Fernández Castaño (+11) último en The Memorial Tournament
Fernández Castaño (+11), en la foto, empató en último lugar con
J. B. Holmes, en The Memorial Tournament, que ganó,en play off, el japonés Hideko Matsuyama.
(En la foto del archivo de Luis Corralo, Gonzalo Fernández Castaño. Bajo estas líneas, Jack Nicklaus, con el autor de esta información, Basilio Rogado).
Fernández Castaño (+11) ha terminado The Memorial Tournament con mucha más pena que gloria. En el torneo de Jack Nicklaus, un clásico del PGA Tour, acabó el primero de junio, empatado en el puesto 75 y último, con J. B. Holmes. Gonzalo pasó el corte en -1, pero sus cuatro tarjetas (73, 70, 79 y 77), especialmente las dos últimas, le han dejado en último lugar.
Cuando el madrileño había finalizado su recorrido, aún no habían iniciado la cuarta y última ronda los hombres de cabeza: la pareja de zurdos Bubba Watson (-12) y Scott Langley (-11). Sin embargo, no solo el joven Scott Langley se borró inmediatamente de los favoritos para el triunfo, ya que con 79 golpes acabó el 28 (-4), sino que el propio Watson, que encabezó el torneo prácticamente durante toda la última jornada, empezó a fallar desde el tee de salida y solo pudo quedar tercero (-12), con una pobre tarjeta final de 72 golpes.
El final del Memorial no pudo ser más exótico. Viviendo de atrás, Kevin Na, nacido en Corea del Sur, pero norteamericano de nacionalidad, se encontró en la Casa Club con -13 y se quedó a la espera del fallo de los jugadores que luchaban por la victoria en los últimos partidos. Con 64 golpes en su tarjeta dominical, Na esperaba y esperaba, hasta que al final tuvo que salir a play off con el menos conocido de los favoritos: ni Bubba Watson, ni Adam Scott, que falló en los últimos hoyos, ni Chris Kirk… Tuvo que ser un joven japonés rookie este año en el PGA Tour, Hideko Matsuyama, quien llegara al -13 de Na, en el último hoyo.
UN PLAY OFF EXÓTICO Y SIN HISTORIA
Aunque Na tiene pasaporte norteamericano, su ascendencia coreana hace de él un asiático/norteamericano. Otro asiático, el japonés Matsuyama, que se estrena con el triunfo en Ohio, fue su rival en un play off que se decidió en el primer hoyo del play off, y en el primer golpe, ya que Na se fue al agua con su drive de salida y tuvo que dropar con penalidad. Ahí se acabó la historia. Todo lo demás fue el triunfo anunciado del jugador japonés
LOS ERRORES DE CASEY Y MCILROY
Paul Casey (-7), decimotercero y Rory McIlroy (-6), decimoquinto, perdieron pronto todas sus posibilidades de victoria. El inglés con sus 76 de la tercera vuelta, y el norirlandés con su tarjeta de 78 golpes en la segunda, con tres dobles bogeys seguidos, lo que le hizo caer vertiginosamente, de la primera posición a la 24, con un total de -3. El último recorrido del domingo fue solo a beneficio de inventario.
EL TORNEO DE NICKLAUS
The Memorial Tournament, presented by Nationwide Insurance, que finalizó el 1 de junio, es el torneo del Circuito Americano por antonomasia. No es un grande, ni siquiera el Quinto -honor virtual que ya tiene The Players-, pero es el torneo de Jack Nicklaus, el Oso Dorado, que se celebra en su campo de Muirfield Village, en Dublín. Todo muy irlandés, sí, pero en el Dublín del estado norteamericano de Ohio, en lugar de Irlanda.
The Memorial, dotado con 6.200.000 $ y cuyo ganador, que el pasado año fue Matt Kuchar y que en 2014 ha sido el japonés Matsuyama, que se llevó la cantidad de 1.116.000 $, es una cita a la que acuden siempre los mejores, aunque por distintas circunstancias algún jugador se lo pierde. Este 2014, hay dos ilustres lesionados: Tiger Woods que sigue recuperándose de su operación en la espalda, y Sergio García, resentido de una lesión en la rodilla izquierda y que sigue tratamiento en busca de su curación total, después de su retirada en Wentworth, la pasada semana.
Pero sí estuvo el número 1 del mundo, el australiano Adam Scott, aunque no el segundo, Henrik Stenson, «obligado» -según la norma del Circuito Europeo- a jugar su Open Nacional, en Suecia que se celebra esta misma semana. El australiano, número 1 del mundo, es décimo (-5), después de dos jornadas. Tampoco estaba el tercero, que es Tiger Woods, por las obvias razones explicadas
En cuanto a la participación española, descartado Sergio, que no jugará hasta el US Open, quedó a cargo, únicamente, de Gonzalo Fernández Castaño que, después de no hacer un buen Open de España prefirió descansar y no participó en Wentworth. En The Memorial sí estuvo, pero casi casi, como si no hubiera estado,