Marc Warren (-9) ganador en Dinamarca. Otaegui, Campillo y del Moral, en los últimos puestos

0

Marc Warren (-9), en la foto, superó a Bradley Dredge (-7), en la última jornada del Made in Dinamarca. Los tres españoles supervivientes, hundidos en la clasificación.

 

Ver leaderboard del Made in Denmark

 

Marc Warren (-9) superó a Bradley Dredge (-7), en la última jornada del Made in Dinamarca y ganó un torneo caracterizado por la lluvia y el frío del agosto danés, en concreto en el par 71 del Himmerland Golf &Spa, en la localidad danesa de Aalbord, donde se ha disputado este torneo del Circuito Europeo, dotado con 1.500.000 €. Gran Bretaña estuvo representada en el podium virtual del torneo. Si el primero es escocés, el segundo, galés y el tercero (-4), el veterano inglés Philip Archer.

 

Los tres españoles supervivientes,de los siete que iniciaron el campeonato, terminaron hundidos en la clasificación: Jorge Campillo y Adrián Otaegui, que lucha por mantener su tarjeta 2015, empataron (+8), en el puesto 61, y Carlos del Moral, otro que no tiene clara su continuidad en el Tour del próximo año, finalizó el 78 (+12).

 

LA AMBULANCIA QUE RETRASÓ LA TERCERA JORNADA

 

La entrada de una ambulancia en el hoyo 18, cuando finalizaba el partido estelar del «Made in Denmark», el sábado 16 de agosto, hizo que la tercera ronda se suspendiera durante más de media hora. Finalmente pudo terminarse y Marc Warren y Bradley Dredge (-6) empataban en cabeza, en esa tercera jornada..

 

Cuando el partido de Bradley Dredge, Simon Wakefield y Thornbjorn Olesen  estaba a punto de terminar, en el hoyo 18, un problema de salud de uno de los componentes del grupo, un voluntario de TV, hizo que el final de ese partido se aplazara. Los jugadores marcaron la bola, se fueron al campo de prácticas y volvieron al cabo de un tiempo para finalizar el hoyo. El Circuito Europeo no ningún parte médico ni explicación alguna del incidente en su página web.

 

GARRIDO Y LARA NO PASARON EL CORTE

 

Nacho Garrido (+5) y José Manuel Lara (+12) no pudieron «comprar» nada «Made in Denmark», ya que ninguno de los dos pasó el corte, establecido precisamente en (+4) y que superaron 84 jugadores. En principio parecía que el corte iba a estar en +3, con solo 65 jugadores de los 156 que iniciaron la prueba el jueves 14, pero finalmente pasaron 84, con lo que no solo Jorge Campillo lo superó, sino que también pasaron al fin de semana Adrián Otaegui y Carlos del Moral.

 

No superaron la prueba del viernes, además de Garrido y Lara, Eduardo de la Riva y Nacho Elvira. Nacho Garrido (+5) no ha regresado con buen pie al Circuito Europeo, en este Made in Denmark, que finaliza el domingo 17, después de un año en blanco. Es cierto que tiene que notar la falta de actividad competitiva y no ha quedado tan lejos del corte, con dos tarjetas de 75 y 72, que le dejaron fuera del fin de semana solo por dos golpes, como a Eduardo de la Riva, con el que empató en esos cinco golpes acumulados, sobre el par 71 del campo.

 

José Manuel Lara, que perdió la tarjeta del Tour y está en el torneo por una invitación de los organizadores, igual que Garrido, sigue arrastrándose por los campos y es una verdadera lástima, después de tantos años en la élite del golf europeo. El valenciano terminó los dos días con un total de +12 (74 y 80), en los puestos de cola de la clasificación.

 

EL RETORNO DE GARRIDO

 

Después de un año en blanco, pero ya recuperado de la mononucleosis* vírica que le hizo perder la tarjeta del Tour después de veinte años en competición, Nacho Garrido ha vuelto al European Tour gracias a una invitación de los organizadores daneses. El madrileño de 42 años, ganador dos veces en el Circuito Europeo, una de ellas en el prestigioso PGA Championship, en Wentworth, el año 2003 y componente del equipo europeo que ganó la Ryder en Valderrama, dirigido por Severiano Ballesteros, intentó regresar en marzo pasado, en un torneo doméstico, el D&B Pro Tour, pero las fuerzas se lo impidieron.

 

Ahora, ya totalmente recuperado, Garrido ha probado su estado físico y golfístico en Dinamarca y aunque no ha podido pasar el corte, parece que sus problemas de salud están totalmente superados y solo le falta entrar en juego y eso solo se consigue compitiendo. Al menos eso ha podido hacer durante dos jornadas en un torneo en el que están hombres tan importantes como Thomas Bjorn o Thorbjorn Olesen, que vienen de disputar el US PGA en Kentucky. Y aparecen esos nombres por obra y gracia de la «norma» del Tour Europeo que «obliga» a los pros a participar en el Open de su país, ya que de no hacerlo deberán jugar dos torneos más de lo previsto para poder mantener su tarjeta del Circuito.

 

Aunque no pudieron luchar por la victoria, los dos daneses más importantes del golf actual terminaron en el top ten: Bjorn, el cuarto (-3) y Olesen, el séptimo (-2).

 

*******************************

 

* LA MONONUCLEOSIS

 

La mononucleosis infecciosa, también conocida como fiebre durafiebre glandularenfermedad de Pfeiffer o vulgarmente como enfermedad del beso (o a veces como «mono«), es una enfermedad infecciosa causada por el virus de Epstein Barr (VEB) que pertenece a la misma familia del virus del herpes. Con mucha menos frecuencia puede ser producida por el Citomegalovirus y en un 1% de los casos por Toxoplasma gondii.

Aparece más frecuentemente en adolescentes y adultos jóvenes, y los síntomas que la caracterizan son fiebrefaringitis o dolor de garganta, inflamación de los linfonodos y fatiga. (Fuente: Wikipedia).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *