Thomas Detry (¡¡¡-29) se paseó por el Challenge inglés
Con una cifra desorbitada: ¡¡¡29 golpes bajo par!!! con doce golpes de ventaja sobre el segundo, Thomas Detry, en la foto, se paseó por el Heythrop Park Resort (par 72) y ganó el Bridgestone Challenge, en Inglaterra.
Ver leaderboard del Bridgestone Challenge
Con una cifra desorbitada: ¡¡¡29 golpes bajo par!!! con doce golpes de ventaja sobre el segundo, Thomas Detry se paseó por el Heythrop Park Resort (par 72) y ganó el Bridgestone Challenge, en Inglaterra. La segunda plaza fue para el sudafricano Thriston Lawrence que, como su propio nombre indica, debió quedarse bien triste, a pesar del «subcampeonato», por finalizar con 17 bajo par, a enorme distancia del ganador.
Lo curioso del caso es que Detry es belga, como Pieters, el ganador del Circuito Europeo mayor, esta misma semana, en Dinamarca (Ver más información en esta página web), y como Pieters, también se llama Thomas. Este Thomas vencedor en Inglaterra, tiene 23 años, mientras el otro Thomas, ganador en Dinamarca, tiene un año más, 24. Ah! y los dos nacieron en enero.
Al margen de curiosidades, la marca de Detry después de cuatro jornadas, con tarjetas de 60, 67, 69 y 63, le han hecho acreedor del primer premio, de 28.800 €, de los 180.000 € que se repartían en premios, y le aupan al puesto decimotercero del ranking Challenge, donde son quince las Tarjetas que se consiguen para el Tour 2017.
El Jordan inglés, es decir, Jordan… Smith, acabó (-14) en sexta posición, lo que le sirve para seguir en el segundo puesto del ranking, tras el francés Romain Langasque.
SCOTT FERNÁNDEZ FALLÓ AL FINAL
El cuarto día de un torneo siempre suele ser el peor, debido a los nervios de los que tienen posibilidades de ganar, y a la falta de interés de los que solo se juegan mejorar algo en la clasificación. Después de tres jornadas en el Bridgestone Challenge de Inglaterra, Scott Fernández (-16) era segundo, a cuatro golpes del belga Thomas Detry. Con tres tarjetas de 69, 64 y 67 golpes, el granadino empataba con el sudafricano, pero su vuelta dominical, de 76 golpes, le devolvió a la cruda realidad y al puesto decimotercero, premiado con 2.790 € que no le sirven para mejorar posiciones en el ranking Challenge, donde tiene pocas opciones de llegar a la decimoquinta plaza.
Además del granadino Fernández, pasaron el corte otros cuatro españoles, de los once que iniciaron la competición.
En el puesto 26 empataron (-9) Juan Sarasti y Pep Anglés, que es el único español que está cerca de los quince primeros que obtienen la Tarjeta; Anglés, firmó cuatro tarjetas de 69, 70, 70 y 70 golpes, en un torneo pleno de regularidad, pero falto de mejores «notas». Aunque sigue con posibilidades de mejorar en el ranking Challenge, ahora es el 21, a seis de la quincena de oro.
Jordi García Pinto acabó el 42 (-6). El catalán firmó un 66 (-6) la primera jornada, con la que se aupó a los puestos de cabeza, pero su segunda vuelta de 71 golpes no le permitió continuar en zona de privilegio, y los 76 de la tercera le llevaron a la cola de la clasificación; la vuelta de 69 golpes, el domingo, solo le sirvió para subir unos puestos en la clasificación.
Y el último de los españoles fue, en el puesto 52 (-5) Pedro Oriol, que el pasado lunes 22 ganó su tercer título del año en el Circuito de Madrid, de Profesionales, disputado en el Real Club de la Puerta de Hierro, del que es miembro; lástima que todos esos triunfos no lleven al madrileño a ser más competitivo en el Challenge Tour, donde figura en el puesto 77, después de haber disputado siete torneos, y está muy lejos de conseguir la Tarjeta del European Tour 2017.
No pasaron el corte, establecido en -4 y que superaron 65 jugadores, Gerard Piris, Álvaro Velasco (68, 74), que casi siempre empieza bien, pero que no puede con las segundas vueltas, José Manuel Lara, que no termina de volver a ser el que era, Toni Ferrer, Antonio Hortal y Emilio Cuartero Blanco (67, 79), que a su magnífica primera vuelta sumó los siete sobre par del viernes que le dejaron fuera del fin de semana.