Víctor Pérez (-24), ganó el Challenge de España
El francés Víctor Pérez (-24), en la imagen, ganó el Challenge de España, en Izki, donde Pedro Oriol (-10) acabó en el top 40, pero mantuvo su sexta posición en la Carrera hacia Omán.

Ver leaderboard del Challenge de España
Golf de altísimo nivel el vivido en la última jornada del Challenge de España digna del mejor evento deportivo de golf disputado esta semana en la Europa continental. Por delante había 18 hoyos con dos claros protagonistas: Jarand Arnoy y Victor Perez en lo que se presuponía un match play entre ambos jugadores. Y tanto el noruego como el francés tenían claro que el campeón de este torneo tendría que salir de la última partida y damos fe que pusieron toda la carne en el asador para conseguirlo en el que el jugador afincado en Biarritz se llevó la victoria merced a una última tarjeta de 65 golpes ante la que no pudo responder Arnoy.
Y es que el juego desplegado por Victor Perez ha sido este fin de semana espectacular. El jugador francés logró embocar de un solo golpe su bola en el hoyo 6 con un hierro 9. No supuso ningún problema para Perez los 155 metros desde el tee con viento cruzado de la derecha para lograr uno de los golpes del torneo. “Ha sido un día algo loco, he jugado un gran golf y tengo que dar la enhorabuena a los greenkeepers de Izki Golf por como han mantenido el campo durante toda la semana, estoy muy feliz por esta victoria que me ayuda a escalar muchas posiciones en el Road to Omán y fijarme como objetivo estar entre los 15 primeros clasificados del Challenge Tour 2017” expresaba un Victor Perez algo emocionado tras conseguir el triunfo en Urturi.
Entre los españoles, el granadino Scott Fernández fue el mejor en la clasificación final con un acumulado de menos once que le supo a poco al joven jugador andaluz. “Es cierto que he tenido una semana en la que he jugado un gran golf de tee a green pero que me he dejado muchos putts por el camino, estoy contento porque ha sido una semana en la que he cogido mucha confianza en mi juego de cara a la recta final del Challenge Tour y con la mente puesta en intentar conseguir el objetivo marcado de estar entre los quince mejores del año en el Road to Omán y jugar el año próximo en el European Tour” reflejaba Scott Fernández minutos antes de emprender viaje de vuelta a casa para preparar las cuatro últimas pruebas del Challenge Tour 2017.
Para Pedro Oriol ha sido una semana aciaga con el putt que le ha lastrado opciones de estar mucho más arriba en la clasificación final y cerrar, de paso, su tarjeta para el European Tour 2018. “ He jugado de libro de tee a green esta semana y el putt no me ha acompañado en absoluto y he terminado algo descontento pero tengo claro que quedan cuatro torneos por delante del Challenge Tour y jugando bien como lo estoy haciendo el objetivo de estar en el European Tour 2018 debe concretarse en las próximas semanas” argumentaba a los medios de comunicación desplazados en Urturi un Pedro Oriol con las ilusiones intactas de cara a la recta final de la temporada 2017.
El donostiarra Juan Sarasti, tuvo una mejor última ronda del Challenge de España consiguiendo realizar un vuelta de 70 golpes para un total en la tabla clasificatoria de menos nueve. “Tengo sensación agridulce, mis expectativas eran muy superiores después de la jornada del viernes pero no he podido plasmar en el campo lo que tenía ideado aún así me da algo pena no haber rendido mejor porque ha venido mi familia y quería hacer un gran fin de torneo por ellos” esgrimía Sarasti una vez firmada su tarjeta en Izki Golf.
CRÓNICA DE LA TERCERA JORNADA
Festival de juego con golf de máxima calidad. El diseño de Severiano Ballesteros está demostrando ser uno de los mejores recorridos del panorama internacional y, esta semana, está exigiendo lo mejor de cada uno de los 132 participantes en la disputa de este Challenge de España 2017. Y parece casi de casa el Jarand Arnoy que merced a una tarjeta espectacular de 63 golpes con nueve birdies y ni un solo error se ha colocado con menos catorce como líder destacado en Izki Golf:
Y es que el conocimiento previo de este recorrido de Urturi no garantiza un buen resultado pero ayuda, y mucho. Y para muestra las vueltas conseguidas por los representantes españoles desplazados en Álava. El vendaval donostiarra Juan Sarasti fue imparable en la segunda jornada con una de las mejores vueltas de todo el torneo con 65 golpes y auparle a la zona noble de la tabla clasificatoria. “Es un campo que si juegas bien te dejas muchas opciones de birdie y los putts han entrado y tengo claro que mi objetivo para estas dos vueltas que quedan por disputarse es ganar y lucharé por ello con el apoyo de mi gente en un campo que conozco a la perfección desde pequeño” argumentaba al término de su vuelta un Juan Sarasti radiante después de firmar una de las mejores vueltas de la temporada.
“He jugado igual que ayer y con la cabeza muy fría, se que hay que mantener la calma, no perder ni un segundo la concentración y luchar hasta el final si queremos hacer un buen torneo aunque como ya te dije a principio de semana lo único que tengo claro es que no voy a mirar el leaderboard en ningún momento y la intención es disfrutar en el campo y hacer disfrutar a mis padres y amigos que han venido esta semana a verme desde Granada” con voz calmada y con la sensación de saber de lo que se juega, Scott Fernández sabe que esta semana tiene ante sí una oportunidad de oro de escalar posiciones en la Road To Omán.
Para David Borda, el mejor español clasificado en Izki Golf, este Challenge de España es una nueva puerta de entrada al golf de máximo nivel europeo. El navarro llegaba en un gran estado de forma a este torneo después de pasar la PQ1 del European Tour y quiere refrendar cerca de casa que se puede dar una oportunidad de victoria. “Es un campo que me encanta desde pequeño y se que tengo que seguir jugando agresivo para buscar birdies y e intentar tener opciones de victoria pero con mucha tranquilidad sabiendo que igual que pueden llegar los birdies también pueden llegar bogeys”.
Y la segunda jornada fue otro gran día en la oficina para Pablo Martín Benavides tras firmar 68 golpes y colocarse provisionalmente con cinco bajo par en el acumulado. El malagueño ha vuelto a sacar su mejor swing para convertirse en otro de los aspirantes a luchar por este Challenge de España aunque le reste importancia: “Sigo sin aspiraciones, hoy he jugado casi perfecto pero tengo que mejorar un poco con los chips pero te voy a ser muy sincero mi único objetivo es pasar el corte y firmar bien la tarjeta los dos días que quedan” declaraba con cierta sonrisa Martín Benavides.
Tras la disputa de las dos primeras jornadas, el corte establecido para los 60 mejores clasificados y empatados ha quedado marcado con dos golpes bajo par del campo con lo que serán 72 los golfistas que jueguen las dos rondas finales de este Challenge de España que se disputa en Izki Golf, Urturi.
Y en la jornada del sábado el golf infantil será protagonista del Challenge de España. Más de 100 alumnos de la federación vasca y alavesa compartirán escenario con los mejores profesionales del Challenge Tour. Diversas competiciones de approach y putt junto con un clínic a cargo de varios profesionales españoles del Spain Pro Team es el planing establecido para que los más pequeños se conviertan en invitados de excepción del mejor golf de la Europa continental
CRÓNICA DE LA SEGUNDA JORNADA
Birdies, birdies y más birdies y así hasta nueve conseguidos por el finlandés Kalle Samooja en el recorrido de Izki Golf durante la primera jornada del Challenge de España. El nórdico supo sacarle el máximo partido al diseño de Severiano Ballesteros y conseguir, de paso, igualar el récord del campo con 64 golpes para un total de ocho golpes por debajo del par. “Hoy los greenes han rodado muy bien y, sinceramente, he jugado un gran golf; vengo de jugar varias semanas en las que alterno buenos con malos resultados y estando en el puesto 80 del Road to Omán hacer esta gran vuelta hoy me sirve de motivación” reflejaba Samooja con una gran sonrisa.
Pero no sólo Samooja ha sido capaz de sacar su mejor juego en la jornada inaugural del Challenge de España. Hasta once jugadores han firmado vueltas de menos cinco o mejor y, prueba del excelente nivel de resultados, es que la previsión de corte para mañana se encuentra en un golpe por debajo del par de campo con varios jugadores españoles al acecho de entrar entre los 60 primeros y disputar las dos jornadas finales del Challenge de España 2017.
Entre los españoles, un sensacional José Manuel Lara ha conseguido una de sus mejores vueltas del año con un extraordinario 68 que le sitúan provisionalmente en el duodécimo puesto de la tabla clasificatoria. “Estoy muy feliz, es el segundo torneo que juego este año y no estoy nada competitivo y encima hacerle esta vuelta a Izki en la jornada de la tarde me hace estar muy contento pero sabiendo que no tengo expectativas de resultados, sólo salir mañana e intentar disfrutar y hacerle una buena vuelta a este campazo de Severiano Ballesteros” esgrimía justo al término de su jornada el varias veces ganador del European Tour, José Manuel Lara.
Gran jornada también para el actual número seis del Road to Omán, Pedro Oriol. El Madrileño ha firmado una primera jornada de 69 que le mantienen en la zona noble de la tabla clasificatoria. “ Ha sido un mejor resultado de lo que he realizado por la primera vuelta, he salido por el hoyo diez y he pegado golpes de todos los colores incluido un socket, pero afortunadamente me he calmado y por la segunda vuelta las cosas han salido mejor y de ahí ese tres bajo que me deja con buenas sensaciones” argumentaba un Pedro Oriol contento al término de su primera ronda en Izki Golf.
Mención especial merece Pablo Martín Benavides. El jugador malagueño, afincado en Suecia, ha firmado una primera tarjeta de 70 golpes para un total de menos uno en la que consiguió hasta un gran eagle en el hoyo ocho. “Esta semana he venido a jugar este torneo gracias a la invitación que me han otorgado, estoy contento por como le estoy pegando a la bola, haciendo buenos resultados y no me marco ningún objetivo para este torneo” y todo esto lo dice un jugador que ha realizado un trayecto de más de 3.000 kilómetros en auto caravana para disputar este torneo.
Entre los jugadores vascos sobresalen los resultados de Javier Sainz y Juan Sarasti, ambos con 73 golpes para un total de más uno. Para el donostiarra Juan Sarasti, mañana es el momento de salir a por todas: “ Izki es un campo que te da oportunidades con pares cinco asequibles pero los greenes por la tarde han estado muy complicados, toda la vuelta luchando y al final no he podido bajar de campo así que mañana a aprovechar el turno temprano y a intentar sacar mi mejor golf en un campo que conozco a la perfección”.
En la web de mediahub.europeantour.com está a disposición todo el material audiovisual que se genera en el Challenge de España para su difusión.
El Challenge de España es posible gracias a la colaboración conjunta de la Real Federación Española de Golf y el Consejo Superior de Deportes, Diputación Foral de Álava, Federación Vasca de Golf. JGolf18.0 es el promotor y organizador del torneo. Además, cuenta con la colaboración de Herederos del Marqués de Riscal como vino oficial, Titleist, Solán de Cabras (agua oficial), Mahou (cerveza oficial), Kyocera (servicios de impresión oficiales), Cafés La Brasileña, Delta 5, Grupo Eleyco Lankide y Reale Seguros.
CRÓNICA PREVIA
Izki Golf volverá a ser, una vez más, un recorrido determinante en el panorama golfístico internacional. El diseño de Severiano Ballesteros alberga esta semana (28 – 1), el Challenge de España, la última prueba del segundo Circuito europeo en territorio del Viejo Continente, antes de emprender su periplo final de este 2017. En juego estará mucho más que la victoria. Los anhelos de conseguir un puesto en la orden de mérito final de este circuito otorga el paso al European Tour como miembro de pleno derecho y ahí los españoles tienen mucho que decir en este torneo.
Pedro Oriol, recientemente ganador del Rolex Trophy en Suiza, se ha convertido por méritos propios en uno de los candidatos más solventes a levantar el trofeo de ganador el próximo domingo en Izki Golf. El madrileño, actual número seis de la orden de mérito, tiene entre ceja y ceja el objetivo de dar caza a Tapio Pulkkanen y conseguir su tarjeta para el European Tour 2018.
Entre la armada española que se dará cita en excelente diseño de Severiano Ballesteros en Izki se encuentran, además del citado Pedro Oriol, dos jugadores con un estado de forma óptimo y que generan muchos focos como el granadino Scott Fernández o como el navarro Borja Virto. Ambos estarán secundados por jugadores de la talla de Álvaro Velasco, Mario Galiano o el jovencísimo amateur Adrià Arnaus.
“Será una semana especial para mí, van a venir muchos amigos y familiares desde Granada para verme jugar y apoyarme y eso siempre es bonito; además hace mucho que no juego en Izki Golf y se que tiene muchos golpes en los que tienes que pensar y ser muy certero desde el tee para dejarte buenos golpes a green” Así de ilusionado y confiado se muestra una de las revelaciones de esta temporada en el Challenge Tour: Scott Fernández. El granadino se presenta en Urturi con la ilusión intacta y con el objetivo claro de intentar estar en el top 15 a final de temporada y jugar en la máxima competición continental en 2018.
Los 132 participantes de este Challenge de España 2017 tendrán ante sí un auténtico campazo diseñado por el inolvidable Severiano Ballesteros. Izki Golf representa un auténtico desafío para los jugadores que se encontrarán con unas calles amplias pero muy bien delimitadas por robles y acebos que harán pensar muy mucho la estrategia a seguir de cada uno de los participantes.
Desde la Federación Vasca de Golf junto con las Federaciones Territoriales de Guipúzcoa, Vizcaya y Álava, se ha organizado una actividad de promoción del golf para los más pequeños junto al Oso Bogey. Además de poder ver competir a los mejores profesionales europeos, habrá múltiples actividades, concursos, regalos y sorteos para los más pequeños. Será una oportunidad única de vivir en primera persona un torneo de máximo nivel internacional y, además, recibir una clase magistral con alguno de los mejores profesionales de golf del panorama internacional.
El Challenge de España es posible gracias a la colaboración conjunta de la Real Federación Española de Golf y el Consejo Superior de Deportes, Diputación Foral de Álava, Federación Vasca de Golf. JGolf18.0 es el promotor y organizador del torneo. Además, cuenta con la colaboración de Herederos del Marqués de Riscal como vino oficial, Titleist, Solán de Cabras (agua oficial), Mahou (cerveza oficial), Kyocera (servicios de impresión oficiales), Cafés La Brasileña, Delta 5, Grupo Eleyco Lankide y Reale Seguros.