Xchaufelle venció en Atlanta; Thomas ganó la FedEx Cup. Rahm y García, top ten
El rookie Xander Schauffele (-12), en la foto, ganó el Tour Championship, pero Justin Thomas se hizo con los 10.000.000 $ de la FedEx Cup. Jon Rahm (-7) y Sergio García (-6), en el top ten.
Ver leaderboard del PGA Tour Champions
El rookie Xander Schauffele (-12) ganó el Tour Championship, en Atlanta, pero Justin Thomas se hizo con los 10.000.000 de la FedEx Cup. Jon Rahm (-7) y Sergio García (-6), acabaron en el top ten, que es una buena posición, aunque con dos errores puntuales, el de Sergio en la primera ronda, donde finalizó con 73 golpes, y el de Rahm, en la última, cuando mejor estaba jugadndo y se fue al agua en el hoyo 8, para firmar un doble bogey que paró su proyección al alza durante toda la semana.
Por primera vez en la historia de la FedEx Cup, un rookie se ha llevado la copa, cuya foto aparece bajo estas líneas, y el millón y medio de dólares, por el triunfo en el Tour Championship, el último de los play offs de la FedEx Cup, que cierra la temporada del Circuito de la PGA norteamericana.
Con un birdie en el hoyo 18 de la última jornada, el domingo 24 de septiembre, Schauffele (69, 66, 65 y 68) se impuso (-12) a Justin Thomas que acababa de terminar con un -11 que no le sirvió para ganar su sexto torneo del año, pero sí para conseguir el bonus de 10.000.000$ que acompañaban a su liderato en la FedEx Cup.
Otros dos norteamericanos, Russell Henley y Kevin Kisner, empataron (-10) en la tercera posición, y Paul Casey, que partía líder con dos golpes de ventaja, al salir del tee en la ronda final, se hundió con un 73 (tres golpes sobre el par del interesante y complicado campo georgiano de East Lake) y acabó (-9) en la quinta posición, en solitario.
EL ROKIE MULTICULTURAL
En su primer año con la Tarjeta completa del PGA Tour, Schauffele ha terminado con dos victorias, la del Greenbrier Classic y esta de Atlanta, y ha terminado tercero en la FedEx Cup, con unas ganancias totales, solo en premios, que se acercan a los 4.500.000$.
Norteamericano, nacido en La Jolla (California) hace 23 años, y estudiante de Ciencias Sociales en la Universidad californiana de San Diego, Xander tiene ascendientes multiculturales: abuelos paternos franceses y alemanes, y maternos taiwaneses y japoneses. Con 1.78 metros de altura, aunque y 75 kilos de peso, no da la sensación de ser un gran atleta, aunque en toda su familia hay deportistas, practicantes sobre todo de fútbol y atletismo.
MAL FIN DE SEMANA DE JON RAHM
Jon Rahm era séptimo, a seis golpes de Paul Casey, a falta de la jornada del domingo 24 en el Tour Championship, último play off de la FedEx Cup, en Atlanta. Con tres tarjetas de 67, 67, 70, la jornada del Movimiento -la tercera- no le fue nada bien al español, que no pudo pasar del par del East Lake G.C. (par 70), y que le dejó en la séptima posición, empatado con Jason Day, a seis golpes del líder. Esa ronda «del movimiento» la compartió Rahm con el vencedor final y Schauffele le sacó tres golpes en el recorrido.
El domingo, todavía fue peor, ya que se torcieron las tornas a partir de la salida al agua en el hoyo 8; al final, una última tarjeta de 69 golpes, le «condenó» a la séptima posición, con un acumulado de -7.
Magnífica temporada, de todos modos, del semirookie vasco -que no era novato porque jugó más de siete torneos la pasada temporada en el PGA Tour- y que no solo ha terminado en el top ten, empatado con Jordan Spieth y Toni Finau, en esta última prueba de la temporada, sino que ha mantenido su quinto puesto en la FedEx Cup.
Con un torneo ganado, el Farmers Insurance Open, precisamente en San Diego, donde estudió Schauffele, el vasco, a sus 22 años, ha levantado más de 6.000.000 $ en premios, en su primer año con la Tarjeta Completa del Tour. Y esto, afortunadamente, no ha hecho más que empezar, porque los aficionados españoles esperan mucho de Jon.
JORDAN SPIETH, «EL SEGUNDÓN»
Los que parecían condenados a quedarse sin el bombón final del PGA Tour eran Jordan Spieth y Dustin Johnson. Y los dos se quedaron con la miel en los labios, sobre todo el número 1 del mundo que, después de ganar el primer play off en Nueva York, ha terminado en Atlanta con más pena que gloria. A pesar de todo, ha firmado cuatro victorias en el año y ha terminado cuarto en la FedEx Cup, con una suma de dólares de 8.700.000.
Spieth, todo vestido de negro, como un mal presagio en la jornada del sábado, por mucho que el color oscuro le viniera muy bien a Gary Player, terminó (67, 70, 69) con la mirada tan fúnebre como su indumentaria, a sabiendas que por su mala cabeza, y su mal juego, sobre todo de tee a green, aunque con los putts cortos también estuvo fallón, con un -4 que le dejaba prácticamente, sin opciones, ni de victoria, ni de bonus.
Sin embargo, parecía que en la última ronda, todo había cambiado en el texano, incluso la indumentaria mucho más clara que la de la jornada anterior; sobre todo cuando en el hoyo 10, después de terminar la primera parte de su recorrido con un solitario birdie, embocó un eagle desde más de cien metros y su cara se alumbró con las luces del campeón.
Pero no pudo ser, aunque un birdie en el 13 todavía le empujó hacia el bonus FedEx, ya que no a la victoria de la «etapa». Todo se acabó con el bogey en el par 3 del hoyo 15, en el que casi se fue al agua y luego no pudo capitalizar el par con ese putt al que tanto quiere.
En fin, después de terminar segundo en dos play offs, y séptimo otros dos, su premio al «Campeón de la Regularidad», con tres victorias en el año, una en The Open, Jordan ha sido de nuevo segundo en la FedEx Cup, detrás de su «gran amigo» Justin Thomas, que no solo le ha ganado en victorias, sino en lo económico. De todos modos, ambos se van bien servidos de la temporada. Thomas se ha embolsado casi diez millones de de dólares -sin contar los otros diez del bonus FedEx- y Spieth ronda los nueve y medio. Casi nada al aparato.
SERGIO GARCÍA AGUANTÓ EL TIRÓN
Sergio García (-3) era decimoquinto, con tres tarjetas de 73, 68, 68, al terminar la jornada del sábado; el castellonense no se dejó abrumar por su +3 de la primera jornada, y gracias a su experiencia y su juego pudo terminar en el top ten (décimo -6), empatado con Matt Kuchar y Justin Rose.
Sergio, que ha jugado menos torneos que el resto de sus compañeros, «solo» no ha llegado a los 4.000.000 $ en premios, con una sola victoria -pero qué victoria, el Masters de Augusta- y ha finalizado en el puesto 21 de la FedEx Cup.
Con boda y todo, el año de Sergio ha sido espectacular. Después de una primera jornada aciaga, Sergio García que acompañaba a Rahm en este torneo que reunía a los 30 mejores jugadores del Circuito Americano, veintiuno de los cuales eran estadounidenses, superó con inteligencia la mala tarjeta del jueves, con siete birdies en la segunda jornada, descompensados con tres bogeys. y en la tercera repitió el 68 de la ronda anterior y, aunque lejos de la cabeza, siguió tan motivado como para acabar en el top ten. ENHORABUENA.
DOS ESPAÑOLES EN LA FINALÍSIMA
Por primera vez en la historia de la FedEx Cup, dos españoles, Jon Rahm (quinto en el ranking) y Sergio García (vigesimoquinto) estaban entre los 30 mejores del ranking del PGA Tour y jugaron el último de los play offs, el PGA Tour Championship, que se disputó (21 – 24 septiembre) en East Lake G. C. (par 70),
Con esta prueba ha finalizado la temporada del PGA Tour norteamericano, que tiene un estrambote la última semana de septiembre, semana del 28 al 1 octubre, en la Presidents Cup -competición que enfrenta a equipos de Estados Unidos y del Resto del Mundo, con excepción de Europa- que se jugará en el Liberty National G.C. en Jersey City, en New Jersey.
SIN SOLUCIÓN DE CONTINUIDAD
A rey muerto, rey puesto. Sin dejar ni una semana de descanso al golf de primera calidad -claro que con la Presidents Cup de por medio-, el Circuito Norteamericano inicia su temporada 2017/18, en la primera semana de octubre. Del 5 al 8 se disputa en California, el Safeway Open. Y el circo vuelve de nuevo a escena.