Jon Rahm (-19) pudo con todos, en Dubai
Jon Rahm (-19), en la foto, cerró la temporada del European Tour, tras haber sido nombrado rookie del año, con una brillante victoria en la Gran Final de Dubai y demostró lo merecido de su título. Sergio (-17) fue cuarto.

Ver leaderboard de la Final de Dubai
Ver ranking final de la Carrera hacia Dubai
Final de cuento el que ha vivido Jon Rahm el domingo 19 de noviembre, en el DP World Tour Championship de Dubai, gran final del European Tour en la que el golfista español ha conseguido una nueva victoria en su año de debut para reafirmar su condición de gran estrella del golf mundial. Rahm (69, 68, 65 y 67), con un acumulado de -19 en el Jumeirah Golf Estates (par 72) de Dubai, ya no es un proyecto, es una realidad.
Tal y como hicieran en años anteriores Miguel Ángel Jiménez y Álvaro Quirós, Jon Rahm ha ganado esta gran final con una brillantez extraordinaria. A falta de una jornada era segundo con -14 al total, yendo siempre a más en el torneo, como decían sus rondas de 69, 68 y 65 golpes.
Con ese panorama pinchó bola el domingo en el tee del uno, sabedor de que para ganar debía superar la competencia de, entre otros, Tommy Fleetwood y Justin Rose, en plena carrera por la Race to Dubai.
La primera gran noticia del día fue el gran 65 de Sergio García, que le llevó a ascender nueve puestos, situarse en la cuarta plaza y ver cómodamente el desenlace en la casa club del Jumeirah Golf Estates. El castellonense acabó empatado con Justin Rose, claro favorito para ganar, tanto el torneo final, como la Carrera hacia Dubai y que, después de irse al agua en el hoyo 14, no consiguió ni una cosa, ni la otra.
Con Sergio y Justin terminaron los dos jóvenes sudafricanos, Dyllan Fritelli y Dean Burmester, que siguen la vieja estela de Els y Goosen, y la más moderna de Schwartzel y Oosthuizen. Ambos tuvieron opciones de victoria hasta el final del torneo, pero no aguantaron la presión, mientras el vasco sí lo hizo.
Faltaban por terminar los partidos estelares, que iban desarrollándose con una igualdad máxima. Poco a poco iban cediendo algunos de los grandes: tres bogeys entre el 12 y el 16 descartaron a Justin Rose, circunstancia que aprovechaba Shane Lowry para tomar la cabeza con -18.
Y ahí estaba Jon Rahm, con paso firme y decidido, sin conceder ni un solo bogey. Sus birdies en los hoyos 14 y 16 le situaron en cabeza con un -19 que ya no se movió. Dos buenos pares al 17 y el 18 y un discreto final de los sudafricanos Frittelli y Burmester, certificaron la victoria del de Barrika, con un golpe de ventaja sobre el irlandés Sean Lowry y el tailandés Kiradech Aphibarnrat. Un triunfo más en un año impresionante.
ROOKIE DEL AÑO: UN BUEN COMIENZO DE SEMANA
La semana ya comenzó de la mejor forma para Jon Rahm, que recibió en Dubai el premio Sir Henry Cotton que le designa como Debutante del año del Circuito Europeo. Este título es consecuencia de un año impresionante en el Viejo Continente, cuya guinda fue el triunfo en Irlanda. Esta victoria en Dubai confirma todos los buenos augurios y acaba con cualquier polémica suscitada en torno al nombramiento del vasco como «novato/rookie» de la temporada 16/17, que acaba de terminar.
Además de la victoria de Jon, que le ha dejado una bolsa de 1.175.051 €, y la tercera posición de la Carrera hacia Dubai, y de la cuarta plaza de Sergio (70, 69, 67 y 65), con un premio de 280.845 € del total de 8.000.000 € que se repartían en premios, los otros tres españoles quedaron así: Rafa Cabrera (-11), vigesimoprimero y empatado con Tommy Fletwood que, finalmente, debido a que Rose no ganó, ha terminado siendo el primero en la meta de Dubai. Adrián Otaegui (-2) acabó el 42 y Pablo Larrazábal (+4), el 55 de los 60 mejores que han participado en la prueba final del Circuitlo Europeo 2016/17
CRÓNICA DE LA TERCERA JORNADA
Jon Rahm (-14) es segundo, a falta de la ronda del domingo 19, en el DP World Tour Championship,la Gran Final de Dubai, empatado con el sudafricano Dylan Frittelli. Justin Rose (-15) es líder, y el domingo 19 jugará en el partido estelar precisamente con el sudafricano, que fue rival del español a la hora de optar al premio del rookie del año en el European Tour. Finalmente, el vasco se llevó el título, de manera bien merecida.
Rahm (69, 68, 65) jugará en el partido anterior al estelar y tendrá como compañero a otro joven sudafricano, Dean Burmester, que es cuarto, empatado (-13), con el tailandés Kirachech Aphibarnrat y Tommy Fletwood, que lucha contra su compatriota Rose por el título, no solo del torneo, sino de la Carrera hacia Dubai, en el Jumeirah Golf Estates (par 72), del país de los Emiratos.
SERGIO (-10), DECIMOTERCERO
Sergio García (-10) es el segundo de los cinco españoles que participan en la prueba, entre los 60 mejores del ranking europeo. El castellonense (70, 69, 67), empata con el norteamericano David Lipsky, con quien juega la ronda final, y Matthew Fitzpatrick, ganador del pasado año y líder tras la segunda jornada, pero que no ha podido/sabido mantener esa primera posición del viernes.
En el puesto 22 aparece Rafa Cabrera (-8), empatado con cinco jugadores. El canario (73, 69, 66) va de menos a más y no está muy lejos del top ten. Adrián Otaegui es el 31 (-6), y Pablo Larrazábal (-3), ocupa el puesto 41.
LOS SESENTA MEJORES
Sesenta jugadores, los mejores del Circuito Europeo, compiten, del jueves 16 al domingo 19 de noviembre, por una bolsa de 8.000.000 $ en el DP World Tour Championship, que se disputa en el Jumeirah Golf & Estates, en Dubai, en los Emiratos Árabes.
Entre los 60 jugadores están los cinco españoles citados, que ocupan la tercera y la cuarta posición en el ranking europeo, Rafa Cabrera, que es séptimo; Pablo Larrazábal, el 41 y Adrián Otaegui, el 55.
LOS DOS GRANDES AUSENTES
De los 60 primeros no están en Dubai, el número 11, Rory McIlroy, retirado desde hace un mes a sus «cuarteles de invierno» para mejorar su swing, y el 13, el sueco Henrik Stenson. Es curioso que los ausentes son los ganadores de las últimas seis ediciones de esta Gran Final. En esta ocasión ha corrido el turno de los dos que faltan, y se incorporaron los jugadores situados en los puestos 61, Paul Waring y 62, Ian Poulter, lo cual es más lógico que dejar el número de jugadores en 58.
Jorge Campillo, que ha terminado en el puesto 65, se quedó fuera por solo tres ausencias más. Lástima. En cualquier caso, la campaña del extremeño, inasequible al desaliento, que esta temporada ha jugado 27 torneos, ha sido una de las mejores de su larga permanencia ya en el European Tour.