Gastronomía *****: GALLINA en pepitoria
Oscar García Fernández, el mago de la cocina, saca de su chistera una nueva y suculenta receta para que los lectores de golfinone se queden con buen sabor de boca. (Foto: Pepe Lorite).
GALLINA en pepitoria
COMENTARIO DEL AUTOR:
Es un plato exquisito, aunque se necesita bastante tiempo para cocinarlo.
ELABORACIÓN
Se corta la gallina, se sala y se reboza en harina. En una sartén con suficiente aceite se fríe y se dora bien; después se reserva.
Con el mismo aceite de freír la gallina, aprovechando la parte sin poso, se pasa por un colador muy fino, se rehoga la cebolla y el ajo bien picados, así como el laurel, se añaden las almendras, el azafrán, la sal, la pimienta, el perejil y los huevos bien picados, y se machaca todo ello en el mortero.
En una cacerola de tamaño adecuado se deposita la gallina, se agrega el aceite sobrante de freírla, se rocía con el vino blanco, además de lo que contiene el mortero, y se cubre con agua o el caldo de sus desperdicios.
A fuego suave dejamos que se haga durante 1½ hora al menos, dependiendo de su tamaño, hasta que quede en su punto.
Presentación:
Se sirve con su propia salsa acompañada de huevo duro picadito y patatas fritas al gusto. Decoramos con unas ramas de tomillo.
Bodega: Blanco fermentado en madera, Tinto reserva
Ingredientes para 1 persona
– 1 muslo y ½ pechuga de gallina, que no sea muy vieja
– 2 dl de aceite de oliva virgen
– 2 patatas medianas
– ¼ l de vino blanco seco
– 2 dientes de ajo
– 2 ramitas de perejil
– 1 cebolla
– 12 almendras tostadas y sin piel
– 2-3 huevos cocidos
– 2 hojas de laurel
– unas hebras de azafrán
– un pellizco de pimienta verde molida
– harina
– caldo
– sal
– unas ramas de tomillo
Autor: Oscar García Fernández
Editorial: Alianza Editorial
Páginas: 223
Formato: Cartonado, 23 x 29,5 cm.
ISBN: 9788420651170
