Rory McIlroy (-14) ganó a Jordan Spieth (-11) y Rickie Fowler (-16) pudo con todos, en Abu Dhabi

0

Rickie Fowler (-16) fue el vencedor del Abu Dhabi HSBC, por delante de McIlroy (-14), tercero y de Spieth (-11), quinto, empatado con Alejandro Cañizares.

 

 

(En la imagen difundida en las redes sociales, cuatro de los seis mejores jugadores del ranking mundial: de izquierda a derecha, Henrik Stenson, Rory McIlroy, Jordan Spieth y Rickie Fowler, ganador del HSBC Championship, en Abu Dhabi).

 

Ver leaderboard del HSBC Abu Dhabi Championship

 

Rickie Fowler (-16) fue el vencedor del Abu Dhabi HSBC Championship, por delante de Thomas Pieters (-15) que fue segundo y estuvo a punto de forzar un play off en el hoyo 18, mientras el norteamericano firmaba un  birdie. Rory McIlroy (-14) fue tercero, empatado con Henrik Stenson y venció en su particular duelo contra el número 1 del mundo, ya que Jordan Spieth (-11) acabó quinto, empatado con Alejandro Cañizares que fue el primer español clasificado, de los cuatro que pasaron el corte. En esa quinta plaza acabaron también Marcel Siem, Branden Grace, Joost Luiten y Bieyong-Hun An

En la última vuelta del primer torneo del año en importancia dentro del European Tour, después de que la segunda y la tercera rondas tuvieran que aplazarse por la niebla, los resultados dieron un vuelco: Andy Sullivan, que era líder durante buena parte del sábado, firmó un triple bogey en el hoyo 9, justo antes de irse al hotel con solo la mitad de su tercer recorrido terminado y, al final, terminó el 22 (-7).

Rafa Cabrera (-9) acabó decimocuarto, con cuatro tarjetas de 70, 67, 70 y 72 golpes. Empatado con Ian Poulter, el canario volvió a sufrir el síndrome de la última vuelta y descendió seis puestos en la útlima ronda.

Los otros dos hispanos están ya muy lejos del top 20: Pablo Larrazábal es el 59 (-2) y Eduardo de la Riva (+3), el 70, penúltimo empatado. El corte, establecido en -1 lo superaron 73 jugadores.

EL PRIMER DUELO DEL AÑO

Jordan Spieth (-7) es decimoquinto. El número uno del mundo (68, 73, 68) no se encuentra agusto en los greenes del Abu Dhabi Golf Club (par 72), y tampoco ha estado bien con el driver; sin embargo, sus cuatro birdies, sin ningún bogey en la tercera ronda, le hacen estar a solo tres golpes de la cabeza. El texano tiene la ventaja de que, a toda velocidad y sobre la bocina de John Parramor, el mismo que le ha «regañado» por juego lento esta semana, terminó los 18 hoyos de la tercera vuelta con lo que no tendrá que madrugar el domingo.

Bryson DeChambeau, de 22 años, ganador del US Open amateur y uno de los mejores jugadores aficionados del mundo, junto al español Jon Rahm, que fue líder tras la primera jornada, aguanta el tirón y está empatado (-7), aunque no ha terminado su tercera vuelta, en el decimoquinto puesto, con Jordan Spieth y otros cinco jugadores.

De los otros dos hispanos que pasaron el corte, Pablo Larrazábal acabó el 26 (-6). El catalán, con cuatro tarjeta de 70, 71, 73 y 68 golpes, acabó con un buen recorrido de cuatro golpes bajo el par del campo y eso le hizo ascender 25 posiciones. Eduardo de la Riva (-1) acabó en el puesto 61, después de que sus 76 golpes de la tercera jornada le dejaran fuera de toda esperanza. El corte, establecido en -1 lo superaron 73 jugadores.

EL PRIMER DUELO DEL AÑO

En el primer duelo del año, Rory McIlroy (-14) terminó tres golpes por delante de Jordan Spieth (11). Spieth fue avisado, en la primera jornada, por juego lento y no solo ha tenido cuidado en los siguientes días, sino que en el hoyo 9 (su 18) del sábado, dio el golpe de salida cuando el grupo precedente todavía estaba en el green. Su golpe coincidió con el bocinazo de John Parramor, pero el jugador ya había iniciado el movimiento y cuando uno solo de los componentes de un partido ha dado el primer golpe, el equipo puede terminar el hoyo, siempre y cuando el aviso de la bocina no sea por una causa grave: tormentas, viento fuerte…

Es curioso que, cuando en casi todos los torneos se hace la vista gorda con el tema de la lentitud de algunos jugadores, los árbitros del European Tour -en concreto John Parramor- son los que se dedican a amonestar a un amateur chino de catorce años, Guan Tianlang, como pasó en el Masters de 2013, y al número 1 del mundo. A Jordan Spieth hay que vigilarle, como a todos, pero la primera vez que juega en el European Tour, o una de las primeras, parece un exceso de celo llevar tan a rajatabla este asunto del juego lento, que parece va a ser un tema a debate esta temporada.

CUATRO ESPAÑOLES FUERA DEL CORTE

De los ocho españoles que entraron en la lista final de 126 jugadores, cuatro se quedaron fuera del fin de semana. Sin Sergio ni el Pisha, porque el castellonense ni está, ni se le espera, hasta que no le apetezca iniciar su calendario, y Jiménez tiene una buena excusa porque defiende esta misma semana (21 -23) en torneo de tres días, su triunfo en el Mitsubishi Electric Championship at Hualalai, donde ganó el pasado año, los cuatro hispanos que se quedaron fuera del torneo han sidoJorge Campillo, Nacho Elvira, Borja Virto y Álvaro Quirós.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *