McIlroy (-15) ganó el Deutsche Bank, en Boston

0

Rory McIlroy (-15), en la foto, logró su primera victoria de 2016 en el PGA Tour, en el Deutsche Bank que finalizó en Boston el lunes 5. Sergio García acabó (-6), vigesimocuarto.

 

 

 

 

 

Ver leaderboard del Deutsche Bank

 

Rory McIlroy (-15) logró su primera victoria de 2016 en el PGA Tour, en el Deutsche Bank, segundo de los play offs de la FedEx Cup, que finalizó en Boston el lunes 5. El norirlandés (71, 67, 66, 65) empezó con dudas en la primera jornada, en el TPC de Boston, en Norton, Massachussets, el 2 de septiembre. en la que acabó al par, aunque después su juego, sobre todo el putt, fue mejorando, hasta acabar con el triunfo luchado hasta el final con Paul Casey -líder tras la tercera ronda- que perdió sus oportunidades en los hoyos finales y acabó -13, a dos golpes del ganador.

Para hacerse una idea del por qué de la derrota del inglés solo hay que mirar las tarjetas de Rory y de Paul en la última jornada: mientras McIlroy firmó un 65, seis bajo par, Paul tuvo que conformarse con un 73, dos sobre el par del campo y ocho golpes más que los del norirlandés.

McIlroy, que salía a seis golpes de Casey, firmó siete birdies, con un solo bogey, eso sí en el momento más inoportuno de la ronda, en el hoyo 17, con lo que Casey se colocó a un solo golpe. Sin embargo, su birdie del 18 no dejó lugar a dudas y el norirlandés se adjudió unz victoria en América, que no llegaba desde que ganó el Wells Fargo Championship, en 2015.

A sus 27 años de edad, McIlroy ha sumado 1.530.000 $ con esta victoria, de los 8.500.000 $ que se repartieron en premios, y lo que es más, 2.000 puntos FedEx, lo que le han colocado cuarto en el ranking de la FedEx Cup, a falta solo de dos torneos para que finalice la temporada regular del PGA Tour.

El líder de la FedEx Cup sigue siendo Patrick Reed, ganador la semana pasada en The Barclays, seguido de Jason Day, que esta semana ha sido (-8) decimoquinto, y de Dustin Johnson. Quinto, tras McIlroy, es Adam Scott.

McIlroy explicó al terminar la competición: el sábado cambié la posición de las manos en el putt, y lo cierto es que me dió un buen resultado». Y concluyó: «es bueno haber conseguido la primera victoria en los Estados Unidos este año, sobre todo en estas fechas, porque es un impulso evidente no solo para los dos próximos torneos, sino por la inminente llegada de la Ryder Cup, donde trataré de ayudar al equipo europeo para lograr una nueva victoria».

SERGIO GARCÍA, EN EL TOP 30

El único español participante entre los cien mejores de la FedEx Cup, Sergio García,acabó (-6), en el puesto vigesimocuarto, empatado con otros siete jugadores. Esa posición le deja tambén en el top 30, en la posición 25, con lo que estará entre los 70 mejores que disputarán esta misma semana de septiembre (8 – 11), el BMW Championship, el tercero de los play offs, del que saldrán los 30 jugadores que competirán por la FedEx Cup, en el Tour Championship, la prueba definitiva del PGA Tour.

Después de su ausencia en The Barclays, el primero de los cuatro torneos finales de la FedEx Cup, Sergio García (68, 68, 72 y 70) perdió tras la segunda ronda, todas sus opciones de victoria.

De manera excepcional, esta competición finalizó el lunes 5 porque, como primer lunes de septiembre, es festivo en los Estados Unidos, al ser el «Día del Trabajo». Y hasta allí, a trabajar, con la papeleta de integrante del equipo europeo de Copa Davis, se fue Sergio, a intentar emular la hazaña de Rickie Fowler, que fue el ganador del pasado año, y que la última semana, en The Barclays, «desperdició» su ventaja en la clasificación y cedió el triunfo a Patrick Reed en los últimos hoyos. Al final, la victoria no pudo ser, pero el camino para el castellonense, sigue abierto, y esperemos que hasta el Tour Championship, lo que confirmará que está entre los 30 mejores del mundo. Una vez más… Y van…

DESASTRE DE MICKELSON QUE NO PASÓ EL CORTE

Por unas causas u otras, Phil Mickelson siempre es fuente de información: en la primera ronda del Deutsche Bank, «Lefty» empezó con un birdie en el hoyo 2, para enfrentarse a una secuencia de bogey, ¡¡¡cuádruple bogey!!! y bogey, en los hoyos 5, 6 y 7. En el hoyo 6, par 4, no demasiado difícil, Mickelson intentó dar un segundo golpe desde una zona de rough, con la bola semienterrada, y le costó dos golpes -como a un aficionado corriente- darse cuenta de que habría sido mejor dropar; total, un ocho para la Tarjeta que acabó la primera vuelta con un +5. Luego, todo pares en los segundos ocho hoyos, hasta finalizar con un birdie en el 18, par 5, lo que le dejó con una vuelta de 75 golpes (+4), en el puesto 93; su segunda vuelta, de 72 golpes, uno sobre par, para un acumulado de +5, le deja fuera del corte que se estableció en -1 y que y que superaron 72jugadores. Jason Day y Brooks Koepka (-1) pasaron por los pelos, y Bubba Watson (+1) se quedó fuera.

El Deutsche Bank, igual que las otras tres competiciones de las Series Finales del PGA Tour, reparte 8.500.000 $ en premios, de los cuales, el ganador se lleva este año 1.530.000 $. Finalmente son 97 los jugadores participantes, con tres ausencias de los clasificados entre los 100 primeros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *