Siempre nos quedará el Pisha: décimo (-16) en Italia donde ganó Tyrrell Hatton
Tyrrell Hatton (-21) ganó el Open de Italia después de vencer la semana pasada en Escocia. Miguel Ángel Jiménez (-16), en la foto, fue décimo y primer español. John Rahm (-15) y Sergio García (-12) se desinflaron al final.

Tyrrell Hatton (-21) ganó el Open de Italia después de vencer la semana pasada en Escocia. Miguel Ángel Jiménez (-16) fue décimo y primer español. John Rahm (-15) y Sergio García (-12) se desinflaron al final.
El inglés Hatton, de 26 años, ha logrado con sus dos victorias consecutivas en dos pruebas que repartían mucho dinero -5.000.000 $ el Dunhill Links Championship, y 7.000.000 € este Open de Italia- un puesto en el equipo de la Ryder Cup, aunque falta un año hasta su comienzo.
Con casi 2.000.000 € en su bolsa, después de estos dos torneos del Circuito Europeo, Hatton tendría que fallar todos los cortes de aquí al mes de agosto de 2018, y ni aún así dejaría de estar en el equipo de a Ryder. Ahora es quinto en La Carrera hacia Dubai, donde sigue liderando Tommy Fetwood, otro inglés que acabó sexto (-17) en Milán, y donde Sergio García y Jon Rahm mantienen su segunda y tercera plaza. Cuarto es Ross Fisher, el tercer inglés entre los cinco primeros, mientras Hatton asciende hasta la quinta, y ahora la sexta plaza es para Rafa Cabrera, que ha descendido un puesto. Si el canario hubiera terminado en Italia en décima posición, como lo ha hecho en el CIMB Classis de Malasia, perteneciente al PGA Tour, no habría bajado de la cuarta a la sexta posición en la Carrera hacia Dubai.
Hatton logró la victoria con un putt de casi cinco metros en el hoyo 18, en la jornada del domingo 15 de octubre, en el Parco Reale di Monza (par 71), situado junto al mítico autódromo de Monza, en Milán, y dejó con la miel del play off en los labios a Ross Fisher y Kyradech Aphibarnrat, que esperaban (-20) en la Casa Club, el fallo del inglés, y que tuvieron que conformarse con empatar en la segunda plaza.
!SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL PISHA!
Doce españoles iniciaban la prueba italiana, con Jon Rahm y Sergio García como grandes favoritos… Y al final, el primer español ha tenido que ser Miguel Ángel JIménez, alejado ya del European Tour donde no había jugado ni mucho ni bien esta temporada, ocupado como está en triunfar en el PGA Tour Champions, pero que en esta ocasión ha dado, a sus 53 años, toda una lección a sus compatriotas.
Con cuatro tarjetas de 70, 67, 66 y 65 golpes, el malagueño ha finalizado décimo, empatado con otros cuatro jugadores y ha demostrado en este campo, cuyas condiciones le vienen al pelo, ya que no es demasiado largo y tiene muchos árboles, que sigue siendo un referente del golf español.
Decimoquintos, empatados, terminaron (-15) Jon Rahm y Alejandro Cañizares. Rahm no ha respondido a lo que los aficionados españoles esperaban de él, que es mucho, quizás demasiado. El vasco (67, 68, 69 y 65) terminó, el domingo 15, con una buena tarjeta, pero muy lejos de la cabeza. A Rahm nunca se le ha visto satisfecho en el campo, y siempre fue por debajo de Sergio, con el que jugó las dos primeras rondas. Quizás le superaba la compañía o quizás sean otros los motivos, el caso es que Jon no ha sido el mismo que no baja del top ten en el PGA Tour.
En cuanto a Alejandro Cañizares su decimoquinta posición, y los 78.835 € conseguidos le acercan al objetivo de acercarse a los 101 jugadores que mantienen la Tarjeta completa del Tour. Ahora es el 132, y ha ascendido 24 posiciones, pero está todavía a más de 100.000 € de la Tarjeta.
El madrileño recriado en Málaga necesita otro buen puesto en el top ten del Valderrama Andalucía Masters de la semana que viene, para no perder la Tarjeta del European Tour. A pesar de sus malas actuaciones durante la temporada, Cañi (66, 70, 65 y 68) ha jugado bien en Italia y no pierde las esperanzas.
SERGIO SE DESINFLÓ AL FINAL
A Sergio no se le esperaba en los puestos de cabeza: el de Castellón (66, 67, 70 y 69) empezó bien las dos primeras rondas, pero se desinfló en la del sábado y el domingo terminó dejándose ir, para acabar (-12), trigésimo.
Otros tres españoles pasaron el corte del viernes y acabaron en las siguientes posiciones: Nacho Elvira y Jorge Campillo (-9) empataron en el puesto 40, y Adrián Otaegui (-8) terminó el 45.
Fuera del corte, establecido en -4 y que superaron 66 jugadores, se quedaron Carlos Pigem, Eduardo de la Riva, Pablo Larrazábal, Álvaro Quirós y Chema Olazábal que con su +7 terminó en el puesto 130 de 131 participantes, ya que Victor Dubuisson se retiró el jueves
LA NIÑA DE SERGIO Y EL PAN BAJO EL BRAZO
Aunque el Italian Open, prueba del Circuito Europeo, que pertenece a la Rolex Series, y que está dotada con 7.000.000 $, no ha hecho más que empezar, Sergio García (-5), ya se ha dado cuenta de que su niña va a traerle un pan bajo el brazo… cuando nazca.
Tras la primera jornada, en Milán hay seis colíderes (-7), uno de ellos jugador local, el italiano Francesco Molinari; los otros cinco son: dos ingleses, Eddie Pepperell y Mat Wallace; un tailandés, Kiradech Aphibarnrat; un sueco, Alexander Bjork y un galés, Jamie Donaldson.
En el partido estelar de las dos primeras jornadas juegan juntos los tres primeros de la Carrera hacia Dubai: Tommy Fletwood, Sergio García y Jon Rahm. En la ronda del jueves 12, el de Castellón -que ha anunciado que en la primavera va a ser papá de una niña- ha sido el mejor de los tres, con cinco golpes bajo el par del Parco Reale di Monza (par 71), situado junto al mítico Circuito Automovilístico de Monza, en Milán. Sergio empata, en la novena posición, con otros siete jugadores, entre los que se encuentra otro español, Alejandro Cañizares.
Jon Rahm, que ha jugado bien, pero con mala suerte en los greenes, terminó -4, mientras el inglés, número 1 del ranking europeo, acabó al par.
El viernes, los tres volverán a estar juntos en el tee de salida, pero esta vez por la mañana, y tendrán, seguramente, menos problemas en los greenes y podrán mejorar su nivel.
DOCE ESPAÑOLES EN MILÁN
Doce españoles participan (12-15 octubre) en el Open de Italia. García y Cañizares (-5) son los que han empezado mejor, en el top ten, mientras Rahm es decimoséptimo, empatado (-4) con Jorge Campillo.
Bajo el par del campo están también Pablo Larrazábal (-2) que es el 49 y en el 67 (-1) empatan Miguel Ángel Jiménez, Carlos Pigem, Nacho Elvira y Adrián Otaegui. Todos ellos tendrán que esforzarse el viernes porque el corte se presume en -2 ó -3.
Los mejores españoles en la Carrera hacia Dubai -Sergio es segundo y Jon el tercero-, con la ausencia de Rafa Cabrera, que es cuarto y que está jugando el CIMB Classic, en Malasia, perteneciente al Circuito Americano, acuden al Open de Italia, no solo al olor del dinero, que también, sino a la importancia de las pruebas que quedan en Europa -la semana próxima (19-22) se juega en Valderrama el Masters de Andalucía-, antes de enfilar la recta final de la Carrera hacia Dubai.
En Italia estarán los mejores clasificados del ranking europeo, aunque con la ausencia de tres jugadores del top ten: el ya citado Cabrera, Rory McIlroy, que parece haber empezado ya sus vacaciones invernales y Justin Rose.
Están, pues, el número 1, Tommy Fletwood; García (2) y Rahm (3), Alex Noren (5), Ross Fisher (6), Francesco Molinari (8), recibido en su tierra casi con honores militares y Bernd Wiesberger (10).
Un magnífico plantel, sí señor, al que se añaden los españoles que no pasaron el corte la pasada semana en los links esoceses donde se jugó el Dunhill Championship: Carlos Pigem, Pablo Larrazábal, Adrián Otaegui, Álvaro Quirós, Alejandro Cañizares, Jorge Campillo, Eduardo de la Riva y Nacho Elvira, y los veteranos Miguel Ángel Jiménez y Chema Olazábal, que no estuvieron en Escocia.