Andy Sullivan (-23), invitado a «la cena de los idiotas», fue el más listo en Portugal. De la Riva (-13), tercero

0

Andy Sullivan (-23), en la foto, logró una victoria de principio a fin, y con 9 golpes de ventaja sobre Chris Wood, en el Portugal Masters, con De la Riva (-13), tercero y Campillo (-12), sexto.

 

 

Ver leaderboard del Portugal Masters

 

Andy Sullivan (-23), logró una victoria de principio a fin, y con 9 golpes de ventaja sobre Chris Wood, en el Portugal Masters, con Eduardo de la Riva (-13), tercero y Jorge Campillo (-12), sexto.

El inglés, siempre sonriente y con buenos gestos hacia la cámara de TV, el público y sus compañeros, podría perfectamente ser el protagonista «invitado» a «La Cena de los Idiotas», la magnífica obra teatral del francés Francis Veber, escrita en 1993 y que dio pie a la película del mismo título, filmada en 1998 y que tuvo un gran éxito en todo el mundo.

En resumen, es la historia de la cena de los miércoles que unos amigos celebran y a la que cada uno invita a su «idiota particular». El más idiota de todos los idiotas es que da la victoria al «amigo» que lo lleva. En España la obra de teatro lleva cinco años de éxito y desde el pasado junio, hasta finales del próximo enero, se representa en el teatro Reina Victoria, de Madrid, dirigida por Josema Yuste. que también la ha interpretado en otras ocasiones.

En palabras de Josema, «El mundo iría mucho mejor con buena gente, aunque fueran menos brillantes y tuvieran menos carisma. Esta comedia habla de eso en parte. Reivindica lo simple en una sociedad ahogada en el consumismo feroz. Hacen falta listillos y pìcaros, pero los inocentes siempre permanecerán».

El caso es que la película le valió un premio César, de la Academia del Cine Francés, a Jacques Villeret (ver foto bajo estas líneas), el actor francés, de origen argelino, fallecido en 2005, que interpretaba al más idiota de los idiotas que, realmente, podría ser el más listo. Y eso es lo que sido Andy Sullivan en el Portugal Masters, donde ha logrado una victoria con toda brillantez y con ¡¡¡nueve golpes!!! de ventaja sobre el segundo clasificado, el inglés Wood, y diez sobre los terceros clasificados, entre los que se encuentra el español De la Riva (-13), que terminó empatado con Trevor Fisher Junior y Anthony Wall, aunque habría merecido, al menos ser segundo, dada su trayectoria durante las cuatro jornadas (65, 67, 68 y 71) del torneo.  Jorge Campillo (66, 69, 67 y 70) fue sexto (-12), empatado con otros dos jugadores.

Jacques_Villeret_Césars_1999

El inglés, de 28 años, es el único jugador que ha conseguido tres victorias esta temporada en el Circuito Europeo, aunque las dos primeras las consiguió fuera del Viejo Continente. Con sus declaraciones, Sullivan recuerda que sus propios compañeros le consideraban «invitado a sus cenas»: «Esas dos victorias en Sudáfrica fueron increíbles, pero esta de Portugal me ha servido para mostrar a mis compañeros que puedo hacerlo también en Europa. Ha sido increíble y hacerlo delante de tanta gente de mi club de golf, y de mis padres que viajaron hasta el Algarve, ha sido algo maravilloso».

EL JUEGO LENTO Y ÁLVARO QUIRÓS 

Álvaro Quirós, que estuvo durante buena parte de la jornada del domingo en posiciones de top ten, acabó finalmente (-9), en el puesto decimoctavo, con tarjetas de 67, 68 71 y 69 golpes, en el par 71 del Oceanico Victoria, en la localidad de Vilamoura, en el Algarve portugés, donde el torneo finalizó el domingo 18 de octubre. Dos españoles en el top ten y uno en el top 20, es para que los aficionados estén más contentos con los jugadores hispanos que la pasada semana, en Woburn, en el British Masters, terminaron todos por debajo del top 30.

El gaditano hizo unas declaraciones después de la segunda jornada acusando al francés Gary Stal, que no pasó el corte establecido en -1 y que superaron 72 jugadores, por el juego lento del galo, lo que había provocado un aviso de los árbitros: «los jugadores lentos es como si hicieran trampas; se aprovechan de mi tiempo y cuando aparece un árbitro aligeran, pero en cuanto se marcha, vuelven a las andadas». Quirós, de todos modos, no parece estar en un buen momento, y sus nervios están a flor de piel.

En el puesto 37 acabó Adrián Otaegui (-4), que fue de más a menos y tras firmar dos primeras tarjetas de 67 golpes cada una, no pudo con el campo el sábado 74) ni el domingo (72). Además de los cuatro citados, otros dos terminaron el torneo: Alejandro Cañizares (-3), el 44, y Rafa Cabrera,53 (-1).

Fuera del corte quedaron otros siete españoles: Pablo Larrazábal, que parece seguir disfrutando de su luna de miel, Antonio Hortal, Jordi García Pinto, Carlos del Moral, Álvaro Velasco, Pedro Oriol y Nacho Elvira, que ha quedado penúltimo y con un resultado tan malo como todos los anteriores, desde que pasó al European Tour, por sus tres victorias en el Challenge. Al asturiano no le ha sentado bien el cambio. Esperemos que mejore.

MALOS TIEMPOS PARA EL GOLF… EN ANDALUCÍA

Con magnífico tiempo en El Algarve portugués -hasta el fin de semana, que se estropeó y obligó a la organización a adelantar las salida y hacerlas a tiro a las ocho de la mañana-, el Circuito Europeo avanza hacia el final de temporada en un torneo en Portugal, el último del año en territorio continental, con malos tiempos atmosféricos en el Algarve, y peores tiempos turísticos para el golf en España. Algo que debería servir a los responsables políticos andaluces y a los del gobierno español, para avergonzarse al ver como en el sur de Portugal se fomenta lo que es uno de los mejores activos del turismo, como es el golf, mientras que en España el Open lleva varios años celebrándose en una Cataluña donde los políticos independentistas que gobiernan odian a España, aunque se sirven de ella, y buena prueba es a donde han ido todos los esfuerzos para traer la Ryder Cup a una Comunidad Autónoma que predica la independencia, mientras gran parte de los campos de golf andaluces sobreviven malamente a la crisis y a las malas conciencias políticas.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *