Santiago Luna (-7), campeón de España Senior
Santiago Luna (-7), en la foto con Juan Quirós y Pedro Linhart, redondeó su palmarés con el triunfo en el Campeonato de España de Profesionales Senior, finalizado el 11 de noviembre, en Talayuela.
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE PROFESIONALES SENIOR
Santiago Luna (-7) ha redondeado su brillante palmarés con el triunfo en el Campeonato de España de Profesionales que se ha celebrado en Talayuela Golf, tres jornadas de intensas emociones caracterizadas por el juego efectivo y contundente de un jugador que acapara para sí uno de los pocos títulos que le faltaban dentro de nuestras fronteras en su cinturón de éxitos.
El golfista madrileño ejerció magisterio de principio a fin, primero a la estela de un Juan Quirós que, primer líder del torneo, siempre dio la cara en la lucha por el título antes de que el citado Santiago Luna accediera a lo más alto de la tabla en la segunda ronda, una privilegiada posición que defendió a partir de ahí con una insuperable mezcla de garra, serenidad y acierto.
Semejante propuesta, demoledora por momentos, quedó asimismo fuera del alcance de Pedro Linhart, tercero en discordia, ganador en las ediciones de 2013 y 2014, otro buen ejemplo de jugador combativo que contribuyó a que la jornada final fuese de auténtico espectáculo. Su recta final, con aciertos en los hoyos 14 y 16 que prolongaron la emoción del campeonato, fue otro aliciente adicional para quienes presenciaron su juego, premiado con la segunda plaza.
Bien es cierto que la renta acumulada por Santiago Luna durante las dos primeras jornadas, 3 golpes sobre Juan Quirós y 4 sobre Pedro Linhart, se antojaba un mundo que sin embargo el golfista madrileño se apresuró a defender desde el primer momento con uñas y dientes ante el empuje de sus dos principales rivales.
Juntos en el bien denominado partido estelar, Santiago Luna asistía impertérrito a las sucesivas propuestas de Juan Quirós y Pedro Linhart –ambos birdies en el 9 y en el 11, por ejemplo–, a las que opuso una machacona insistencia en completar cada hoyo con el par, nada menos que once pares consecutivos antes de que, templanza infinita, el madrileño dinamitara la fiera persecución de sus cualificados oponentes mediante dos birdies consecutivos, en los hoyos 12 y 13, que sentenciaron en la práctica el destino del torneo.
Quedaban, sí, cinco hoyos por delante, pero la ventaja adquirida –a pesar de un bogey en el 15 enjugado de inmediato con un birdie en el 16– resultó ya infranqueable para quien manejó la tensa situación –también birdie de Pedro Linhart en el 16, en un último esfuerzo por variar el destino– a las mil maravillas.
LUNA, LÍDER TRAS LA SEGUNDA JORNADA
Horarios de salida tercera jornada
******
Santiago Luna (-6), parte importante de la historia del golf español, se postula para adquirir uno de los pocos títulos que le faltan en su elocuente palmarés tras asestar un espectacular zarpazo en la segunda ronda del Campeonato de España de Profesionales Senior, que se finaliza el miércoles 11 de noviembre, en Talayuela Golf (par 72).
El golfista madrileño, (70, 68)huérfano de esta victoria pero con un currículo deportivo que quita el hipo, maravilló a todos los presentes con una segunda vuelta inmaculada, resuelta mediante unos incontestables 68 golpes que le distinguen, con 138 en total, como el rival a batir para el resto de sus cualificados competidores.
Santiago Luna, en un ejercicio de solvencia, ha abierto una brecha que se antoja difícil de cerrar, tres golpes de ventaja sobre Juan Quirós –primer líder del torneo–, cuatro sobre Pedro Linhart, ganador de las dos últimas ediciones, y cinco sobre José Buendía, un trío alternativo al poder establecido con mano de hierro por Santiago Luna antes de que la clasificación ahonde sus diferencias con protagonistas en cualquier caso ilustres.
Y es que un poco más allá, en la tabla de méritos, se sitúan golfistas del indudable caché de Domingo Hospital, José Dávila, Diego Morito, Miguel Ángel Martín, Manuel Moreno, Alfonso Piñero…, jugadores de los que se puede esperar de todo pero con un lastre de golpes a estas alturas de la competición que exige remontadas espectaculares.
Santiago Luna, con la elegancia que le caracteriza, le quitó importancia a su sensacional actuación –“ha sido el putt, que me ha funcionado de verdad”, relataba tras entregar la mejor tarjeta del día– gracias precisamente a ese putt escoba con el que tendrá que maniobrar de forma distinta a partir de enero de 2016 por aquello del cambio de reglamentación y la imposibilidad de ‘anclarlo’ mientras ejecuta el golpe.
Sea como fuere, los buenos impactos desde los tee de salida y los acertados golpes de aproximación se completaron con un auténtico festival del buenos putts por parte del madrileño, que cinceló una tarjeta para el recuerdo: tres birdies consecutivos entre los hoyos 5 y 7, uno adicional en el 10, otro más en el 13… todo ello justo antes de cometer su único error del día en el 15, escaso tropiezo dado que sus rivales se enzarzaron mucho más que él en el recorrido de Talayuela.
Fue el caso del segundo en discordia, Juan Quirós, un ciclón en los 9 primeros hoyos –resueltos con 3 birdies sin fallo– antes de emborronar su magnífica actuación con un triple bogey en el hoyo 10 tras enviar por dos veces consecutivas la bola al agua.
El gaditano, todo pundonor, no arroja la toalla a pesar de acordarse hasta de la Macarena cuando rememora su hoyo 10, “pero ahora estoy jugando muy bien, como yo sé. Me han quitado una piedra del riñón y ya soy yo mismo, así que a ver qué pasa en los 18 hoyos que quedan”.
A la espera del sin duda espectacular desenlace del torneo, el podio momentáneo lo ocupa el vigente campeón, el canario Pedro Linhart, a cuatro golpes del líder tras una vuelta convertida en un auténtico tiovivo desde su mismo inicio, cinco birdies compensados con 4 bogeys, aciertos y desaciertos continuos de un jugador que sigue aspirando a su tercer título consecutivo en un torneo que curiosamente no adorna el palmarés de Santiago Luna.
“Sí, aunque lo importante para mí es prepararme para la semana que viene, cuando vaya a Estados Unidos, a ver si me toca este año…”, dice con la elegancia que le caracteriza quien, además, que no se olvide, es un auténtico ‘killer’ en el campo de golf.
JUAN QUIRÓS, LÍDER TRAS LA PRIMERA JORNADA
Juan Quirós ha sentado las bases, con una sensacional vuelta de 69 golpes, para rememorar esas no tan antiguas andanzas que le llevaron a ganar el Campeonato de España de Profesionales Senior en las ediciones de 2009 y 2011.
Gracias a esa experiencia acumulada en este mismo torneo, y en otros muchos que le convierten en una de las grandes referencias del golf español, Juan Quirós se ha convertido en el primer líder de esta competición que se celebra en Talayuela Golf (Cáceres), del 9 al 11 de noviembre, y que reúne a 58 jugadores, en un plantel de figuras espectacular dentro de la categoría senior del golf profesional español.
No obstante, no fue Juan Quirós, sino el canario Pedro Linhart, vigente campeón –que aspira de hecho a su tercer triunfo consecutivo–, quien adquirió el primero de los protagonismos, en su caso con dos birdies en los tres primeros hoyos que le convirtieron a las primeras de cambio en el jugador a seguir para el resto de sus cualificados competidores.
Juan Quirós, a la expectativa, esperó hasta bien mediada la primera vuelta para dar su gran toque de atención, tres birdies consecutivos, entre los hoyos 7 y 9, que le catapultaron hasta lo más alto de la clasificación.
Restaba, en ese momento, un auténtico mundo hasta la conclusión de la primera jornada, pero alcanzado el ecuador de la ronda quedaba meridianamente claro que Talayuela Golf, ese bello recorrido entre encinas diseñado en su día por el gran Severiano Ballesteros, era un enemigo silente con múltiples dificultades escondidas a lo largo de todo su recorrido.
Hacer un birdie se convirtió muy pronto en un ejercicio de titanes al alcance de
muy pocos, una dinámica que, llevada al extremo de los 18 hoyos, convirtió la consecución de una vuelta bajo par en un ejercicio de titanes.
Lo consiguió, excelso en todo su recorrido, el citado Juan Quirós, un birdie más –en el hoyo 12– compensado por un bogey en el hoyo 15, su único error del día, en el marco de una jornada sobresaliente donde la suma de pares y los aciertos anteriores le condujo al primer liderato.
Por detrás, al acecho, reivindicando laureles victoriosos, José Buendía y Santiago Luna acabaron la ronda con unos muy meritorios 70 golpes, dos bajo par ratificados en ambos casos mediante una sólida vuelta casi carente de errores que les convierte a ambos en serios candidatos al triunfo final.
Ese mismo calificativo lo lleva en la sangre Pedro Linhart, aún con los rescoldos de los dos triunfos acumulados en este mismo torneo en las dos ediciones precedentes. Bien es cierto que tras comenzar como un ciclón rebajó sus expectativas por culpa de dos bogeys a mitad de recorrido –hoyos 9 y 12–, pero también lo es que su recta final, con dos nuevos aciertos en los hoyos 16 y 17, supone un aviso a navegantes para todos los presentes en un Campeonato de España de Profesionales Senior que cumple al ciento por ciento el aserto con el que comenzó: más incierto y espectacular que nunca. Y si no, al tiempo.
ALREDEDOR DEL TORNEO
Apoyos oficiales para un torneo de prestigio
El Campeonato de España de Profesionales Senior Masculino, promovido y organizado por la RFEG junto con la Federación Extremeña de Golf, cuenta con el apoyo principal del Gobierno de Extremadura –a través de la Dirección General de Turismo–, el Ayuntamiento de Talayuela y Reale Seguros.
Emotivo ProAm, que gana José Manuel Carriles
El ProAm previo a la disputa del Campeonato de España de Profesionales propiamente dicho dejó unas cuantas imágenes emotivas. Las primeras se desarrollaron sobre las bonitas calles y greenes de Talayuela Golf, donde el equipo del cántabro José Manuel Carriles –afincado en el campo alicantino de La Sella Golf– se llevó la victoria tras superar la dura competencia del conjunto de Santiago Luna, dos de los muchos profesionales de prestigio que dotan a este torneo de una aureola auténticamente mágica.
A la conclusión del citado ProAm, la Asociación de Golf de Talayuela hizo entrega de una placa a Emma Villacieros –actual Presidenta de Honor de la RFEG e impulsora, en su día, de este campo de golf– por su labor durante todos estos años, un reconocimiento que recogió en su nombre David Gómez, responsable del Departamento de Green Section de la RFEG.
Asimismo fue premiado con una placa Jorge Campillo Sr. por su trabajo y dedicación en pro del golf extremeño en general y del campo de Talayuela en particular.