Cam Smith (-13) ganó The Players el lunes. García (-4); Rahm (+2) conserva el Nº 1 del mundo
Cameron Smith (-13), en la foto, ganó The Players el lunes 14. Sergio García (-4) empató en el puesto 26 y Jon Rahm, con un quintuple bogey en la última ronda, acabó (+2) el 55, pero conserva el liderato mundial.

(En la imagen, bajo estas líneas, el mítico hoyo 17, el par tres en isla del TPC Sawgrass, un hoyo de solo 135 metros donde se hunden las esperanzas de muchos jugadores. Si los partidos no se terminan hasta que no se acaba el hoyo, en este caso, nadie se puede dar por ganador The Players, aunque llegue con mucha ventaja hasta que no finaliza hasta que no se pasa el hoyo 17 y se da el segundo golpe del 18, que también se las trae).
Ver leaderboard en The Players
Cameron Smith (-13) ganó The Players el lunes 14, después de cuatro jornadas complicadas por el mal tiempo que desembocaron en un lunes con un ganador inesperado. El australiano, de 28 años, nacido en Brisbane, logró su quinta victoria en el PGA Tour, al imponerse por un golpe de ventaja, al indio Anirban Lahiri; el inglés Paul Casey (-11) acabó tercero. Smith, que llevaba dos años sin ver a su familia australiana por motivos del Covid que les impedía viajar, pudo abrazar a su madre que llegó en febrero a los Estados Unidos desde Brisbane. El quinto triunfo de Cameron Smith en el PGA Tour le ha proporcionado un premio de 3.600.000$, de los 20.000.000$ que se repartían en premios y, además, le ha hecho ascender hasta el segundo puesto en la FedEx Cup y a la sexta plaza del ranking mundial, donde sigue mandando Jon Rahm, a pesar de su floja actuación en The Players.
Precisamente, los dos españoles participantes no tuvieron una buena actuación. Sergio García (-4) empató en el puesto 26 y Jon Rahm, con un quintuple bogey en la última ronda, acabó (+2) el 55 de 70 clasificados.
Al menos, el castellonense fue el más regular de las cinco jornadas, pero fue una regularidad por decirlo así, regular, en el peor sentido de la palabra. Sus cuatro tarjetas de 71 golpes cada, para un acumulado de -4 y empatar en la vigesimosexta posición con otros seis jugadores, demuestran que la regularidad, la constancia, es muy importante en el golf, pero si es una regularidad, en el sentido de ajustarse a una regla y no salirse de ella, no sirve en el caso de un deporte como el golf. El caso es que Sergio no dio el do de pecho, pero tampoco soltó ningún gallo y pasó el trance con frío, viento, agua, tormentas, aplazamientos, parones y esperas durante toda la semana, con un aprobado más que suficiente.

JON RAHM, MAL, PERO SIGUE SIENDO NUMERO 1
Los mismos condicionantes que tuvo Sergio y los otros 142 patticipantes, dieron al traste con las aspiraciones de muchos de ellos, que se quedaron fuera del corte del sábado, y, en el caso de Jon Rahm, fueron suficientes para que el vasco jugara uno de los peores torneos de su vida. A pesar de ello, el español sigue conservando, por 42 semanas consecutivas, el número 1 del ranking mundial ya que Viktor Hovland, que era su perseguidor más inmediato, después de los fallos de Morikawa y Cantlay, que no pasaron el corte, terminó (-7) empatado en la novena posición, y debería haber ganado o quedado segundo para arrebatarle el liderato del ranking mundial.
Es un consuelo, pero en la mente del de Barrika (69, 72, 72 y 77) no se podrá borrar el quíntuple bogey que firmó en el hoyo 4. Rahm salía en la quinta y última jornada, el lunes 14 de marzo, a seis golpes del líder, el indio Anirban Lahiri, pero un un campo como el TPC de Sawgrass (par 72) y en la última ronda del Quinto Grande, todo podía suceder. Empezó el de Barrika con un birdie en el hoyo 2… pero firmó un bogey en el tres… Y en esas llegó el 4, el peor hoyo en la historia laboral del de Barrika, donde hizo un 9 que le dejó al piede los caballos. A sus 27 años era la primera vez en la que hacía un quíntuple bogey en un hoyo y su peor resultado había sido un siete en un par 5. Pero Jon mandó la bola al agua en tres ocasiones y se despidió del torneo cuando aún faltaban quince hoyos para terminar.
CRÓNICAS PREVIAS
The Players finalizará, la tercera jornada y la cuarta, hoy lunes 14, si el tiempo no lo impide. Después de cuatro jornadas, el torneo ha tenido que añadir un día más a la prueba, debido a las intensas lluvias caídas durante las tres primeras jornadas. Por fin, el domingo, sin lluvia y sin viento, aunque con mucho frío para la zona de Jacksonville, en Florida, donde se encuentra Ponte Vedra Beach y el TPC Sawgrass.
La mala noticia es que los españoles no están cerca de la cabeza, pero tampoco están lejos. Me explico: la buena noticia es que desde el domingo 13, cuando se pudo terminar la segunda ronda y se quedó sin terminar la tercera, se empezaro a hacer birdies; pero igual que se le gana a algún hoyo, siempre hay alguno en el que se pierde, y no solo por uno o dos golpes.
De ahí que Sergio García (-4) que está en el puesto 18, y solo le quedan dos hoyos para terminar la tercera ronda antes de empezar el último recorrido, tiene al líder, el indio Anirban Lahiri, a «solo 5 golpes». El castellonense (71, 71) lleva dos golpes bajo el par del campo en su tercer recorrido en el que se quedó, al interrumpirse el juego el domingo, por falta de luz, a la mitad del complicado hoyo 16, par 5.
En cuanto a Jon Rahm (-2) es el 38 y lo tiene peor, porque está a siete golpes del líder; pero el top ten está en menos seis y las dificultades de un último día en el «Quinto Grande» pueden hacer cambiar mucho los resultados. . Lidera (-9) el indio Anirban Lahiri. la primera jornada en The Players finalizada el sábado, debido a las fuertes lluvias que ha complicado el torneo y el fuerte viento que se adueñó el sábado 12 del campo, Jon Rahm y Sergio García no juegan desde el jueves y tendrán que esforzarse el domingo y jugar más hoyos de los previstos, si quieren pasar al lunes, día previsto para la finalización de la prueba, si es que el tiempo no lo impide.
DOS DÍAS «EN PARO»
Lo curioso es que, a pesar de no haber agarrado un palo en dos días, tanto Jon (-3) como Sergio (-1) ascendieron posiciones al terminar la segunda vuelta. El vasco pasó de decimoctavo, a decimoquinto y el castellonense, del 59 al 41, para que el lector se haga una idea de cómo ha tratado el campo a los que tuvieron que terminar la primera jornada en sábado. El domingo, una vez realizado el corte, en +2 y que superaron 71 jugadores, todo se fue normalizando, aunque todavía quede mucho por jugar.
El clima no se ha aliado con The Players, el «Quinto Grande» que se tenía que disputar (10-13) en Ponte Vedra Beach; además de los dos españoles, los mejores jugadores del mundo luchaban por ganar una prueba que reparte en premios 20.000.000$ -Justin Thomas fue el ganador de la pasada edición y se embolsó 2.740.000$- y que se disputa en el TPC Sawgrass (par 72) de la citada localidad de Ponte Vedra, en el estado de Florida. Como siempre, el campo recibió a los golfistas poniéndoles muchos problemas; en esta ocasión, las lluvias son, por una parte un inconveniente, porque los jugadores deben tener paciencia y esperar muchas horas cuando se aplaza la prueba; por otra, la lluvia ralentiza los greenes que resultan mucho más receptivos. El problema añadido es que el rough, ya de por si injugable, con la lluvia se volvió casi imposible y, para más inri, el viento que soplaba el sábado como si Eolo estuviera enfadado de verdad, provocó muchísimos errores de los jugadores que pudieron salir al campo. Sobre todo en el hoyo 17, el emblemático par tres que acogió en su lago muchas bolas del tee de salida.
El swing de Florida, con dos torneos ya finalizados, el Honda Classic, en Palm Beach Gardens, donde ganó el austríaco Sepp Straka y el Arnold Palmer Invitational, en Orlando, con Scottie Scheffler en triunfador terminará el lunes 14 en Jacksonville, la zona del estado de Florida donde se encuentra Ponte Vedra Beach y casi sin solución de continuidad seguirá en el cuarto y último torneo, el Valspar Championship (17-20 marzo) en Palm Harbor, al que la mayoría de los jugadores que están en The Players serán ausencia justificada en el Copperhead, el campo del nido de las serpientes.
MUCHAS FIGURAS FUERA DEL CORTE
Está claro que la situación en el Ponte Vedra Beach no ha sido nada normal, pero tampoco lo es el número de figuras que se han quedado fuera de un complicado corte, establecido el sábado y con algunos juugadores a los que siempre les tocaba bailar con la más fea, solo por cuestión de horarios. El caso es que el corte, establecido en +2 y que superaron 71 jugadores, como queda dicho línea arriba, ha dejado fuera del domingo y el lunes a Collin Morikawa, Patricn Cantlay -perseguidores de Jon Rahm que podría seguir como líder del ranking mundial- Matthew Fitzpatrick, Jordan Spieth, Lee Westwood y, entre otros muchos, Brooks Koepka que con un +9 acumulado y sus dos vueltas terminadas (72, 81), no segue en liza. A Koepka le ha tocado jugar en condiciones infernales y, para consuelo suyo, marcharse a casa es lo mejor que le pudo pasar, dado el maléfico clima de Florida en estos días, con la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), más o menos, Filomena a su pesar, jugando con el título de la novela de Gonzalo Torrente Ballester «Filomeno, a mi pesar».