Xander Schauffele (-7) venció en el Open de Escocia. Rafa Cabrera (+2), se hundió al final. Jon Rahm (+5)

0

Rafa Cabrera (+2), en la foto, se hundió en la última jornada del Genesis Scottish Open, dotado con 8.000.000$, que terminó el domingo 10, con la victoria (-7) de Xander Schauffele, su compañero en el partido estelar.

rafa cabrera dubai 16 (2)

Ver leaderboard del Open de Escocia

Rafa Cabrera (-5) era segundo, a falta de una ronda del Genesis Scottish Open, dotado con 8.000.000$, que lideraba (-7) el norteameamericano.Xander Schauffele. Ambos jugaron en el partido estelar del domingo 10 de julio y el resultado final no pudo ser peor para el español. Mientras Schauffele (72,65, 66 y70) firmaba del campo en su última tarjeta, lo que le sirvió para mantener el liderato y ganar el torneo, el canario (69, 69, 67 y 77) terminó con una vuelta de siete golpes bajo par, diez más que en la jornada del sábado, y descendió 34 posiciones para terminar (+2) en el puesto 36.

Cabrera estaba jugando a un gran nivel, totalmente distinto al de los últimos torneos que ha disputado, y había firmado tres firmó vueltas bajo el par 70 del links The Renaissance Club, en la localidad escocesa de North Berwick pero, en su línea habitual durante toda la temporada, el domingo se le atragantó el campo y, aunque fue el primero de los españoles, su final no ha debido dejarle contento.

Su tercera tarjeta, el sábado 9, día del Movimiento, fue espectacular, sobre todo los segundos nueve hoyos: empezó con eagle en el 10 (par 5) y siguió con tres birdies consecutivos, solo empañados por un bogey en el 15, par 4, para un acumulado de -3, que sumado a los dos de jornadas anteriores le llevan a esa segunda plaza y al puesto de privilegio que supone jugar en el último partido. Pero eso era el sábado… el domingo fue otro cantar.

Jordan Spieth y Ryan Palmer que empataban (-4) en la tercera posición y que eran candidatos al título, tampoco tuvieron su día. Mientras Spieth firmaba un 72 y con un acumulado de -2 acababa en décima posición, Palmer, con 73 golpes finalizó (-1) decimosexto

Tampoco el Jordan inglés tuvo su domingo, aunque el trabajo ya se lo llevaba hecho a casa desde el viernes: Jordan Smith que en la segunda jornada firmó un hoyo en uno, en el complicado par 3 del hoyo 17, tuvo un premio doble ya que se llevó, no solo un coche Genesis para él, también otro modelo para su caddie, premiado generosamente, en esa ocasión -a ver si sirve de ejemplo- por la marca de automóviles patrocinadora de este torneo, perteneciente a las Rolex Series del DP World Tour y compartido con el PGA Tour.

Partía la útima jornada en la tercera posición (-4) y acabó con una tarjeta de 74 golpes, al par del campo y en el puesto 24.

CINCO ESPAÑOLES PASARON EL CORTE

En cuanto a los seis españoles presentes en esta prueba, aperitivo del Open Británico, The.. Open, que se disputa en St Andrews, la próxima semana, además del ya citado Cabrera (+2) otros cuatro pasaron el corte: Adrián Otaegui (+3) acabó el 42 y Adri Arnáus (+4), el 47.

Lo peor fue que para encontrar a Jon Rahm hubo que descender hasta el puesto 55, posición que, al comienzo de la prueba, parecía impensable buscar al de Barrika. Sin embargo, así fue; con cuatro vueltas de 68, 72, 74 71, Rahm acabó (+5), el 55. El peor, Nacho Elvira (+7), en el puesto 61.

Jorge Campillo (+5) se quedó fuera de un corte establecido en +3 y que superaron 72 jugadores. Fuera del fin de semana se quedaron, además del número 1 del mundo, Scottie Scheffler, jugadores de la talla de Justin Thomas, Collin Morikawa, Will Zalatoris, Billy Horschel, Mito Pereira, Ian Poulter… La ventaja es que tienen más tiempo para entrenar en St Andrews; el problema es que pierden dos días de competición que son más importantes que el mero entrenamiento.

EL OPEN DE ESCOCIA… «LLENO» DE NORTEAMERICANOS

Este Open de Escocia, perteneciente a las Rolex Series del DP World Tour, y compartido con el PGA Tour norteamericano, de ahí que haya en Escocia más norteamericanos que nunca, tenía precisamente a uno de ellos líder, Cameron Tringale, que tenía (61, 71) tres golpes de ventaja sobre sus compatriotas Gary Woodland y Dough Ghim. Lo curioso es que, con una cantidad de nombres de relumbrón que han acudido a esta cita «obligada», entre ellos, el número 1 del mundo, Scottie Scheffler, Jordan Spieth, Justin Thomas, Xander Schauffele, Collin Morikawa, Patrick Cantlay o Will Zalatoris… fueran tres de los estadounidenses «del montón», los que estuvieran en los primeros puestos de la clasificación después de dos jornadas.

Entiéndase que lo «del montón» no es nada peyorativo; ahí etá Woodland, ganador del US Open 2019 y Tringale, que no tiene ninguna victoria en el PGA Tour, pero que es el jugador que más dinero ha ganado sin haber triunfado en ningún torneo… Pero está claro que los grandes nombres, o se reservan para The Open, la semana que viene en St Andrews, o no le han tomado el pulso al links escocés.

Lo cierto es que, a falta de una jornada, los que lideraban en las dos primeras rondas, prácticamente han desaparecido de la quiniela de favoritos.

RAHM, SPIETH Y CANTLAY, TOP 20

Ahora hay que hacerse la pregunta del millón: ¿por qué si habitualmente no vienen los norteamericanos al Open de Escocia pero, en esta ocasión, sí han acudido muchos de ellos?

Hay varias respuestas posibles: una de ellas es que el PGA Tour, esta semana y la que viene «descansa» y solo tiene programados dos torneos menores, dotados con 3.700.000$ cada uno, mientras el Open escocés reparte 8.000.000$. El de esta semana, el Barbasol Championship, de Kentucky, es un torneo compartido con el DP World Tour.

Otra respuesta pudiera ser porque el PGA Tour ha «obligado» a sus mejores jugadores a viajar a Gran Bretaña, no solo con el aliciente de los 8.000.000€ del Open escocés, sino para aclimatarse a los links y al clima escoces. Y, además, porque el DP World Tour es ya más que un satélite del PGA, ya que los norteamericanos tienen el 40% del Circuito antes Europeo.

Hasta ahora solo llegaban escasos jugadores de los Estados Unidos a jugar la semana anterior a The Open. El propio Spieth declaraba estos días, que no veía necesario viajar una semana antes… y el ha sido ganador del Open, antes birtánico.

De todos modos, debido a la lucha que mantienen los dos Circuitos, el ex europeo y el norteamericano, el PGA Tour, contra los petrodólares del LIV Tour saudí, ambos Circuitos han decidido dar una batalla «a muerte» al nuevo Circuito que «ha robado» a jugadores de renombre del PGA Tour, como Phil Mickelson, Brooks Koepka, Dustin Johnson, Bryson DeChambeau, Patrick Reed, entre otros, .

Precisamente los citados no están en el torneo escocés, porque han sido sancionados, pero sí estarán en The Open, porque ni la prohibición del PGA Tour, ni las sanciones del DP World Tour han hecho mella en la lista de participantes del 150 aniversario del más prestigioso de los Grandes que, además, se juega en St Andrews. Faltaría más.

De todos modos, la lucha no ha hecho más que empezar y lo que está claro es que no hay nada claro, ni transparencia, ni luz y taquígrafos y de la misa se sabe la mitad, ya que no se han dado nombres de los sancionados -especialmente en el caso del DP World Tour, pero también en el del PGA. Hay casos, como los de Ian Poulter, en el PGA Tour y el de Adrián Otaegui, en el DP World Tour, que -¿sancionados o no?-participan en el Open de Escocia, después de haber jugado el LIV Tour, mientras Sergio García o Pablo Larrazábal -¿sancionados o no? están «castigados sin jugar».

Tenemos tema para rato.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *