Henrik Stenson (-17) gana en Alemania. Sergio García (-10), quinto y Pablo Larrazábal (-8), noveno

0

Henrik Stenson (-17), en la foto, ganó el accidentado BMW International Open, en Alemania, donde se jugaron dos rondas el domingo 26. Sergio García (-10) acabó quinto y Pablo Larrazábal (-8), noveno.

 

 

 

 

 

Ver leaderboard del BMW Open

 

Henrik Stenson (-17) ganó el accidentado y lluvioso BMW International Open, en Alemania, donde se jugaron dos rondas el domingo 26. Tras el sueco, claro favorito desde el principio, que no se apeó de los puestos de cabeza desde la primera ronda, el sudafricano Darren Fidchart, de 41 años, ganador cuatro veces en el European Tour, pero que lleva mucho tiempo sin victoria, y el danés Thorbjorn Olesen, que acabaron empatados, a tres golpes del vencedor. La cuarta plaza (-11) fue para el francés Raphael Jacquelin, que también coquetea con los puestos de cabeza, pero que no termina de conseguir una victoria.

En la quinta posición, como casi siempre en el top ten final, juegue donde juegue, Sergio García (71, 68, 70 y 69) terminó (-10), empatado con Kiradech Aphibarnrat, que terminó pidiendo la hora.

Otro español, Pablo Larrazábal (-8) hizo una buena defensa del título con sus cuatro tarjetas de 68, 69, 72 y 71, y terminó en la novena posición. Y de la noche, al día: si dos españoles acabaron en el top ten, los otros tres que pasaron el corte terminaron en las últimas posiciones: Alejandro Cañizares (+4), el 63; Nacho Elvira (+5) y el 71, portador del farolillo rojo, acabó Borja Virto (+13), que pinchó en hueso en la tercera vuelta con una tarjeta de 86 golpes.

LA LLUVIA EN ALEMANIA NO ES UNA MARAVILLA…

La lluvia caída sobre la zona, obligó a suspender la tercera jornada, el sábado 25, del BMW International Open, en Alemania. Pablo Larrazábal (-7) seguía en el top ten y Raphael Jacquelin, Henrik Stenson y Kiradech Aphibarnrat (-11) eran colíderes. Sergio García (71, 68) llevaba una segunda vuelta de cine, el viernes 24, con cuatro birdies en la primera parte del recorrido, y un hoyo en uno, en el par tres del 11. Sin embargo falló un birdie en el doce y un eagle en el 13, par 5, y a partir de ahí se desfondó: bogey en el 14, birdie en el 15, otro par 5 en el que pudo hacer eagle, bogey en el 16 y doble bogey en el 17. Total, de terminar a uno o dos golpes de la cabeza, el castellonense se quedó (-5) en la decimocuarta posición, en un grupo de ocho jugadores entre los que se encuentra Mateo Mannasero.

En cuanto a Larrazábal, con dos vueltas de 68 y 69 golpes, era sexto, empatado con otros tres jugadores entre los que se encuentra Jost Luiten. El catalán sigue cerca de la cabeza y está jugando bien. Si su juego sigue así, tiene todas las posibilidades de repetir el título que conquistó el pasado año.

Tras las dos primeras jornadas en el Golf Club Gut Laerchenhoff (par 72), situado en el centro oeste de Alemania, en la localidad de Pulheim, otros tres españoles, de los diez que iniciaron el torneo, pasaron el corte, establecido en -1 y que superaron 71 jugadores: Borja Virto (-2) en el puesto 40, y en el 54, en el grupo que cerraba la clasificación, Nacho Elvira y José María Cañizares (-1).

Fuera del corte de este Open alemán que reparte 2.000.000 €, se quedaron los otros cinco españoles que iniciaron la prueba: Miguel Ángel Jiménez, que sigue sin levantar cabeza en el Circuito Europeo, Adrián Otaegui, Eduardo de la Riva, Jorge Campillo y Álvaro Quirós.

SERGIO (-5), A MEJORAR

Sergio tomó su avión… y, después de su excelente quinto puesto en el US Open, voló desde Pennsylvania hasta Alemania, para acudir a la llamada del BMW Open International, donde repitió quinta posición. Sergio sumó en Alemania un torneo más para completar el número de pruebas que necesita para seguir manteniendo su tarjeta europea. La próxima semana, el castellonense volverá a los Estados Unidos porque en Ohio se juega el WGC Bridgestone y, aunque en esa misma fecha se disputa el Open de Francia, el castellonense no está inscrito para jugar en París. Será curioso comprobar cuales son los jugadores europeos que prefieren jugar en Francia a hacerlo en el WGC de Ohio -los que están clasificados, claro- porque si vemos los nombres que están en uno y otro torneo, sabremos quien ha salido ganando de la guerra que la coincidencia de fechas entre el Open francés y el WGC Bridgestone, ha provocado entre los Circuitos Europeo y Americano. Lo lógico será que el perdedor haya que buscarlo en París, aunque no sea nada más que porque el WGC de Ohio, que patrocina Firestone, tiene un total en premios de 9.500.000 $, con los que no pueden competir los 3.500.000 € del torneo parisino.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *