La sueca Linn Grant (-24) «arrasó» a los hombres en el Volvo Car Scandinavian Mixed

0

La sueca Linn Grant (-24) ganó el Volvo Car Scandinavian Mixed, ventaja sobre Henrik Stenson y Marc Warren, Santiago Tarrío (-14), cuarto y primer español.

Linn Grant 2022t6y

Ver leaderboard del Volvo Car Scandinavian Mixed g

La sueca Linn Grant (-24) ganó el Volvo Car Scandinavian Mixed, ventaja sobre Henrik Stenson y Marc Warren, Santiago Tarrío (-14), cuarto y primer español. Linn, de 22 años, nacida en la localidad sueca de Helsinborg; su familia está ligada al golf desde hace muchos años: su abuelo, profesional de golf, emigró de Escocia a Suecia y su padre es profesional del PGA Sweden National.

Linn estudió en la Universidad de Arizona, tiene un magnífico curriculum amateur y se hizo profesional en agosto de 2021. Desde entonces ha ganado en dos ocasiones torneos del Ladies European Tour, el pasado marzo, el Joburg Ladies Open, en Sudáfrica y en mayo, el Mithra Belgian Ladies Open.

Esta de Suecia, que le ha reportado la cantidad de 319.716€, es su tercer triunfo del año y el primero que consigue una mujer en un torneo, en este caso mixto, del DP World Tour.

Con cuatro tarjetas de 66, 68, 66, y 64, con un acumulado de -24 golpes bajo el par del Halmstad G.C. (par 72), la joven terminó «arrasando» literalmente a todos los competidores y con una ventaja de nueve golpes sobre los dos segundos, su compatriota Henrik Stenson, uno de los anfitriones de la prueba mixta, junto a la jugadora sueca Annika Sorenstam, y e escocés Marc Warren, que empataron (-15) en la segunda posición.

La siguiente femina clasificada fue la inglesa Gabriela Cowley (-10), en la decimoquinta posición.

SANTIAGO TARRÍO, CUARTO

Este torneo mixto que juegan 78 hombres y 78 mujeres, en el mismo recorrido, el Halmstad Golf Club sueco, y que disputa su segunda edición, después de que la primera, el pasado año, tuviese que jugarse sin público, debido a la pandemia, ha tenido nueve españoles en liza, cinco hombres y cuatro mujeres.

Tres de los hombres pasaron el corte y el primer clasificado ha sido Santiago Tarrío, cuarto, empatado con otros dos jugadores y un acumulado de -14. Sebastián García Rodríguez (-12), era cuarto a falta de una jornada, pero su tarjeta al par del domingo le hizo descender, con esos mismos -12 de la tercera ronda, hasta la décima posición. «El Chino» no terminar de cuajar una buena actuación los cuatro días de competición y eso debe mejorarlo en sus futuros compromisos.

Nacho Elvira (-9) acabó en la vigésima posición, empatado con otros cuatro jugadores, entre los que se encontraba la amateur italiana Carolina Melgrati.

De las cuatro españolas que iniciaron la prueba, solo Paz Marfa Sans, la catalana estudiante en la Universidad de Michigan, pasó un corte establecido en -2 y que superaron 69 jugadoras. Paz firmó un -2 tras las dos primeras rondas, pero sus 75 y 77 golpes en las dos últimas jornadas le hicieron caer (+6) al puesto 67 y penúltimo.

Las otras tres españolas que iniciaron la prueba se quedaron fuera del corte. Ana Peláez (-1), Carmen Alonso (+4) y María Hernández (+5), empatada en un nutrido grupo, entre ellas Annika Sorenstam (+5), tuvieron que despedirse antes de tiempo.

De los cinco españoles presentes, los que se quedaron sin fin de semana deportivo/laboral fueron Alejandro Cañizares y Alfredo García Heredia.

La prueba, que repartía 2.000.000$ se disputó en el Halmstad G.C. situado en la localidad sueca de Tylösand, situada a 7 km al oeste de Halmstad, la ciudad que da nombre al campo de golf, y en un lugar residencial que cuenta con una playa de arena de siete kilómetros de largo.en Tyludden. Tylösand es famoso por sus siete kilómetros de playa de arena de largo, sus campos de laolf y «Hotell Tylösand».

La prueba, que reparte 2.000.000$ se disputa en el Halmstad G.C. situado en la localidad sueca de Tylösand, situada a 7 km al oeste de Halmstad, la ciudad que da nombre al campo de golf, y en un lugar residencial que cuenta con una playa de arena de siete kilómetros de largo.en Tyludden. Tylösand es famoso por sus siete kilómetros de playa de arena de largo, sus campos de laolf y «Hotell Tylösand».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *