la Champions, tengo otros muy bonitos que me hicieron para el Mundial, pero hoy tocaba ponerme estos que tienen los colores del Barça”. Pablo hoy ha hecho 70 golpes, par del campo.
MatchGolf es promotora y organizadora del Peugeot Open de Catalunya, que cuenta con Peugeot como patrocinador principal, los co-patrocinadores, Peugeot Financiación, Vocento, Kyocera y Reale; los colaboradores Radio Marca, STX, Maxfli, Heineken, Gefco, Cleveland, Trofeos Ferposán, Biotee y Carrasco Guijuelo; la RFEG, la Federación Catalana de Golf, el Alps Tour, el Club de Golf Sant Cugat y el Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallés. El Peugeot Tour benéfico irá destinado a la Fundación Isabel Gemio.
SANT CUGAT: CIEN AÑOS DE HISTORIA
Sant Cugat alberga el Peugeot Open de Catalunya, a punto de cumplir sus cien años de historia, siendo uno de los clubes de golf más veteranos de España: aquí Seve Ballesteros jugó su primer torneo profesional, por este campo han pasado algunos de los mejores jugadores del mundo, y Sergio García ganó como amateur con 17 golpes bajo par, resultado con el que retó a uno de los favoritos esta semana, Pablo Larrazábal. Son un total de 8 los profesionales de Sant Cugat los que tratarán de ganar el título, partiendo entre los favoritos el ya ganador este año, y uno de los más jóvenes, Agustín Domingo.
 
Historia de Sant Cugat
El Campo de Golf llegó a Sant Cugat de la mano de la empresa Barcelona Traction Company, que construía el ferrocarril, y que eligió a H.S. Colt, que era el mejor diseñador de campos de golf de la época, para diseñar el campo de golf. La construcción finalizó en 1917 y ese mismo año se disputaría el primer Campeonato de Catalunya. Después, durante la guerra, el Ejército Republicano instaló en el Golf Sant Cugat un campamento de pre instrucción, por lo que el campo quedó muy deteriorado. Al finalizar la guerra, un grupo de socios encabezado por Genaro de la Riva y el profesional local Antonio Díaz, se encargaron de la reconstrucción del campo respetando el diseño original. En el año 1969 hubo otra remodelación y una más en 1974.
 
En 1967 se jugó un Open de España conmemorando el 50 aniversario del Campeonato de Catalunya, y aún están por el campo las pizarras de aquel torneo que ganó Sebastián de Miguel.
1974 se recordará como una fecha importante en Sant Cugat, ya que un jovencísimo Seve Ballesteros daba su primer golpe como profesional sin haber cumplido aún la mayoría de edad. En 1978, José Mª Olazábal ganó aquí el Campeonato de España Infantil, con sólo 12 años. Por Sant Cugat han pasado jugadores de la talla de Nick Faldo, Sam Torrance, Laura Davies, Lorena Ochoa… y aquí fue donde Sergio García, en el año 1997, ganó su último torneo amateur.
 
Sant Cugat es un club que cada año ha albergado, al menos, un torneo profesional, y cuenta entre sus ganadores con nombres como Txomin Hospital, Francis Valera, Ivó Giner, Juan Quirós, siendo el último de ellos Santiago Luna y todos ellos tratarán de repetir la victoria esta semana en el Peugeot Open de Catalunya.
 
“En Sant Cugat siempre han tenido un cuidado especial por los profesionales, -afirma Juan Quirós-, siempre nos han hecho sentir como en casa”.  
 
Agustín Domingo, jugador de Sant Cugat y reciente ganador del Campeonato Internacional de Francia, es uno de los favoritos en el Peugeot Open de Catalunya: “Sant Cugat es campo muy antiguo, muy corto, era más largo hace 60 años pero al estar en el centro de la ciudad se le ha ido comiendo poco a poco. Es un campo que, si estás cómodo con el drive, puedes jugarlo pero dejándola muy cerca de green, y los greenes son pequeños; también puedes asegurar con los hierros. Hay que jugar muy recto, pero sobre todo approchar y patear muy bien.
Desde que nuestro abuelo vino aquí, toda la familia jugamos en Sant Cugat, yo juego desde que tenía 5 ó 6 años. Somos varios los que hemos jugado aquí toda la vida, Nacho Felíu, Txomin Hospital, Ivo Giner…
Por aquí he tenido la suerte de ver jugar a Seve, a Chema, a Sergio cuando era amateur que me acuerdo que hizo 6 menos cada día, impresionante… Aquí hice yo de caddy en un torneo a Pepín Rivero, yo debía tener unos 15 años, fue una experiencia muy buena, en aquella época ni pensaba hacerme profesional.
Ser local es bueno pero a la vez es presión extra, si va bien, todo sale solo pero si no, hay exceso de ganas. Es un placer jugar en casa. Mi temporada ha empezado con una de cal y otra de arena, en el Peugeot de Valencia fallé el corte pero luego gané el Campeonato Internacional de Francia, del Alliance Tour, ahora puedo jugar 8 torneos del Challenge y lo compaginaré con el Alps y Peugeot Tour”.
 
Primera jornada Peugeot Open de Catalunya
El jueves 27, a partir de las 8.00 horas, comenzará la competición profesional del Peugeot Open de Catalunya en Sant Cugat, saliendo los últimos partidos a las 14.20 horas. Uno de los partidos más destacados es el del campeón internacional Pablo Larrazábal, que jugará con Álvaro Velasco, también barcelonés y triunfador del Challenge Tour la pasada temporada, y el holandés Floris de Vrier, los tres jugadores del Tour Europeo que saldrán por el tee del 17 a las 8.50h. Agustín Domingo saldrá a las 13.20 horas con Francis Valera y Marcos Crespi por el tee del 17.
 
Hospital gana el Pro-Am Peugeot Open de Catalunya
El equipo del profesional Txomin Hospital, con los amateur Rogelio Tirado, Alejandro Larrazábal y Jorge Paradella han sido los ganadores del Pro-Am con el que ha comenzado el Peugeot Open de Catalunya, al presentar una tarjeta con 19 golpes bajo par.
 
MatchGolf es promotora y organizadora del Peugeot Open de Catalunya, que cuenta con Peugeot como patrocinador principal, los co-patrocinadores, Peugeot Financiación, Vocento, Kyocera y Reale; los colaboradores Radio Marca, STX, Maxfli, Heineken, Gefco, Cleveland, Trofeos Ferposán, Biotee y Carrasco Guijuelo; la RFEG, la Federación Catalana de Golf, el Alps Tour, el Club de Golf Sant Cugat y el Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallés. El Peugeot Tour benéfico irá destinado a la Fundación Isabel Gemio.
 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *