Marcos Pastor, campeón de España, en Doñana
Marcos Pastor, en la foto, se proclamó campeón de España de Profesionales, tras vencer, en el primer hoyo del play off, a José Luis Adarraga, en Doñana Golf.
El golfista cordobés superó a José Luis Adarraga tras un emocionante playoff de desempate de un hoyo
(En la imagen, Marcos Pastor. Bajo estas líneas el grupo de organizadores y jugadores. Foto: Jesús Ruiz).
Marcos Pastor consigue en Doñana Golf su primer triunfo como profesional
Gerard Piris, con una espectacular tarjeta de 7 bajo par, también contribuyó a que la recta final del torneo se convirtiera en una auténtica fiesta
Marcos Pastor ha abrazado con una visible mezcla de fuerza y cariño el título de campeón de España de Profesionales, la consecuencia de cuatro jornadas de denodado trabajo, consistencia y tesón en el marco de una de las ediciones más igualadas y emocionantes que se recuerdan.
No en vano, el Campeonato de España de Profesionales – Trofeo Aceite Domus, que se ha celebrado en Doñana Golf (Huelva), se convirtió en coto de fuertes sensaciones, una sucesión de réplicas y contrarréplicas que tuvieron, en Marcos Pastor, a su mayor exponente.
El cordobés, que suma su primer triunfo como profesional tras un pasado amateur brillante, con varios títulos de campeón de España, recogió la recompensa a una fe inquebrantable que se puso especialmente de manifiesto en una recta final de auténtico ensueño que le permite levantar un trofeo que en su día alzaron jugadores del tronío de Antonio Garrido, José María Cañizares, Manuel Piñero, Miguel Ángel Jiménez… historia de la buena dentro del golf profesional español.
La grandeza, en esta ocasión, residió en “eliminar la ansiedad que tenía tras acabar la tercera jornada, cuando las cosas no me salieron como quería, y creer en mí mismo”, relataba con euforia quien, durante la noche, contactó con su psicóloga Rocío “para resetearme”.
El efecto, visto lo visto, fue demoledor en una jornada final que, como se presumía, resultó impactante, con un nutridísimo grupo de jugadores con opciones reales de ganar el título a primera hora de la mañana. El discurrir de los hoyos, de manera impenitente, fue realizando sin embargo una severa criba de la que no se desmarcaron en ningún momento ni Marcos Pastor ni José Luis Adarraga, prácticamente ajenos a los errores.
Borja Etchart, líder a batir en el tee del 1, tropezó en el primer hoyo en lo que constituyó un preludio de una jornada complicada donde resultaba absolutamente obligatorio acumular birdies en la tarjeta.
Huérfano de ellos, al igual que Marcos Pastor –¡sólo en un principio!– y José Lorca, sus teóricos rivales más peligrosos, el trío componente del partido estelar sucumbió a un resultado lejano al calificativo de sublime en los primeros compases de la jornada, el necesario para ganar un torneo donde, todos los perseguidores, con el cuchillo entre los dientes, dotaban a la competición de toneladas de agresividad y acierto.
La atención, por tanto, se desplazó a otros partidos, aquellos en donde estaban integrados José Luis Adarraga, Gerard Piris, Carlos Pigem, Toni Ferrer…, autor este último de una briosa reacción –gracias a 7 birdies y 2 bogeys– que le introdujo de lleno en la batalla antes de que el malloquín concluyera en la cuarta plaza.
Un maravilloso eagle de José Adarraga en el hoyo 6 y tres birdies más, consistentes, en los hoyos 8, 11 y 13, le condujeron, como un cohete, a la parte más alta de la clasificación, un puesto de privilegio que cimentó con hormigón a pesar de que el catalán Gerard Piris, autor de una vuelta simplemente de fábula, se empeñó en un acoso –¡¡siete birdies en 12 hoyos!!– que no acabó en derribo por ausencia material de tiempo.
Quedaba, sin embargo, un rival que en apariencia había tirado la toalla, a tres golpes de José Luis Adarraga cuando se disponía a enfrentarse a su duodécimo hoyo del día. Y en esas ocurrió que un primer birdie comenzó a cambiar por completo el desarrollo de los acontecimientos, un birdie de Marcos Pastor repetido en el 13, en el 16, en el 17, en el 18, éste último con un maravilloso approach desde 80 metros que dejó la bola dada –“tiré al trapo, arriesgué y salió a la perfección”, decía eufórico–, ¡nada menos que cinco aciertos en siete hoyos! que le llevaron a empatar en lo más alto con José Luis Adarraga.
Embalado, en el playoff, a Marcos Pastor sólo le quedaba rematar la faena, por si fuera poco con otro approach muy similar justo después de que José Luis Adarraga enviará la bola muy lejos de bandera en su tercer golpe.
La suerte, pues, estaba echada, una suerte labrada a base de trabajo, consistencia y tesón, el paso obligado para abrazar, con una visible mezcla de fuerza y cariño, el trofeo del Campeonato de España de Profesionales – Trofeo Aceite Domus en el coto de Doñana Golf.
CLASIFICACIÓN FINAL
1.- Marcos Pastor, 279 (72+66+73+68) (playoff)
2.- José Luis Adarraga, 279 (66+74+72+67)
3.- Gerard Piris, 281 (71+72+73+65)
4.- Toni Ferrer, 282 (66+77+72+67)
+.- Borja Etchart, 282 (73+70+67+72)
Marcos Pastor, aquel campeón de España de Pitch & Putt…
Y de categoría Absoluta, que el palmarés de Marcos Pastor, en su etapa amateur, es muy brillante, un currículo que comenzó a forjarse de forma colectiva con el triunfo en el Interterritorial Cadete con el equipo de Andalucía, luego abrillantado con dos más de categoría Sub 25 en 2011 y 2012.
Asimismo, llegaron sus victorias individuales, con mención especial para el año 2010, cuando se proclamó campeón de España de Pitch & Putt –luego repetiría en 2011– y campeón de España Absoluto. “Ahora también soy campeón de España Profesional, así que sólo me queda el Open de España”, decía con rotundidad Marcos Pastor muy poco antes de alzar esa copa que le distingue como el mejor profesional español 2016.
Las imágenes del torneo, en Golf+
Un amplio resumen de las dos últimas jornadas de este Campeonato de España de Profesionales – Trofeo Aceite Domus, será ofrecido, con varias redifusiones, en Golf+. Un equipo especial se ha desplazado hasta Matalascañas para conseguir las mejores imágenes y las declaraciones más interesantes de una competición que tradicionalmente se ha caracterizado por su gran igualdad y emoción en su desenlace.
CRÓNICA DE LA TERCERA JORNADA
La teoría del descarte se ha instalado con fuerza en el Campeonato de España de Profesionales – Trofeo Aceite Domus que se celebra en Doñana Golf (Huelva), más de un centenar largo de golfistas al principio del torneo pero sólo dieciséis en la práctica –menos incluso si se realiza un criterio más estricto– para conseguir el título en juego cuando apenas resta una jornada para la conclusión.
Dieciocho hoyos, un auténtico mundo en parámetros golfísticos cuando, sobre todo, los dieciséis jugadores citados, en la parte más alta de la clasificación, se encuentran separados únicamente por seis golpes.
Entre ellos, mención muy especial, por su estratosférica actuación durante la tercera jornada, para el vasco Borja Etchart, un golfista joven pero con amplio pedigree, con un currículo deportivo que para sí quisieran muchos –campeón de España Amateur, dos victorias en el Circuito Nacional Profesional, tres triunfos en el Alps Tour–, que convirtió sus primeros diez hoyos en una fiesta continua, birdie va, birdie viene, nada menos que seis aciertos en ese tramo del campo que le catapultaron a velocidad de vértigo hasta la parte más alta de la clasificación.
“La verdad es que iba como una moto, me salía todo, desde los tees, desde la calle, con el putt, parecía que no había margen para el error”, resumía exultante, tras entregar una tarjeta primorosa de 67 golpes –la mejor del día–, Borja Etchart, una magnífica terapia para compensar año y medio preocupante, según sus propias palabras.
Con tarjeta del Challenge, sin resultados productivos en ese periodo, Borja Etchart necesitaba “actuaciones como ésta, que me den confianza, que produzcan lo que sé hacer”, razonaba mientras hacía repaso de la clasificación y corroboraba que la ronda final, como siempre en este torneo, se augura de órdago a la grande.
Y es que las diferencias, a pesar de la teoría del descarte que impide ya a muchos en la práctica luchar por el título en juego, son exiguas, en parte por el trabajo discreto pero contundente de jugadores como el granadino José Lorca, campeón de España Profesional en 2010, “y con muchas ganas de repetir”, el último en incorporarse a un clasificación crecientemente constreñida en su parte más noble.
Lo decía, con el acento granadino que le caracteriza, al terminar una jornada muy notable, 69 golpes (3 bajo par) que le convierten en otro candidato potencial –el enésimo– de un campeonato que ha vuelto a descubrir nuevo líder en detrimento, en el último suspiro de la tercera vuelta, de Marcos Pastor, enzarzado en una serie de golpes en el hoyo 18, de aquí para allá, que enturbian sólo ligeramente una vuelta en cualquier caso positiva.
El cordobés, que asaltó un liderato compartido con Jordi García del Moral en la tercera jornada, amarró, apuró y gestionó como pudo una posición de privilegio que se trastocó únicamente en la recta final del recorrido, un punto que “está claro que decidirá el torneo en la ronda final. Es un gran final, complicado, y será necesario mantener la calma en los tres últimos hoyos para ganar, porque la igualdad será muy grande y sólo los mínimos detalles decidirán el torneo”, vaticinaba con precisión un Marcos Pastor que encabeza asimismo la nutrida lista de posibles candidatos al triunfo final.
Xavier Guzmán, ídolo local; José Luis Adarraga, primer líder del torneo que todavía continúa en danza; Daniel Berná, al acecho desde el principio; Jordi Garcia del Moral, segundo líder del torneo; Pol Bech, con ganas de recuperar exitosas sensaciones; Alfredo García Heredia, bicampeón de España Profesional en 2011 y 2014; algún ‘tapado’ inesperado de última hora…, todos tienen opciones de ganar el título en juego, esa teoría del descarte que se ha instalado con fuerza en el Campeonato de España de Profesionales – Trofeo Aceite Domus.
CLASIFICACIÓN (tras la tercera jornada)
1.- Borja Etchart, 210 (73+70+67)
2.- Marcos Pastor, 211 (72+66+ 73)
3.- José Lorca, 212 (73+70+69)
+.- José Luis Adarraga, 212 (66+74+72)
+.- Xavier Guzmán, 212 (73+68+71)
+.- Daniel Berná, 212 (68+71+73)
CRÓNICA DE LA SEGUNDA JORNADA
Las apreturas, la emoción, las incógnitas y el espectáculo se han aferrado como lapas al Campeonato de España de Profesionales – Trofeo Aceite Domus, dos jornadas disputadas, dos por desgranar, un ecuador en el que destacan, como colíderes, Jordi García del Moral y Marcos Pastor.
El castellonense y el cordobés, integrantes de una joven hornada que lucha por escalar en las siempre agitadas aguas del golf profesional, pusieron de manifiesto que la primera plaza conquistada es producto en ambos casos de una trayectoria, este año, más que notable.
Ganador del primer torneo del afortunadamente revivido Circuito Nacional, a principios del mes de marzo, Jordi García del Moral aplicó regularidad en los aciertos, un doble 69, para conquistar la parte más alta de la tabla, 138 golpes (6 bajo par), una actitud y estrategia muy productiva en una jornada crecientemente complicada, sobre todo para aquellos que completaron su recorrido por la tarde, cuando las rachas de viento, cada vez más fuertes e incómodas, dificultaron las acciones de todos.
Jordi García del Moral, en el grupo de la mañana, rubricó una notable tarjeta, dos birdies consecutivos de inicio que luego, al final de la jornada, a base de trabajo, se convirtieron en tres bajo par en su cuenta de resultados.
“Contento, bastante contento, sobre todo porque he cometido pocos errores y he pateado bien”, resumía con felicidad en el rostro quien, en un pasado no tan lejano, lo ha pasado mal por aquello de unas lesiones afortunadamente superadas que han dado paso a una trayectoria crecientemente sólida y que, por si las moscas, acompaña con formación de la buena, relacionada con la Dirección y Gerencia de campos de golf.
“He cambiado de entrenador, de preparador físico, incluso de estrategia de juego, y parece que me va bien, aunque el torneo, vaya cómo está el torneo, está tan abierto como siempre”, resumía con acierto quien, desde lo más alto, ve a un montón de jugadores con tremendas ganas de desbancarle de tan privilegiada posición.
El castellonense, relajado, satisfecho por el trabajo realizado, se fue a pasear a la cercana y espectacular playa de Matalascañas a la espera de que sus rivales completaran la jornada, entre los que destacó sobremanera el citado Marcos Pastor, 72 en el primer día, 66 en el segundo en una combinación de aciertos casi, casi para enmarcar, con tres birdies consecutivos y un eagle en sus últimos ocho hoyos que le catapultaron hasta la primera plaza, ya a últimas horas de la tarde.
“El trabajo y la planificación están dando sus frutos. Estoy mejorando la preparación física y psicológica y la estrategia es hacer que los errores sean cada vez menos graves, que me pueda recuperar mejor de ellos”, argumentaba con solidez Marcos Pastor, otro de los grandes animadores de este incierto torneo.
Al grupo se suma, para darle más toque de distinción, Daniel Berná, componente del Pro Spain Team –la selección de profesionales de proyección–, sólo un golpe más que los colíderes y, por ello, aspirante al título con todas las de la ley. “Se nota que estoy entrenando todos los días, no sólo por estas dos jornadas, sino por la trayectoria de todo el año, de la que estoy satisfecho”, decía el golfista soriano mientras refrescaba la garganta con un poco de agua.
Un campo estrecho que le viene bien, un torneo importante en el que quiere brillar, una creciente confianza a la hora de patear, de todo relataba con serenidad Daniel Berná, en la tercera plaza, por su parte un golpe mejor que el gallego José Luis Adarraga, primer líder de la competición, que se defendió como gato panza arriba en una ronda mucho más complicada que la que le llevó a la primera plaza.
Incluso Xavier Guzmán, barcelonés con creciente acento onubense por aquello de que lleva instalado en Doñana Golf desde hace unos años, ha dado un paso al frente en sus visibles aspiraciones de reeditar el título conquistado el año pasado.
“Es un honor para mí jugar aquí, recibir el apoyo de todos, lo que me hace estar más tenso, sí, pero a la vez más responsabilizado. Tengo ganas de hacerlo bien, como el año pasado, sobre todo porque la temporada no está siendo muy positiva”, declaraba quien, por rebatir sus propias palabras, se distinguió con la segunda mejor tarjeta del día, 68 golpes que pudieron ser incluso menos de no mediar un inoportuno bogey, producto de tres putts, en el último hoyo.
Quinto junto a otro Xavier (Puig), ambos saben, como los que se encuentran más arriba, que en el fondo esto no ha hecho más que comenzar.
CLASIFICACIÓN (tras la segunda jornada)
1.- Jordi Garcia del Moral, 138 (69+69)
+.- Marcos Pastor, 138 (72+686)
3.- Daniel Berná, 139 (68+71)
4.- José Luis Adarraga, 140 (66+74)
5.- Xavier Guzmán, 141 (73+68)
+.- Xavier Puig, 141 (71+70)
El corte, en 5 sobre par
Al término de esta segunda jornada se ha establecido un corte en el puesto 40 y empatados que finalmente han superado 45 jugadores, incluido el amateur Pablo Rodriguez-Tabernero. Precisamente, la presencia del joven golfista sevillano ha permitido que sean cinco profesionales más los que disputen las dos últimas jornadas ya que la plaza del amateur no contabiliza en el cómputo para realizar el corte.
Gran aplauso para el equipo de voluntarios
Loles Pons y su equipo, que prestan su labor de forma desinteresa desde el primer al último día de competición, constituyen parte fundamental en la organización de este torneo. Su altruista dedicación, centrada fundamentalmente a todo lo relacionado con el live scoring y las pizarras de resultados desplegadas por el campo, es un ejemplo para todos, un cariño y amor al deporte del golf que merece ser muy resaltado.
CRÓNICA DE LA PRIMERA JORNADA
Un gallego y un balear, José Luis Adarraga y Toni Ferrer, con lugares de origen separados físicamente por muchos cientos de kilómetros entre sí, han unido su talento y esfuerzo para, en un mismo punto y momento, en el recorrido onubense de Doñana Golf durante el estreno del Campeonato de España de Profesionales – Trofeo Aceite Domus, distinguirse como los rivales a batir en una de las competiciones con mayor raigambre dentro del calendario golfístico español.
Sus respectivas propuestas para erigirse en los primeros candidatos al ansiado título de campeón de España profesional y, de paso, convertirse en rivales a batir por el resto de cualificados aspirantes, fueron simple y llanamente espectaculares. No en vano, arrancar seis golpes bajo par fue un ejercicio de finísima eficacia rubricada curiosamente por caminos bien distintos para confluir, eso sí, en el mismo punto al frente de la clasificación general.
José Luis Adarraga, inmerso en el grupo de la mañana, construyó su magnífica propuesta ganadora fundamentalmente en la recta final de su recorrido, un inicio relativamente tranquilo en la primera parte de la vuelta –dos birdies y un bogey, en el 9, su único error del día– antes de plasmar un juego huracanado, 5 birdies en 9 hoyos, que le condujo directamente al liderato, en ese momento en solitario.
Toni Ferrer, por la tarde, cabalgó a todo galope literalmente por el campo desde su mismo inicio, nada menos que siete birdies sin fallo antes de encontrarse de bruces, en su penúltimo hoyo, con su único fallo del día, ese punto del recorrido que, tanto en el caso del balear como en el del gallego, humanizó su espectacular propuesta ganadora.
Los dos, radiantes a distintas horas del día tras acabar sus respectivas jornadas, uno antes de comer, el otro bien entrada la tarde, compartían sensaciones. “Me he sentido muy sólido, muy a gusto. Me va el campo, aquí gané un Puntuable Nacional cuando era amateur y me trae grandes recuerdos. Lo importante es meter la bola en calle y no complicarse, porque si te vas ligeramente…”, argumentaba José Luis Adarraga.
“Feliz, muy feliz, siete birdies y un solo birdie es lo que producen. Estoy jugando bien, mejor de juego que de resultados en el Challenge, y se tenía que notar. Aquí, en Doñana Golf, si vas recto no tienes muchos problemas, y esta vez he ido muy, muy recto, así que…”, contraatacaba Toni Ferrer.
A la zaga de ambos, a casi menos que un suspiro, Vicente Blázquez, un clásico de este Campeonato de España de Profesionales –“sí, lo suelo hacer muy bien, es un torneo al que le tengo mucho cariño, muy importante para mí” –, puso por su parte la primera piedra de su particular ‘revival’, esa magnífica referencia construida el año pasado en este mismo campo, un segundo puesto que ahora aspira a mejorar.
El madrileño, con 68 golpes, sólo uno más que los colíderes, va a por todas mientras anunciaba que “en este campo sólo pego tres drivers, el resto son hierros, porque más vale asegurar. Esa estrategia me va bien y pienso dar guerra hasta el final”.
Las palabras de Vicente Blázquez, un fijo en las apuestas de futuro posible ganador, las corroboraba Carlos Pigem, cabeza de lista de un nutrido grupo de jugadores, nada menos que cinco, incluido el amateur Pablo Rodríguez-Tabernero, olé por él, que empatados en la cuarta plaza con 68 golpes no pierden ripio de cara a inminentes propuestas.
“Me hace mucha ilusión este torneo, me encantaría ganarlo. Para mí es un honor participar y acabar primero sería extraordinario”, aseveraba Carlos Pigem, una referencia española en el Circuito Asiático, unas impresiones que comparten al unísono quienes ya comienzan a perfilarse como nuevos campeones de España de Profesionales.
CLASIFICACIÓN (tras la primera jornada)
1.- José Luis Adarraga, 66
+.- Toni Ferrer, 66
3.- Vicente Blázquez, 67
4.- Carlos Pigem, 68
+.- Daniel Osorio, 68
+.- Daniel Berná, 68
+.- Pablo Rodríguez-Tabernero (am), 68
+.- Alfredo García Heredia, 68
ALREDEDOR DEL GREEN
El equipo de Xavier Guzmán, ganador del ProAm
El equipo del profesional Xavier Guzmán ha ganado el ProAm previo a la celebración del Campeonato de España de Profesionales – Trofeo Aceite Domus, que se ha disputado en Doñana Golf, sede del torneo durante las cuatro siguientes jornadas. Se da la circunstancia de que Xavier Guzmán es el vigente campeón de España Profesional tras imponerse en la edición de 2015, precisamente en este recorrido onubense, donde se ha afincado desde hace algunos años.
Tradición y vanguardia en el Campeonato de España de Profesionales
Una interesante mezcla de tradición y vanguardia forma parte del entramado del Campeonato de España de Profesionales Masculino que se celebra en Doñana Golf. Aceite Domus, un producto repleto de solera que constituye parte de la esencia de esta tierra onubense, une sus esfuerzos junto a la empresa Infotelwi, que aporta un soporte tecnológico de vanguardia en el tema de las comunicaciones. Ambas empresas constituyen referencias imprescindibles en sus respectivos ámbitos dentro de la provincia de Huelva, con loables perspectivas de horizontes más amplios.
Resultados on line
Se pueden visualizar los resultados on line desde la noticia del torneo publicada en cada jornada en la web de la RFEG,www.rfegolf.es
Apoyos para un torneo de prestigio
Al margen de instituciones como la RFEG, Real Federación Andaluza de Golf y Consejo Superior de Deportes, hacen posible la celebración de este Campeonato de España de Profesionales Masculino –Trofeo Aceite Domus 2016, empresas como Reale Seguros, Solán de Cabras, Kyocera, Asociación de Hoteles de Matalascañas, Aceite Domus e Infotelwi. La organización del torneo corre a cargo de la empresa JGolf18.
—