El Pisha (+3), de los últimos en Suiza. Ganó Fitzpatrick, en play off, a Scott Hend

0

Miguel Ángel Jiménez (+3), en la foto, acabó el 70 en el Omega European Masters de Suiza, donde ganó Matthew Fitzpatrick, en play off, a Scott Hend.

Jiménez 16 2 corralo

????????????????????????????????????

 

 

 

 

Ver leaderboard del Omega European Masters

 

Miguel Ángel Jiménez (+3) acabó el 70 en el Omega European Masters de Suiza, donde ganó Matthew Fitzpatrick, en play off, a Scott Hend. El Pisha (64, 73, 77 y 69) no pudo mantener su buen comienzo del jueves 7 y terminó a 17 golpes de los dos colíderes que salieron a play off, tras empatar con 14 golpes bajo el par 70 del bello campo suizo de Crans sur Sierre, en la localidad de Crans Montana.

El inglés, de 23 años recién cumplidos logró su cuarta victoria en el European Tour, con solo 82 torneos disputados. Fitzpatrick se impuso al australiano, de 44 años, en el tercer hoyo del play off (el 18, par 4), después de que Hend desperdiciera un putt de birdie de menos de dos metros en el segundo hoyo del desempate. Perdonó en el segundo y perdió en el tercero después de mandar su salida al bunker y su segundo golpe al pie de las gradas del numeroso público que acudió a un torneo que tuvo de todo: sol, agua y frío. Scott Hend, que no ha sido elegido para el equipo Internacional de la Presidents Cup, quería demostrar al capitán del equipo su error, pero al final tuvo que ceder en play off, igual que hiciera el pasado año, y no pudo lograr su tercer triunfo del European Tour, que hubiera sido el primero en suelo del Viejo Continente, porque los dos anteriores los ha conseguido en Asia.

Miguel Ángel Jiménez (-3) que era colíder, con Hatton y Hend, tras la primera jornada del Omega European Masters, en Suiza, donde ya ganó en 2010, se cayó de la cabeza del torneo debido a su mala vuelta de la segunda jornada, el viernes 8 de septiembre, y se hundió hasta el puesto anterior al del farolillo rojo -el 75 empatado- con un +4, en la tercera. Su -1 de la cuarta y última no logró maquillar su actuación en Suiza, donde antaño tuvo tiempos de gloria. (Ver más información en esta misma página web).

CINCO ESPAÑOLES PASARON EL CORTE

De los nueve españoles que iniciaron el torneo, cinco pasaron el corte, incluido el Pisha ya citado: el primero en la clasificación final fue Nacho Elvira (-6) en el puesto veinte, lo que le mantiene en el puesto 83 de la Carrera hacia Dubai, lejos de los 60 mejores que acuden a las Series Finales del Circuito.

Carlos Pigem (-4) terminó el 37 y fue de menos a más a lo largo de la competición (66, 67, 72 y 71). Lástima porque su puesto 118 del ranking europeo está casi al borde de la navaja que corta la línea de los que acceden a la Tarjeta del European Tour 17/18.  Eduardo de la Riva (-3) acabó el 44, y Pablo Larrazábal (+2), el 65.

En el puesto 77 se estableció el corte del viernes, al par del campo, en un espectacular recorrido como es el montañoso de Crans sur Sierre, que ha sufrido diversas remodelaciones -entre ellas una de Severiano Ballesteros-, desde hace casi 80 años, y es el torneo que se ha jugado más veces en la misma sede, después del Masters de Augusta..

Fuera del corte se quedó Adrián Otaegui, que es el 41 de la Carrera hacia Dubai y ha cometido un traspiés en este torneo que le dejó (+1) a un solo golpe de jugar el fin de semana y que le puede hacer bajar posiciones en el ranking. Tampoco jugaron el fin de semana Álvaro Quirós, Jorge Campillo y Javier Ballesteros.

El hijo de Seve, que participaba invitado por la organización, más como embajador de su padre -que fue toda una institución en esta prueba que ganó tres veces- que por sus cualidades como golfista, ha pasado, como es lógico, con más pena -terminó en el puesto 145- que gloria por esta prueba en la que participaban 156 jugadores y que ha tenido dos abandonos, uno de ellos el del capitán europeo de la Ryder Cup para 2018, Thomas Bjorn.

EL PISHA TUVO SU DÍA

A sus 53 años y con 21 victorias en el European Tour, el Pisha es el jugador más veterano del Circuito Europeo que ha conseguido una victoria, que fueron dos, en el año 2014, en el Hong Kong Open y en el Open de España.

En este campo suizo de Crans sur Sierre, en la localidad de Crans Montana, conocida por sus deportes de invierno, el malagueño se siente a sus anchas, ya que es un campo corto y estrecho, con muchos árboles y en plena montaña, donde los pegadores no pueden hacer efectiva su mayor distancia con el driver.

Cada vez más alejado del Circuito Europeo, el Pisha, a sus 53 años, y con una brillante carrera en el PGA Tour Champions, no se resiste a dejar la competición con los más jóvenes y regresó a Crans Montana, y en concreto al recorrido de Crans sur Sierre, donde jugó las dos primeras rondas con Luke Donald, invitado de la organización y Haydn Porteous, el joven sudafricano ganador la pasada semana en la República Checa.

Con su primera tarjeta de 64 golpes, fue colíder tras la primera ronda del jueves 7. El Pisha tuvo su día, pero los dos siguientes, con 73 y 77 golpes, bajó hasta los infiernos de la clasificación tras haber tenido su día y visitar la gloria de la cima, en la jornada inicial.

TOMMY FLETWOOD EN EL TEE DE SALIDA

En el tee de salida estaba el número 1 de la Carrera hacia Dubai, Tommy Fletwood que, por cieerto, no pasó el corte, pero faltaron muchos de los jugadores que están en el top ten del ranking, ya que, o bien descansan, o están jugando los Play offs de la FedEx Cup, en los Estados Unidos, que esta semana han dejado libre para afrontar las dos últimas pruebas, a partir del 14 de septiembre.

Tampoco estaban los tres españoles, Sergio García, con casa en Suiza, Jon Rahm y Rafa Cabrera, que ocupan los puestos segundo, tercero y cuarto de la Carrera hacia Dubai, y que están cumpliendo sus compromisos con el PGA Tour y la FedEx Cup.

Si está Alex Noren, el sueco que es quinto en ese ranking y que defiende el título conseguido el pasado año. También participan en el torneo Danny Willet, Matthew Fitzpatrick, Ross Fisher y otros interesantes jugadores, aunque no se encuentran entre los favoritos al triunfo final

Hay otros ausentes, como McIlroy o Fernando Molinari, pero la lista de participantes en este prestigioso torneo, que reparte 2.700.000 € en premios, y es uno de los mejor dotados del Circuito Europeo, es suficiente para que se vea un magnífico espectáculo.

Son muchos los jugadores asiáticos -el torneo está compartido con el Asian Tour- que participan en la prueba, ya que la firma Omega tiene muchos intereses en Asia, donde patrocina otros torneos, como el de Hong Kong, o el de Dubai, donde el Pisha también ha sido ganador: en Hong Kong, en 2005, y en Dubai, en 2010, año en el que hizo el doblete con el Omega European Masters suizo.

EN RECUERDO DEL GRAN SEVE

El gran Seve, considerado como una institución en esta veterana competición suiza, fue uno de los grandes animadores de este torneo, que ganó en tres ocasiones, y en el que dio un golpe magistral en el hoyo, en 1993, que se recuerda con una placa en dicho hoyo.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *