Marcel Siem (-8) ganó el Open de Francia en Le Golf National de París, con Chema Olazábal como primer español

0

Chema Olazábal ha dado una buena lección a los seis españoles que quedaban en el Alstom Open de Francia, y ha sido el primer español clasificado (+2) en Le Golf National, en París. Marcel Siem (-8), en la foto, fue el vencedor.

Mal lo va a tener Chema Olazábal, como capitán del equipo europeo de la Ryder 2012, si quiere seleccionar a dedo a un español, de entre las dos opciones que tiene para completar la docena de jugadores que habrán de enfrentarse a los Estados Unidos en Chicago, en la última semana del próximo septiembre. Quizás lo que debería hacer, si quiere que haya un español más, o un español, que todavía no se sabe, sería elegirse a sí mismo, visto el resultado obtenido por el vasco en el Alstom Open de Francia.

Y es que Olazábal ha dado una buena lección a los seis españoles que quedaban en el Open francés, y ha sido el primer español clasificado (+2), en el puesto 28, en Le Golf National, en París, el campo, par 71, donde se va a disputar la Ryder 2018, que intentaba conseguir España. De todos modos, ninguno de los seis españoles que pasaron el corte han podido ganarle al campo después de las cuatro jornadas que terminaron el domingo 8 de julio.

Bien es verdad que solo 16 jugadores han bajado del par del campo al terminar el torneo y otros cuatro le han empatado. De todos ellos, Marcel Siem (-8), el alemán que tenía una victoria en el European Tour, el Dunhill Championship, de 2004, fue el vencedor después de varios intentos esta misma temporada, donde ha figurado varias veces con posibilidades de victoria en la última ronda. Pero por su juego agresivo, Siem hace muchos birdies, pero también comete muchos errores y eso le juega, a veces, malas pasadas. En esta ocasión, Siem no ha cometido errores en la última ronda y se ha llevado, no solo el trofeo, sino los 350.000 € que correspondína al ganador. La segunda posición fue para Francesco Molinari (-7) y la tercera para un francés, Raphael Jacquelin (-6). En este torneo hay que reseñar la recuperación, no se sabe si momentánea o defitiniva de dos jugadores desaparecidos hace tiempo, el inglés David Howell, que ha terminado cuarto empatado (-5) y el sueco Henrik Stenson, que perdió la segunda plaza en el hoyo 18, al hacer un triple bogey, para finalizar séptimo, empatado con el "invitado americano" de casi todos los torneos importantes europeos, Brendan Steele.

DOS ALEMANES, PRIMERO Y ÚLTIMO

Con cuatro tarjetas de 68, 68, 73 y 67, para un acumulado de 8 bajo par, un alemán, Marcel Siem, con su coleta inconfundible estilo Miguel Ángel Jiménez, ha vencido en París, mientras que otro alemán, el mejor de los jugadores germanos del momento, ha sido el último de la fila. Pasaron 70 jugadores y Martin Kaymer ha terminado en la posición final, con cuatro horrorosas tarjetas de 73, 73, 78 y 77, para un total de +16, ¡veinticuatro golpes más que su compatriota! en un resultado que dará mucho que hablar a los aficionados alemanes.

LOS ESPAÑOLES, MAL, GRACIAS

Además del citado Olazábal, el 28, los otros cinco españoles tampoco le han podido ganar al campo y han quedado en puestos más bajos: el 31 (+3), Gonzalo Fernández Castaño; el 47, Nacho Garrido (+7); el 57, Rafa Cabrera (+10) y en el puesto 61, empatados (+12), Pablo Larrazábal y Carlos del Moral.

Lee Westwood (70, 73, 76 y 70) finalizó el 40 (+5) después de tener una mala tercera ronda, donde una caída le dejó lesionado y, aunque terminó la ronda con 76, ya no pudo optar a mejores posiciones. McDowell, otro de los favoritos acabó el 17, al par y el inglés Ian Poulter fue cuarto (-5) y el mejor entre los que, a priori, se disputaban el triunfo.

Ver resultados y clasificación del Open de Francia

(En la imagen, bajo estas líneas, cedida por el European Tour, de izquierda a derecha, George O'Grady, director ejecutivo del European Tour, con Chema Olazábal, Patrick Kron, presidente ejecutivo de Alstom, Graeme McDowell, Gonzalo Fernández Castaño, Álvaro Quirós y el golfista francés Jean Van de Velde, tras la firma, el viernes 6 de julio, de la firma del acuerdo por el que la empresa Alstom renovó su compromiso de patrocinar el Open de Francia, hasta 2016).

 

CRÓNICA DE LA TERCERA RONDA 

Olazábal, al par, el mejor de los españoles en el Open de Francia, a seis golpes de los líderes, David Howell y Anders Hansen

El veterano Chema Olazábal, al par del campo, después de tres rondas de 73, 70 y 70 golpes, es el primero de los seis españoles que resisten en París, en el Alstom Open de Francia, que se está jugando en Le Golf National, par 71, a treinta kilómetros al sur de la capital francesa.

Los líderes, a falta de una sola ronda para finalizar el torneo, son el inglés David Howell, que vuelve a aparecer por las alturas después de mucho tiempo, y el danés Anders Hansen. Los dos están empatados (-6), con un golpe de ventaja sobre el sudafricano George Coetzee.

El capitán del equipo europeo de la Ryder 2018, está en el puesto 22, empatado con varios jugadores entre los que se encuentra el joven italiano Matteo Manassero. Tras Olazábal, en el puesto 31, están empatados (+2) Nacho Garrido, que por fin ha pasado un corte, y Gonzalo Fernández Castaño. El 40 es Carlos del Moral (+3); en el puesto 55, Pablo Larrazábal (+5) y en el 64 (+8), el último de los españoles, Rafa Cabrera.

LA LESIÓN DE WESTWOOD

De los favoritos, el primero de ellos es Ian Poulter, sexto (-3), mientras que McDowell (-1) es decimotercero. Lee Westwood, lesionado tras caerse en la tercera ronda, pudo terminar el recorrido pero sumó un 76  a sus dos primeras tarjetas de 70 y 73, y con +6, en el puesto 58 está descartado para el triunfo final, si es que puede salir al campo el domingo 8 de julio, cuando finaliza el torneo. Otro descartado es Martin Kaymer, con 78 golpes en la ronda del sábado, lo que le ha llevado a la antepenúltima plaza, la 68, con un acumulado de +10.

CRÓNICA DE LA SEGUNDA JORNADA

 

Quirós (+9) y Jiménez (+12) fuera del corte en el Open de Francia podrán pasear por París el fin de semana. Marcel Siem (-6), líder

El alemán Marcel Siem, de 31 años, es el líder (-6) del Alstom Open de Francia, torneo que terminó su segunda jornada, el viernes 6 de julio, con casi hora y media de retraso debido al parón que, debido a las fuertes tormentas caídas sobre Le Golf National, a treinta kilómetros al sur de París, tuvo que sufrir el torneo.

En la segunda posición (-5), está Alexander Noren. Noren como Siem jugaron por la tarde y tuvieron mejor clima que los que tuvieron que soportar la lluvia y el viento por la mañana y gracias a esa pequeña ventaja climática, pudieron firmar mejores tarjetas que sus rivales. Siem, que coquetea últimamente en bastantes ocasiones con los puestos de cabeza, pero no termina de rematar, busca su segunda victoria en el Tour Europeo, después de la conseguida en 2004, en el Dunhill Championship.

De los trece españoles presentes en el Open francés, solo seis han pasado el corte, y de ellos, ninguno ha conseguido ganarle al campo donde se va a disputar la Ryder Cup 2018. Gonzalo Fernández Castaño, empatados en el puesto 30 (+1), son los mejores. En el puesto 46, otros dos, Pablo Larrazábal y Rafa Cabrera (+2), y en el 59, Nacho Garrido y Carlos del Moral, con tres golpes sobre el par 71 del campo, número en el que se estableció el corte.

Fuera del fin de semana quedaron siete españoles. Lo más doloroso, las ausencias de Álvaro Quirós (+9) y de Miguel Ángel Jiménez (+12). También Alejandro Cañizares, José Manuel Lara, Jorge Campillo, Adrián  Otaegui y Pablo Martín tendrán tiempo suficiente para disfrutar del fin de semana en París.

LOS NOTABLES EN LA CLASIFICACIÓN

De entre los favoritos, destacan en el puesto 14 (-1), Ian Poulter, Graeme McDowell y Matteo Manassero. Un doble bogey en los últimos hoyos relegó a Lee Westwood al puesto 30 (+1), mientras Martin Kaymer es el 59 (+3).

CRÓNICA DE LA PRIMERA JORNADA

Buen inicio de Fernández Castaño (-4) y desastre de Jiménez y Quirós (+6) en el Open de Francia. Christian Nilsson (-6) es líder  

Con lluvia, pero sin viento, se ha disputado a treinta kilómetros al sur de París, en Le Golf National, un par 71 con mucha agua, donde se va a disputar la Ryder Cup 2018, que ha sido nefasto para muchos jugadores, entre ellos Álvaro Quirós y Miguel Ángel Jiménez, la primera ronda del Alstom Open de Francia.

El líder tras la primera ronda es el sueco Christian Nilsson, con un total de 65 golpes, seis menos del par 71 del campo, que tiene tras él a tres jugadores (-5) a un solo golpe: Matteo Manassero, Gary Boyd y Thongchai Jaidee.

En la quinta plaza, empatado con otros dos jugadores, aparece el mejor español, Gonzalo Fernández Castaño (-4) y solo hay otros tres españoles bajo el par: Carlos del Moral, Pablo Larrazábal y Rafa Cabrera, que han hecho una vuelta de 70 golpes.

El resto, hasta completar el número de trece españoles en liza, están al par, como Alejandro Cañizares y José Manuel Lara, en el puesto 42, o sobre el par, como Pablo Martín, Chema Olazábal y Jorge Campillo, que comparten la posición 83 (+2).

Pero quienes han tenido un día malo, malo, han sido los tres españoles que ocupan el puesto 137. Miguel Ángel Jiménez, lejos de su mejor forma, Álvaro Quirós, desconectado de su juego habitual, y Adrián Otaegui, que no termina de arrancar, han firmado tarjetas de 77 golpes, seis más del par del campo y tienen muy difícil pasar el corte del viernes 6 de julio.

Jiménez ha hecho 35 putts en su vuelta y Quirós sólo ha puesto su driver en cinco calles. Un solo birdie para ambos y malos acercamientos al green, han terminado por dejarles casi fuera del corte. Jugaban, y lo harán también el viernes, con  Jamie Donaldson (+5), ganador de la semana pasada en el Irish Open, que no ha hecho ni un solo birdie…

En cuanto a los favoritos a priori, Lee Westwood y Darren Clarke empatan en el puesto 21 (-1) y Martin Kaymer está el 83 (+2).

CRÓNICA PREVIA

 

Thomas Levet defiende título en el Open de Francia, con trece españoles -sin Sergio- en el tee de salida

A las 07.30 horas de la mañana del jueves 5 de julio, Carlos del Moral abrirá el Alstom Open de Francia que se disputará, hasta el domingo 8, en Le Golf National, un exigente par 71, con solo un par 5 en el segundo recorrido, de 6.718 metros, abierto en 1990, y que es el campo elegido para disputar la Ryder 2018, cuya candidatura presentó España con escaso éxito. Con el valenciano jugarán las dos primeras rondas, como es preceptivo, el irlandés Damien McGrane y el australiano Andrew Dodt.

En total serán trece los españoles, sin Sergio, que tampoco juega en los Estados Unidos y que tendrá que ponerse las pilas si quiere ser de la partida del equipo europeo de la Ryder 2012, los que estarán en París para disputar este torneo que tiene 3.150.000 € en premios.

Además del citado Del Moral están en París, por orden de salida del jueves, Pablo Larrazábal, Adrián Otaegui, Alejandro Cañizares, Álvaro Quiros y Miguel Ángel Jiménez, que jugarán juntos con Jamie Donaldson, ganador del Irish Open de la semana pasada, Rafa Cabrera, Pablo Martín, Gonzalo Fernández Castaño, Chema Olazábal, Nacho Garrido, José Manuel Lara y Jorge Campillo.

En París habrá buenos jugadores, entre ellos, Lee Westwood, Grame McDowell, Martin Kaymer, Justin Rose… Un excelente torneo para justificar un viaje a París.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *