El indio Jeev Milkha Singh se proclamó ‘rey’ del Open de Escocia tras ganar en play off a Francesco Molinari
Jeev Milkha Singh, en la foto, fue el vencedor del Open de Escocia, que finalizó el domingo 15 de julio, al ganar al italiano Francesco Molinari, gracias a su birdie en el primer hoyo del play off.
(En la imagen, el indio Jeev Milkha Singh, cuando ganó el Open de Austria en 2008. Foto del archivo de Wikimedia Commons).
Ver resultados y clasificación del Open de Escocia
Francesco Molinari (-17) líder desde la primera ronda, era el favorito, a falta de la jornada dominical, para ganar el Open de Escocia. Sin embargo, su tarjeta al par (72) del último día permitió al indio Jeev Milkha Singh, que descansaba líder en la Casa Club desde hacía una hora, salir a jugar un play off, en el hoyo 18, en el que firmó un birdie, con lo que acabó con las ilusiones del italiano y consiguió su cuarta victoria en el European Tour.
El indio, que no ganaba desde 2008, cuando venció en el Open de Austria, y que consigue su cuarto título, tras el citado de Austria y los dos torneos de Volvo: Volvo China Open y Volvo Masters, en Valderrama, en 2006, no solo ha conseguido 518.046 € que correspondían al ganador, sino que ha logrado una plaza para el Open Championship de la próxima semana, en Royal Litham.
A Milkha Singh sus rivales le regalaron el play off. Primero, Marc Warren, al que la posibilidad de ganar en su casa pudo con sus méritos. En el hoyo 14, el escocés iba -20, pero un doble bogey en el 15, otro bogey en el 16 y uno más en el 18, le relegaron a la tercera plaza (-16), empatado con Alexander Noren, otro que cedió su 17 que le hubiera servido también para ir al play off.
Pero el que mayor regalo le hizo fue Francesco Molinari. El italiano, líder desde su primer 62 (diez bajo el par 72 del Castle Stuart Links) del jueves 12, no supo rematar su tarea y su última tarjeta al par, le obligó a salir a un play off que perdió a la primera. Esta vez sí tuvo que ganárselo Milkha Singh. El indio aprovechó el regalo del desempate, pero luego se trabajó bien la victoria a las primeras de cambio.
LOS ESPAÑOLES CUMPLIERON
De los nueve españoles que iniciaron el torneo, siete pasaron el corte y unos cumplieron más que otros. Los mejores fueron Nacho Garrido y Alejandro Cañizares que terminaron empatados en el puesto 11 (-13) y que consiguieron una bolsa interesante de 50.790 €.
Tras ellos, Pablo Larrazábal (-12), empatado en el puesto 16 con jugadores de la talla de Luke Donald, número 1 del mundo, Padraig Harrington o Phil Mickelson, que fue de menos a más.
En el puesto 47 (-7) finalizó Rafa Cabrera. Miguel Ángel Jiménez, 72 y último, al par, tras la tercera ronda, se rehizo en la cuarta y última, a pesar de que fue el día con más frío y viento de los cuatro y demostró que es todo un gran profesional; con sus 68 golpes finales acabó en el puesto 61 (-4) y se embolsó 7.460 €, igual que Chema Olazábal. José Manuel Lara acabó en la posición 68 (-3).
Fuera del corte se habían quedado Carlos del Moral y Jorge Campillo.
Ver resultados y clasificación del Open de Escocia
Francesco Molinari (-17) líder desde la primera ronda, es el favorito, a falta de la jornada dominical, para ganar el Open de Escocia. Cabrera, Cañizares y Larrazábal, a 4 golpes. Jiménez es el último.
(En la imagen, bajo estas líneas, el Castle Stuart, castillo del siglo XVII convertido en hotel, situado en Inverness, al norte de Escocia, junto a los Links que llevan su nombre y donde se ha disputado el Scottish Open 2012. Foto del archivo de Wikimedia Commons).
CRÓNICA DE LA TERCERA JORNADA
Francesco Molinari (-17) más lider a falta de una ronda en el Open de Escocia. Miguel Ángel Jiménez, al par, es el último
Primero, las malas noticias: Miguel Ángel Jiménez, que no es este año el que era el pasado, al menos hasta ahora, cierra la clasificación del Aberdeen Asset Management, como se apellida este Scottish Open 2012. El Pisha ocupa el puesto 77 y último, al par, a falta de una sola ronda para terminar el torneo que se disputa en el Castle Stuart Golf Links, situado en Inverness, al norte de Escocia. Las tres tarjetas de Jiménez (69, 71, 76) lo dicen todo, en un campo que se juega en unas condiciones meteorológicas insólitas por aquellos lares, sin viento, sin lluvia, aunque con frío para los espectadores porque el joven Manassero (-10) acabó su vuelta del viernes en mangas de polo/camisa.
Diecisiete golpes, ni más, ni menos, separan al malagueño del líder que, por tercer día consecutivo, es el italiano Francesco Molinari, que no solo quiere ganar el premio, sino entrar en la lista de los diez europeos que se clasifican para la Ryder de finales de septiembre.
En segunda posición, a un solo golpe del italiano, aparece el danés Anders Hansen, que no suele tener buenos finales; pero por detrás tiene, entre otros, a Phil Mickelson (73, 64, 65) que ha ido de menos a más y que está solo (-14) a tres golpes del líder, igual que Martin Laird, otro escocés, empatado en la quinta plaza con el norteamericano.
Tres españoles están en el top ten, novenos, empatados (-13), a cuatro golpes de la cabeza: Pablo Larrazábal, Alejandro Cañizares y Rafa Cabrera, así que todo puede pasar. En el puesto 19 aparece Nacho Garrido (-12), a cinco de Molinari, empatado con Martin Kaymer, entre otros.
Los otros tres españoles que también pasaron el corte ocupan ya posiciones que deberán mejorar el domingo para subir puestos y ganar más dinero, pero nada más. Lara es el 57 (-7); Chema Olazábal es el 64 (-5) y el 77 y último, el Pisha, como queda dicho, al par.
Carlos del Moral y Jorge Campillo se quedaron fuera del fin de semana. Afortunadamente, si hubieran querido hace turismo, cosa que no parece probable, podían haber visitado el Castle Stuart, el castillo del siglo XVII que da nombre a los links donde han jugado, y que tiene ocho habitaciones. Por 6.000 € los turistas han podido alquilar una habitación para las cuatro noches del Aberdeen Asset Management Scottish Open 2012.
CRÓNICA DE LA SEGUNDA JORNADA
Molinari y Noren (-12), colíderes en el Open de Escocia. Manassero y González, a un golpe y Mickelson (-7), al acecho
Francesco Molinari (62, 70) se mantiene líder del Open de Escocia, después de las dos rondas disputadas en el Castle Stuart Golf Links, donde el jueves 12 batió el record del campo, con diez bajo par, para firmar un -2 el viernes, lo que le coloca empatado (-12) con el sueco Alexander Noren (66, 66). Aunque sin demasiado viento, pero con fría temperatura, los links de Inverness, al norte de Escocia, se están dejando hacer birdies, aunque si la lluvia y el viento se presenta, el fin de semana puede ser menos amable con los jugadores que, en número de 75, han pasado el corte, establecido en -4. En total, de 156 participantes, 117 le han ganado al campo, lo que dice mucho en favor de la bondad de estos links que, sin el viento fuerte y frío que suele soplar a las orillas del mar, no ofrecen demasiadas dificultades a los pros.
En la segunda posición, empatados (-11), figuran otro italiano, el joven Matteo Manassero y el argentino Ricardo González, que lleva mucho tiempo desaparecido de los puestos de honor del European Tour.
Manassero, con una tarjeta de 64 golpes, firmó la mejor del viernes, junto a la de Phil Mickelson. El norteamericano (73, 64), hizo una remontada como solo los grandes jugadores saben hacerlo y se colocó en el puesto 19 (-7).
SIETE ESPAÑOLES PASARON EL CORTE
De los nueve españoles en liza, siete han pasado el corte, pero todos -a excepción de Cañizares- en puestos que les impiden luchar por la victoria final. Solo Alejandro Cañizares (64, 71), sexto, con nueve bajo par, a solo tres golpes de los líderes, tiene posibilidades de victoria. Cinco golpes más atrás (-7), aparecen juntos, en el puesto 19, Nacho Garrido y Pablo Larrazábal. El 33 es rafa Cabrera (-6) y el 47 (-5), Chema Olazábal, que ha pasado su segundo corte consecutivo y parece que su juego va a más.
En el puesto 58, en el pelotón del -4 donde se estableció el corte, empatan Miguel Ángel Jiménez, que no tiene su año, y José Manuel Lara.
Carlos del Moral y Jorge Campillo se quedaron fuera del fin de semana. Afortunadamente, si hubieran querido hace turismo, cosa que no parece probable, podían haber visitado el Castle Stuart, el castillo del siglo XVII que da nombre a los links donde han jugado, y que tiene ocho habitaciones. Por 6.000 € los turistas han podido alquilar una habitación para las cuatro noches del Aberdeen Asset Management, como se apellida este Scottish Open 2012.
CRÓNICA DE LA PRIMERA JORNADA
Grandes vueltas de Francesco Molinari (-10) y Alejandro Cañizares (-8), primero y segundo en el Open de Escocia
Alejandro Cañizares, con una magnífica primera ronda de 64 golpes, ocho menos del par 72 del Castle Stuart Links, donde se juega el Open de Escocia (12 – 15 julio), en el que Luke Donald defiende título y con Mickelson en el tee de salida, es segundo, y el primero de los nueve españoles participantes, a dos golpes del líder, el italiano Molinari, que firmó un vueltón de 62 golpes, diez bajo el par del campo.
Francesco Molinari hizo seis birdies por la primera vuelta, que para él era la segunda, ya que salía por el hoyo 10, y cuatro por la segunda. Cañizares, por su parte, firmó siete birdies por la primera, que también era la segunda para él, y dos en la segunda, con un solo bogey. La tercera plaza (-6) es para el danés Soren Kjeldsen y el francés Raphael Jacquelin, que viene de hacer un bun torneo en París la semana pasada.
El menor de los Molinari dedicó este primer gran resultado, a su hermano Edoardo, operado hace dos semanas de una muñeca, lo que le tendrá todo el verano haciendo rehabilitación. "Para que este diez bajo par le anime un poco".
En un día sin viento y con los greenes receptivos, cien de los ciento cincuenta y seis participantes le han ganado al Castle Stuart Links, en Aberdeen, al norte de Escocia, donde se disputa este torneo previo al Open Championship, con lo que es posible que el corte del viernes se sitúe en -2, -3 ó -4. Todo depende de las condiciones climatológicas del segundo día y de si la lluvia y el viento respetan a los jugadores.
LOS OCHO ESPAÑOLES RESTANTES
Además de la segunda posición de Cañizares, otros tres españoles están entre los veinte primeros. Pablo Larrazábal es duocécimo (-5), empatado, entre otros jugadores, con Luke Donald, el número 1 del mundo y defensor del título, y Nacho Garrido y José Manuel Lara son decimonovenos (-4). Ya más atrás, en la plaza 42, aparecen los dos veteranos de la "Armada", Miguel Ángel Jiménez y Chema Olazábal (-3).
En el puesto 61, Jorge Campillo y Rafa Cabrera, empatan (-1), mientras que Carlos del Moral, al par, es el 101.
Aunque del PGA Tour han venido algunos jugadores, escoceses como Martin Laird, o suecos como Fredrik Jacobson, no son muchos los golfistas que han querido viajar hasta Europa para aclimatarse al menos una semana a las condiciones de la zona, antes del Open Championship. El que sí está, como casi siempre, en este torneo, es Phil Mickelson, que ha tenido una jornada con más pena que gloria. Es el 123 (+1) y mucho tendrá que mejorar si quiere pasar el corte.
CRÓNICA PREVIA
Luke Donald defiende título en el Open de Escocia, con Phil Mickelson en el tee de salida de Castle Stuart Golf Links
Nueve españoles estarán en el tee de salida del Aberdeen Asset Management Scottish Open, que se disputa en Catle Stuart Golf Links, en Aberdeen, al norte de las islas Británicas. Una vez más brilla por su ausencia la figura de Sergio García, que va a estar prácticamente un mes sin jugar, hasta que la próxima semana (19 – 22 de julio) participe en el Open Championship que se disputa en el Royal Litham & St. Ames.
La "Armada" española en Escocia estará formada por Miguel Ángel Jiménez, Rafa Cabrera, Pablo Larrazábal, José Manuel Lara, Alejandro Cañizares, Nacho Garrido, Carlos del Moral, Chema Olazábal y Jorge Campillo.
Tampoco estará en el Open de Escocia, Gonzalo Fernández Castaño, que descansa hasta el British, igual que Rory McIlroy, Lee Westwood y Graeme McDowell. En los links de Castle Stuart habrá muy pocos americanos aclimatándose para el tercer Grande del año. El caso de Mickelson es excepcional, pero el resto de jugadores, incluido Tiger Woods, prefieren ir directamente al Royal Litham o a campos de los alrededores para entrenar en la zona, pero sin competir la semana anterior.