Apoteosis española en Munich: Larrazábal le ganó en play off a Sergio el BMW, pero ambos comerán un Sandwich en el Open
España fue la gran triunfadora en Munich: Pablo Larrazábal, en la foto, le ganó a Sergio García el BMW International, después de cinco hoyos de play off. Además, los dos estarán en el Open Championship que se juega en Sandwich (14 – 17 de julio).
Objetivo conseguido: triunfo del golf español en Alemania, y dos españoles, Pablo Larrazábal y Sergio García, primero y segundo en el BMW International Open que finalizó el domingo 26 de junio de 2011 en la localidad germana de Munich.
Es una lástima que el empate, que existe en golf, y de hecho Pablo Larrazábal y Sergio García terminaron el BMW International, empatados (-16), no sirva para dividir el premios que, en esta ocasión, hubiera sido lo más deseable para los dos jugadores y para la afición española. Pero en el golf, deporte individualista donde los haya, en el que uno es el que marca las propias reglas, siempre tiene que ganar un solo jugador.
Y en este caso, ha sido el catalán Pablo Larrazábal el que consiguió su segunda victoria en el Tour Europeo, después de la que consiguiera en 2008, en el Open de Francia que, por cierto, se disputa la próxima semana, su primer gran triunfo en el Circuito Europeo.
Los dos jugadores españoles salieron al tee del uno para disputar la última ronda, empatados (-12) en la segunda posición, a dos golpes del inglés Mark Foster (-14). Pronto empezó Pablo a acercarse a la cabeza y Sergio no le fue a la zaga. En el hoyo 11 el castellonense era líder, después de firmar dos eagles casi consecutivos. Pero, una vez más, los últimos hoyos se le pusieron cuesta arriba y fueron cuatro los bogeys con los que terminó en cinco hoyos. Pero un último birdie, en el 18, para -16, le llevó a jugar el desempate contra su amigo/rival, el catalán Pablo Larrazábal, que esperaba en la Casa Club del Golf Club München Eichenried, un par 72 de 6467, donde se ha disputado el torneo; un campo que, por cierto, se ha dejado hacer muchos birdies, a los que ha ayudado la lluvia al poner receptivos los greenes, y al que no terminan de poner las dificultades que debería tener un campo para este torneo tan importante.
EL BARÇA LE VOLVIÓ A GANAR AL MADRID
El simil no tiene nada que ver con el deporte, aunque sí con las aficiones de ambos golfistas: el fútbol. Pablo Larrazábal es un acérrimo "culé", mientras Sergio García es un conocidísimo "merengue". Y los dos salieron al tee del 18 para iniciar un play off que dirimiría cuál de los dos sería el vencedor del BMW International Open, y quien se llevaría los 330.330 € con los que se premiaba al vencedor, en este torneo que tenía un montante de premios de 2.000.000 €.
Por lo pronto, ambos sabían que gracias a los dos primeros puestos ya estaban clasificados para el Open Championship que se va a jugar en Sandwich, en el Condado de Kent, en el Royal Saint George, del 14 al 17 de julio próximos. El primero de los objetivos estaba cumplido. De esta forma, el castellonense sigue siendo el único jugador que ha jugado todos los Grandes desde el año 2000, lo que no está nada mal.
Pero quedaba por saber de quién iba a ser el triunfo en Munich. Pero lo más importante, antes de conocer al vencedor, es saber que cuando terminó el play off, ambos jugadores se abrazaron y había sonrisa en los labios de los dos. Pablo y Sergio se fueron al tee del 18, un par cinco al que los dos hicieron birdie. Repitieron y volvieron a firmar una menos; se pasaron al 12 (par 3) y empataron con el par; en el 17 (par 3), otro par para cada uno… y llegó de nuevo el 18. Los dos llegaron a green de dos golpes. Pablo estaba más lejos; pateó primero y dejó la bola para birdie sin sufrimientos. Sergio que estaba más cerca, intentó el eagle y se pasó un metro. Y tenía vuelta. Tanto es así, que no logró el birdie y Larrazábal consiguió su segunda victoria en el Tour Europeo, el pasaporte para Sandwich, una exención de dos años en el Tour Europeo y la posibilidad de jugar los dos próximos World Golf Championship.
Y Sergio, una vez más, perdió un triunfo que había tenido en la mano. Claro que, en esta ocasión, tras cumplir su deseo de estar en el Open Championship y después de conseguir 222.220 €, su pesar no lo será tanto, entre otras cosas porque ha perdido con un compatriota y amigo, como es Pablo Larrazábal.
Creo que, por su experiencia, el de Castellón se recuperará mucho antes de este varapalo que si hubiera perdido Pablo ya que, a sus 28 años, con solo una victoria en el Tour, esa segunda plaza podría haberle causado más problemas que al experimentado -tanto en perder como en ganar- Sergio.
Además, una nueva victoria de Sergio está al caer. Está jugando muy bien y debe estar más concentrado en determinados momentos de sus vueltas, amén de intentar mejorar esos putts, relativamente cortos, por los que se le escapan los millones a chorros.
Ver resultados y clasificaciones del BMW International Open
CINCO JUGADORES EN LA TERCERA POSICIÓN
Detrás de los dos españoles terminaron cinco jugadores empatados (-14), a dos golpes de los líderes: George Coetzee, Mark Foster, Retief Goosen, Scott Jamieson y Joost Luiten.
Algunas conclusiones se pueden extraer de este torneo alemán. Por ejemplo, la trayectoria de Mateo Manassero, el joven italiano que siempre anda por las alturas de los torneos y que, en Munich,ha terminado el 14 (-10). Otra, la buena actuación de Colin Montgomerie al que le pasó factura la capitanía de la Ryder, pero que está dispuesto, a pesar de su veteranía, a seguir dando guerra. Ha finalizado en el puesto 18 (-9), empatado con Dustin Johnson, la estrella invitada que vino de Norteamérica y con Martin Kaymer, la esperanza -que no lo fue tanto- alemana.
En cuanto a los dos españoles que quedaban en el cuadro final, de los catorce que iniciaron el torneo, Miguel Ángel Jiménez fue de menos a más y su última tarjeta de 3 golpes bajo el par del campo le llevaron a teminar en el puesto 39 (-6). Alejandro Cañizares fue el 48 (-4).
LOS QUE NO PASARON EL CORTE
Diez españole se quedaron en la cuneta el viernes: la peor parte se la llevó Alfredo García Heredia ya que, después de 69 en la primera jornada, su tarjeta de 75 en la segunda le dejó al par y fuera del torneo, ya que el corte se estableció en -2. También hicieron las maletas, Sebi García, Manuel Quirós, Pedro Oriol, José Manuel Lara, Álvaro Velasco, Pablo Martín, Rafael Cabrera y Carlos del Moral. Nacho Garrido se retiró el mismo jueves.
Bernard Langher, anfitrión del torneo, tampoco pudo pasar el corte y se quedó (+11) con las ganas de jugar el fin de semana. Está claro que la edad no perdona -o perdona a muy pocos, entre ellos a Tom Watson- y que Langer está muy bien en el Champions Tour y, por supuesto, en la historia del golf.
LA TUMBA DE HENRIK STENSON
Hacía muchas semanas que Henrik Stenson no estaba entre los mejores, ni en el Tour Europeo, en el que juega poco, ni en el Tour americano, donde se prodiga más, aunque tampoco le luzcan los resultados. Esta semana, al menos el primer día, jueves 23 de junio, en el BMW International Open que se disputa en Munich, el sueco pudo presumir de vuelta y de liderato. Después de dos jornadas seguía siendolo (-10), con dos tarjetas de 64 y 70 golpes, aunque empatado con el sudafricano George Coetzee, en el cómodo -y mucho más con la lluvia que ha caído sobre Munich, que ha dejado los greenes como si fueran una madre para gran número de jugadores- Golfclub München Eichenried, donde se celebra tradicionalmente este Open de Alemania. Pero en la tercera jornada, el gozo de Stenson se cayó al pozo, es decir, al agua del hoyo 11 y en su tarjeta apuntó un nueve, que le bajó del -10 al -6. Y ahí se acabó la historia. Y eso que terminó con tres birdies consecutivos, lo que le hace concebir alguna esperanza, aunque escasa, de triunfo. Al final, con 69 golpes en la última ronda, acabó en noveno lugar (-12).
Desde su última victoria en The Players, en 2009, el mismo torneo que ganó Sergio el año anterior, Stenson va dando tumbos en el PGA, hasta el punto de estar ahora mismo, después del US Open, en el que terminó en el puesto 23, el 124 del ranking mundial.
Stenson ha jugado todo el torneo con una tirita en un dedo, el sábado era de color negro, como su suerte en el hoyo 11, ya que en el US Open, en la última jornada, el sueco rompió la varilla de un hierro, después de un golpe fallado, con tan mala fortuna que se cortó en un dedo y su caddy, Fannie Sunesson, la que llevó la bolsa de Nick Faldo durante mucho tiempo, tuvo que hacerle una cura de urgencia en el mismo campo. Esta semana, Fanny no le llevó la bolsa al sueco. ¿Será de forma definitiva, o solo temporal?
Ver resultados y clasificaciones del BMW International Open