Rahmbo acabó quinto (-12) en Arizona, a 3 golpes de Brooks Koepka
El amateur español Jon Rahm (-12), Rhambo para los amigos de Arizona State, debutó con eagle en el hoyo 17 del TPC Scottsdale y acabó quinto (-12) en el Phoenix Open, a tres golpes del ganador Brooks Koepka.
(En la imagen Jon Rahm, en una foto tomada de las redes sociales).
Ver leaderboard del Phoenix Open
El amateur español Jon Rahm (-12), Rhambo para los amigos de Arizona State, debutó con eagle en el hoyo 17 del TPC Scottsdale, hizo historia al ser el primer amateur español que pasa un corte en el PGA Tour y acabó quinto (-12), empatado con el escocés Martin Laird que perdió su liderato en los dos últimos hoyos, en el Waste Management Phoenix Open, que finalizó el 1 de febrero en el campo/estadio de Scottsdale, en el desierto de Sonora, en Arizona. La victoria fue para Brooks Koepka (-15), con un golpe de ventaja sobre sus compatriotas Bubba Watson y Ryan Palmer, y el japonés Hideki Matsuyama.
Pero la gran noticia, y no solo para los aficionados españoles, ha sido la irrupción del aficionado Jon Rahm Rodríguez en el PGA Tour. Sus cuatro tarjetas de 70, 68, 66 y 68 golpes, para un acumulado de doce bajo el par 71, le han ascendido a un top ten destinado solo a los elegidos y, además de su eagle en el hoyo 17, su actuación en el hoyo 16, el popular par 3 del «hoyo/estadio», le han encumbrado hasta las cimas del deporte. El joven vasco, además, se ha metido en el bolsillo a una afición, la que acude a cientos de miles al campo/estadio del TPC Scottsdale y, en especial, a los fans/golf del hoyo/estadio 16.
Jon ha lucido, en las cuatro ocasiones en que se colocó en el tee del emblemático par 3, hoyo 16, la sudadera con los colores amarillo y grana de Arizona State, que lleva a sus espaldas el sobrenombre que le han puesto sus compañeros de Universidad: Rahmbo… y con el número 42 en el pecho, que corresponde al que llevaba Patrick Daniel Tillman, popular «linebacker» del equipo de fútbol americano de Arizona State, que, tras los atentados del 11 – S, dejó un contrato millonario para alistarse en las Fuerzas Armadas, junto a su hermano Kevin y que, dos años más tarde murió en Afganistán por los disparos de «fuego amigo».
EL AMATEUR ESPAÑOL QUE HA HECHO HISTORIA
Jon no tiene ocho apellidos vascos ni ha nacido en el mismo Bilbao, sino en Barrika, muy cerca del Botxo. Pero Jon Rahm Rodríguez, el amateur español de 20 años, que estudia en Arizona Estate y es campeón del mundo amateur, con un record que superó el del propio Jack Nicklaus, y con doble victoria sobre Phil Mickelson en unas vueltas de prácticas, ha hecho historia en el el Waste Management Phoenix Open.
Jon ha marcado un hito en el torneo al firmar, el jueves 29, un eagle en el hoyo 17, que es el único par 4 al que se le ha hecho un hoyo en uno, en toda la historia de la PGA americana. Y a punto estuvo de hacer un albatros ya que su bola, enviada desde el tee, pasó rozando el hoyo y se quedó a tres metros del agujero. Por supuesto, el putt de eagle entró por todo el centro. En la cuarta jornada, en ese mismo hoyo 17, Jon alcanzó el green desde el tee y dejó la bola a 35 metros del hoyo, igual que había hecho minutos antes Bubba Watson. A Bubba, que hizo tres putts y no logró el birdie, que al final pudo haberle servido para salir a play off con Koepka, le hubiera gustado firmar el birdie que sí hizo Jon Rham, con dos putts desde 35 metros.
Finalizada la primera ronda, Rahm entregó una tarjeta de 70 golpes, uno bajo el par 71 del TPC Scottsdale, que le dejó en el puesto 42. Pero eso no fue nada más que el principio de un final totalmente feliz. En la segunda ronda, el viernes 30, el joven vasco hizo 68 golpes y con un acumulado de -4, no solo hizo esa historia de que escribía líneas arriba, al ser el primer amateur español que logra pasar un corte en la PGA americana, sino que ascendió hasta el puesto decimotercero, donde empata con jugadores de la talla de Jordan Spieth, Brendan Steele, Keegan Bradley o Brandt Snedeker. El vasco no pudo terminar su primera vuelta en Scottsdale, por falta de luz, y tuvo que dejar el partido en el hoyo 8, cuando solo le faltaban dos para terminar, ya que había salido por el 10. El viernes, no solo terminó bajo par la primera vuelta, sino que, horas más tarde, la segunda tarjeta le sirvió para poder seguir el fin de semana en la competición.
«EL DÍA MAS DIVERTIDO»
«Ha sido el día más divertido de mi vida» aseguró Rahm, tras pasar el corte en Arizona. El joven que juega el Pheonix Open, invitado por la organización, y que representaba a la Universidad Arizona State donde estudia, ya sabía lo que era un torneo del Circuito americano. Jon había participado en México en el OHL de Mayakobá, donde también fue invitado, y aunque acabó bajo par la primera ronda, finalmente no pasó el corte.
Esa primera ronda hizo el eagle en el 17, un par cuatro de 332 yardas -299 metros- al que se llega de un golpe y al que se le ha hecho un solo hoyo en uno y de manera accidental, cuando el 25 de enero de 2001, Andrew Magee logró embocar, de rebote, eso sí, desde el tee de salida.
El norteamericano no pensaba llegar al green y jugó mientras los tres jugadores del partido anterior estaban pateando. Magee pegó su driver con tan buena fortuna que no solo llegó al green, sino que le dio en el pie a Tom Byrum, uno de los tres jugadores que pateaban en el 17, y se metió en el hoyo. Testigos de excepción fueron los dos compañeros de Byrum. Steve Pate y Gary Nicklaus, hijo de Jack Nicklaus.7
Trece años después sigue siendo el único hoyo en uno oficial en la historia del Circuito, ya que se hizo otro en 2013, en el McGladrey Classic, en un par 4 de 409 yardas (368 metros), pero fue durante el Pro Am del torneo, por lo que no tiene validez oficial.
RAHM POR DELANTE DE GONZALO
El joven bilbaino es la cara de la representación española en el desierto de Sonora. Mientras que Jon festeja su top ten, Gonzalo Fernández Castaño, una vez más, ha sucumbido a la presión del PGA Tour. Sus dos tarjetas de 72 y 77 golpes, para un acumulado de +7, le han hecho volver a quedarse fuera de un corte establecido en +1 y que pasaron 77 jugadores. La semana que viene el madrileño estará en Lajolla, en California, para disputar el Farmers Insurance Open, donde estarán también Tiger Woods y Phil Mickelson, ninguno de los cuales pasó el corte esta semana en Phoenix.
LA HISTORIA DE