Campillo (+3) y Del Moral (+4), a la cola en Johanesburgo
El joven sudafricano Haydn Porteous (-18) fue profeta en su tierra y, a sus 21 años se alzó con la victoria en el Joburg Open, en Johanesburgo y logró una plaza para The Open. Campillo (+3) y Del Moral (+4) se hundieron al final.
Ver leaderboard del Joburg Open
El joven sudafricano Haydn Porteous (-18) fue profeta en su tierra y, a sus 21 años se alzó con la victoria, el domingo 17 de enero, en el Joburg Open, en Johanesburgo y logró una plaza para The Open. Campillo (+3) y Del Moral (+4) se hundieron al final.
Otra joven promesa sudafricana, Zander Lombard, que cumplió 21 años el 18 de enero, al día siguiente de finalizar el torneo sudafricano, fue segundo (-16), a dos golpes del ganador y consiguió otra plaza para el Ope Británico que se disputará en St Andrews. La tercera posición.
El veterano inglés, Anthony Wall, cargado de partidos y entrado en kilos, compartió la tercera posición(-15) con otros tres jugadores, el sueco Bjorn Akesson, el norteamericano I.M. Daniel y el sudafricano Justin Walters.
En cuanto a los españoles, solo dos, Jorge Campillo y Carlos del Moral, pasaron el corte, establecido en 3 y que superaron 78 jugadores de los 210 participantes que iniciaron este torneo cuyas dos primeras rondas se han disputado en los dos campos del Royal Johannesburg & Kensington G. C. el East (par 72) y el West (par 71).
Jorge Campillo, con cuatro tarjetas de 71, 66 y 75 y 78 golpes, para un acumulado de tres golpes sobre par, acabó hundido en el puesto 69, igual que Carlos del Moral, compañero de la debacle del extremeño, que finalizó con una tarjeta de 79, y un acumulado de +4, el puesto 72. El extremeño fue el único que pasó el corte la semana pasada, en el Open de Sudáfrica. En esta ocasión se le ha unido Carlos del Moral, que la pasada semana no jugó pero que ha sabido aprovechar su oportunidad y, al menos, ha pasado el corte. Sin embargo, ninguno de los dos se ha podido acercar, ni siquiera al top 50. Lástima, pero ésta parece que va a ser la historia de un fracaso anunciado para la mayoría de los profesionales españoles que participan este año en el European Tour. Con Sergio García, que cada vez se prodiga menos y con Miguel Ángel Jiménez pasada la cincuentena, mucho tiene que cambiar el panorama para que los españoles nos den una alegría de vez en cuando. Claro que esto es el golf y la madre que lo parió… Y es muy arriesgado hacer pronósticos. Ojalá las cosas no sean como parecen.
CINCO ESPAÑOLES FUERA DEL FIN DE SEMANA
Pedro Oriol, uno de los dos hispanos que tampoco jugó la semana pasada y que fue el primero de los siete españoles, con 69 golpes, tras la primera ronda del torneo, firmó un 72 en la segunda y con un acumulado de -2 se quedó fuera del fin de semana, igual que Pablo Martín Benavides, con el que empató en la posición 79. Tampoco pasaron el corte Adrián Otaegui y Borja Virto (+1) que mejoraron posiciones respecto a la primera ronda, pero que terminaron en el puesto 127. El último español es Nacho Elvira, que tras triunfar el año pasado en el Challenge Tour no levanta cabeza en el Circuito Grande europeo, y acabó (+2) en la posición 138.
UN OPEN CON VISTAS AL OPEN
El Joburg Open de Sudáfrica (14 -17 enero) ofrece tres plazas para los tres mejores jugadores que no estén clasificados ya para The Open Championship, el Open por antonomasia, que se disputará del 7 al 10 de julio en St Andrews. Pero ni siquiera tan tentadora oferta ha hecho que en el tee de salida del Royal Johannesburg & Kensington G. C. haya algún nombre importante del golf europeo, que aún no esté en condiciones de ir al Open Británico. Estarán, eso sí muchos sudafricanos, entre ellos el joven ganador de la pasada semana del Open de Sudáfrica, Brandon Stone, pero ninguno de sus compatriotas afamados, a excepción del veterano Ernie Els que está pasando por momentos de más pena que gloria y que la pasada semana no pasó el corte en el Open de su país.
Entre los que destacan podemos resaltar a Matteo Manassero, que busca volver donde solía, Trevor Immelma, tres cuartos de lo mismo, Edoardo Molinari, otro que tal baila, David Horsey, Marcel Siem, ya sin coleta desde la temporada pasada… Todos ellos buscan un puesto en el «cielo» escocés, además de una tajada del casi millón de euros que se reparten en premios: exactamente 16.500.000 Zar (Rand Sudafricano) que equivalen a 926.640 € exactamente, según el cambio.
Eso sí, siete españoles lucharán por una plaza en el top ten que pueda catapultarles hasta St. Andrews. Difícil lo van a tener porque son 210 jugadores los que van a intentarlo, jugando las dos primeras rondas en dos campos diferentes, el East (par 72) y el West (par 71).
A los cinco hispanos que estuvieron la semana pasada en el Open de Sudáfrica, muy cerca de Johannesburgo, donde solo pasó el corte Jorge Campillo, se han unido Pedro Oriol y Carlos del Moral, que han entrado en el torneo debido al enorme número de participantes. Así que Adrián Otaegui, Nacho Elvira, Borja Virto y Martín Benavides también tendrán esta semana su oportunidad. A ver si pueden aprovecharla.