El Pisha (-3) penúltimo en Arizona. A Langer le «robaron» la Charles Schwab Cup
Paul Goydos (-10) lidera la última prueba del PGA Tour Seniors, donde Langer (-3) es el 22 y el Pisha (+1) es penúltimo. Solo 36 jugadores participan en la prueba.

Ver leaderboard de la Charles Schwab Cup
Decía yo, al comienzo de la Gran Final del Circuito Senior norteamericano, la Charles Schwab Cup Championship, que repartía 2.500.000 $ en premios y finalizó en el Phoenix C.C. (par 71), en Arizona, el domingo 12 de noviembre, que tras la primera jornada, se habían producido dos hechos insólitos: el primero, ver al Pisha, compartir (+3) el farolillo rojo de la clasificación con Fred Funk, y el segundo, mirar con asombro la clasificación de los 36 jugadores participantes y no ver a Bernhard Laner en los primeros puestos de la clasificación, sino en la posición 22 (-3), empatado con otros seis jugadores.
Llegó la segunda ronda y el malagueño era penúltimo, empatado en el puesto 34 (+1), con Colin Montgomerie. Y llegó la tercera y última jornada, y el primero de los hechos insólitos se consolidó. Miguel Ángel Jiménez (74, 69 y 67) recuperó su juego, pero no pudo superar la mala tarjeta de tres golpes sobre el par del campo de Phoenix y, al final, tuvo que conformarse con terminar penúltimo, eso sí, en el puesto 34, empatado con Billy Andrade y con un -3 más que digno, aunque muy lejos del -15 del ganador, el norteamericano Kevin Sutherland y del segundo clasificado, el fidjano Vijay Singh (-14).
IMPASIBLE, EL ALEMÁN
Mientras tanto, Bernhard Langer, que con 60 años cumplidos en agosto, se ha convertido en el “coco” del PGA Tour Champions se repuso (71, 68, y 64) y recuperó posiciones para terminar décimo (-12), a cinco golpes del ganador.
Sin embargo, ese puesto no le sirvió para coronarse como campeón del ranking de la Charles Schwab, ya que tanto la copa como el bonus de 1.000.000 $ recayó en el citado Sutherland, que partía en la quinta posición en el ranking, antes de comenzar la Gran Final de Arizona.
Naturalmente, Sutherland -al margen de su mérito al vencer el último torneo del año- ha ganado el ranking gracias a los enjuages que en los despachos hicieron en su día los responsables del PGA Tour Champions, encaminados según los analistas «mal pensados» a ponerle piedras en el camino del alemán que, de haber ganado otra vez el ranking del Circuito de Veteranos, lo hubiera conseguido por quinta vez, cuatro de ellas consecutivas… Y eso los sesudos señores del PGA Tour Champions, no lo podían consentir.
Entonces se inventaron una fórmula que consiste -grosso modo- en hacer un nuevo recuento -reseteo se dice a lo moderno- de los puntos de los jugadores, antes de iniciar la prueba final, para que así «los 36 participantes tengan posibilidad de llevarse el gato al agua, es decir, la clasificación final de la Charles Schwab Cup.
SIETE POR UNA
O sea que, por arte de birlibirloque, el tal Sutherland, que solo tiene una victoria este año, precisamente la de Arizona, ha superado a Bernhard Langer que ha logrado ¡¡¡SIETE!!! esta temporada. ¿Hay quien lo entienda? Pues los señores del PGA Tour Champions, sí. Están tan contentos porque ha sido un norteamericano de 53 años, nacido en Sacramento, California, el que ha inscrito su palmarés en la historia de un Circuito de Veteranos que solo sabía escribir Bernhard Langer, Alemania, en el muro de las «lamentaciones» donde aparecen los ganadores del ranking anual.
¡Cómo iban los responsables del PGA Tour Champions a dejar sin castigo tamaña vulgaridad! Ganar siempre, lo único despreciable en cualquier deporte, sobre todo para aquellos que no ganan nunca.
Esta temporada, Langer ha ganado siete de las pruebas del calendario estadounidense de veteranos, tres de ellas después de cumplida la sesentena. De hecho, los dos torneos de finales de octubre han tenido al alemán como vencedor. Precisamente la última “víctima” del alemán fue el Pisha, al que derrotó, en play off, con un putt definitivo de más de ocho metros, el último domingo de octubre, en el Power Shares QQQ Championship, en California.
Al final del torneo, el malagueño comentó: “tiene 60 años, pero parece que tiene 30”. Y ese “treintañero” que ha empezado mal la prueba final de los veteranos, es el número 1 del ranking, pero no tiene en su mano la Charles Swab Cup, que ya consiguió en cuatro ocasiones, tres de ellas consecutivas.
Pero, como ha quedado dicho en párrafos anteriores, los norteamericanos, “hartos” de tanta victoria germana, han creado una fórmula para que los 36 participantes en la prueba final tengan opciones a la conquista de la preciada copa. Se trata de un nuevo recuento de puntos -reseteo-, antes de iniciar la competición definitiva, gracias al cual, los 36 participantes tienen posibilidades de ganarla, aunque solo cinco dependen de sí mismos: Scott McCarron, Kenny Perry, Miguel Ángel Jiménez y Kevin Sutherland, además del citado Langer.
Los cinco primeros han obtenido, además del premio correspondiente a la prueba final, un bonus que oscila entre el millón de dólares y los cien mil.