Rory McIlroy (-12), profeta en «su» torneo irlandés
Rory McIlroy (-12) acabó con un espectacular eagle para lograr un triunfo, pasado por agua, en «su Open» de Irlanda. Rafa Cabrera (-5), octavo.
Canal + 59 Golf emite el Open de Irlanda, el domingo 22, a las 16.00 horas, una menos en Canarias.
Ver leaderboard del Irish Open
Rory McIlroy (-12) acabó con un espectacular eagle para lograr un triunfo, pasado por agua, en «su Open» de Irlanda. Rafa Cabrera (-5), octavo. La lluvia, granizo en ocasiones, no pudo enturbiar el enorme espectáculo en los últimos hoyos del K Club (par 72), en el condado de Kildare, en Irlanda. McIlroy, favorito desde el comienzo para este torneo auspiciado por la fundación y pagado -4.000.000 € en premios- por el Emirato de Dubai, llegó al hoyo 16, par 5, después de un parón por la granizada caída sobre Irlanda, con un golpe por debajo del escocés Russell Knox, habitual del PGA Tour, con dos victorias en el Circuito Americano y otra en el WGC HSBC Championship.
Ambos jugadores iniciaron el citado hoyo 16, Rory (-9) y Knox (-10). El escocés salió al bunker y el norirlandés al medio de la calle. Knox jugó corto para entrar de tres y Rory dio un magnífico golpe con la madera tres, de más de doscientos metros, y la dejó en green para eagle, sobrevolando el agua del suelo -había dejado de llover- aunque a unos diez metros de la bandera. El resultado fue, por una vez, y sin que sirva de precedente, lógico: birdie para Rory, par para Russell. Empate a 10.
En el 17, par 4, par para ambos, y en el 18, par 5, otra vez, Russell en bunker y, otra vez, Rory con ganas de ser profeta en su tierra -aunque sea irlandesa de Eire y no del Norte, británico- por la que él va a ir a Rio de Janeiro. Resultado lógico, una vez más, y van… Madera tres impresionante de McIlroy para dejarla dada para eagle. Russell solo pudo hacer el par.
Resumiendo: paseo triunfal por el hoyo 18 hasta llegar al green para empujar la bola: Doce bajo par y triunfo con tres golpes de ventaja sobre un escocés Knox, «emigrado» a los Estados Unidos que, al final, empató con un galés, Bradley Dredge, un obrero del golf. En la cuarta posición acabó un inglés, Matthew Southgate (-8), para completar el arco de nacionalidades de Gran Bretaña, con un norirlandés que hizo de irlandés, aunque naciera al norte de la verde Eire.
El inglés Willet, ganador del Masters, y con posibilidades de victoria hasta la última vuelta, naufragó, y nunca mejor dicho, el domingo, y con una remojada vuelta de 77 golpes acabó en el puesto 23, con un remojado -1 en este Dubai Dutty Free Irish Open, hosted by de Rory McIlroy Foundation, dotado con 4.000.000 €.
CABRERA, EN EL TOP TEN
Rafa Cabrera Bello dio la talla, aunque le faltó un punto de fortuna. Con cuatro tarjetas de 72, 71, 70 y 70, fue de menos a más y, en la tercera ronda, pudo haber restado golpes para terminar más arriba de la octava posición final (-5), empatado con el inglés Eddie Pepperell. Su cuarto puesto no le va a permitir mantener el tercer puesto de la Carrera hacia Dubai, ya que la victoria de McIlroy, que era cuarto le hará sobepasar al canario.
Buen torneo también de Adrián Otaegui que acabó decimonoveno (-2), empatado con Jorge Campillo y que jugó mejor los días pares que los impares (72, 69, 72 y 73). El extremeño (72, 69, 72, 73) no pudo mantener la progresión de la segunda ronda, pero terminó en el top 20.
Solo 30 jugadores acabaron por debajo del par 72 del K Club irlandés, y en el par finalizó Pablo Larrazábal, el 31. El 43 (+2) fue Alejandro Cañizares y Nacho Elvira terminó +3, con cuatro tarjetas con bajo par (70, 75, 71 y 75) en los días impares.
De los siete españoles que pasaron el corte, Borja Virto (74, 72, 77 y 74) cerró la clasificación hispana en el puesto 62 (+9).
EL PISHA NO PASÓ EL CORTE
Miguel Ángel Jiménez (+7) no pasó el corte, el viernes 20 de mayo en Irlanda. El Pisha (77, 74), que empezó mal la primera jornada, terminó de sucumbir al mal tiempo en Irlanda, con lluvia y frío, y se quedó fuera del corte, establecido en +2 y que superaron 65 jugadores.
De los diez españoles que iniciaron esta prueba,que no solo han tenido que luchar contra el campo, sino contra los elementos, algo que también han debido hacer el resto de los jugadores, siete pasaron el corte, como queda relatado, y tres se quedaron fuera: además de Jiménez, Eduardo de la Riva (+6) y Álvaro Quirós (+11), que no termina de levantar cabeza se quedaron fuera del fin de semana. El único consuelo, pobre consuelo, en cualquier caso, es que no tendrán que mojarse el fin de semana, ya que en The K Club (par 72), en el condado irlandés de Kildare, se anunciaba lluvia, sobre todo a partir del viernes 20, y la ha habido. Afortunadamente sin aparato eléctrico, lo que no ha impedido el juego, pero ha molestado, y mucho, a los participantes. Igual que lo hizo durante el sábado 21 y lo hará el domingo 22, si las previsiones meteorológicas no fallan. Y cuando es para mal, no suelen errar.
EL TORNEO DE MCILROY Y LA INVASIÓN DE LOS EMIRATOS
Rory McIlroy ya tiene su torneo en Irlanda, como Sergio en España. Del 19 al 22 de mayo se está disputando el Dubai Dutty Free Irish Open, hosted by de Rory McIlroy Foundation, dotado con 4.000.000 €, que tenía a diez españoles en el tee de salida.
Los Emiratos Árabes, con sus petrodólares, no solo han copado buena parte de los torneos del Circuito Europeo, cada vez menos europeo y más internacional, lo que es una demostración del nuevo escenario global del golf, que agrupa a casi todo el mundo, excepto los Estados Unidos de Norteamérica, que juegan a otra cosa, en lo que a economía se refiere.
No contentos con haberse convertido en la apoteosis final del European Tour, los Emiratos se han colado de rondón en los grandes torneos de Europa, en este caso no se puede decir el Viejo Continente, porque ahora han llegado a Irlanda y no a suelo continental propiamente dicho. Rory McIlroy, uno de cuyos patrocinadores es el Grupo Jumeirah, una cadena de hoteles de lujo con sede principal en Dubai, ha logrado, como hizo Sergio con el Open de España en Valderrama, aunque con menos dinero, que la prueba que se celebra en la isla irlandesa, el Irish Open -aunque no sea propiamente dicho, un torneo en su país, ya que el nació en Irlanda del Norte, y es, en teoría, ciudadano británico, aunque esa es una teoría y la práctica es más complicada-, sea patrocinada por Dubai Dutty Free, empresa u organización que no parece tener mucho que ver con el golf… ¿o si?
La Fundación McIlroy, igual que la Fundación Sergio García, o la de Bill Clinton… es la que auspicia, favorece, apadrina, ayuda, o como quiera cada uno llamarlo, este torneo tan importante para el golf profesional en Europa, ya que aumenta los premios a unos niveles que hacen posible la presencia de jugadores tan imporantes, además de los citados Rory, Cabrera, Jiménez… Danny Willet, el ganador del Masters, Martin Kaymer, Lee Westwood…