Kristoffer Broberg ganó el BMW Masters a Patrick Reed, en play off, y Sergio se «ahogó» en Shanghai
Sergio García (-13) acabó undécimo en el BMW Masters de Shanghai, tras lanzar su bola dos veces al agua en el hoyo 18. Kristoffer Broberg (en la foto) ganó a Patrick Reed en play off.
Ver leaderboard del BMW Masters
Kristoffer Broberg terminó las cuatro rondas del BMW Masters en Shanghai, empatado (-17) con el único norteamericano que participaba en el torneo con posibilidades de victoria, Patrick Reed. Ambos pudieron lograr el triunfo al terminar el hoyo 72 (el 18 de la jornada del domingo 15 de noviembre, pero ambos fallaron su putt. Salieron pues al play off, en ese mismo hoyo 18, par 4 complicado donde los haya, y con una mejor salida y un putt de 4 metros para birdie, el joven sueco de 29 años, se impuso sobre Reed, que salió al rough y terminó con su segundo golpe en el bunker. Sergio García finalizó undécimo (-13), después de terminar, en un decepcionante final, con bogey y doble bogey, al mandar su bola al agua dos veces, en el hoyo 18.
Tras el sueco, en la tercera posición acabaron empatados (-16) Henrik Stenson, Thongchai Jaidee, Byeong Hun An y Lucas Bjerregaard.
Broberg, que empezó el torneo como el 61 de la Carrera hacia Dubai, no solo ganó su primer torneo del Circuito Europeo y se embolsó 1.070.334 €, sino que logró colarse entre los quince primeros del ranking europeo, con lo que podrá jugar la próxima semana en Dubai, y un puesto en el Open 2016. Broberg llegó al European Tour procedente del Challenge, un año en el que ganó tres torneos en esa «Segunda División» europea. Lo mismo que ha hecho este año Nacho Elvira, aunque el asturiano no ha podido refrendar esos triunfos en ninguno de los cuatro torneos disputados en el Circuito Europeo en las últimas semanas, ni tampoco en Mayakobá, donde acudió esta semana invitado al OHL Classic y no pudo pasar el corte. Esperemos que lleguen tiempos mejores para el español.
Como también los esperamos para Sergio García que, una vez más, y duele decirlo, pero el castellonense, el mejor jugador español del momento, y con mucha diferencia, no termina de dar a los aficionados esa alegría que esperan… Y no ya la de ganar un Grande, que tampoco hay que pedirle peras al olmo, aunque capacitado está el de Castellón para conquistar un Major, sino, al menos, para verle en el podio de los vencedores, bañado en champagne por sus compañeros.Y no solo por su bien, sino por el del golf español que parece de cada caída, sino fuera por las alegrías que nos dan los amateurs Scott Fernández y Jon Rahm.
SERGIO BUSCABA LA VICTORIA
Sergio García (-14) era segundo, a un solo golpe de Thongchai Jaidee, a falta de una jornada en el BMW Masters, en Shanghai. El castellonense (64, 71, 67) salió en el partido estelar del Lake Malaren G.C. (par 72) de Shanghai, junto al tailandés y al joven coreano de 24 años, que ya ganó en Wentworth este año, al que se conoce como Ben An, ya que su nombre es tan complicado de pronunciar como de escribir. An es hijo de medallistas olímpicos de ping pong, el coreano y ella china, y sus padres le acompañan en esta aventura de Shanghai.
Y las cosas no iban nada mal para el castellonense, teniendo en cuenta que no se hacían muchos birdies en los puestos de cabeza. Y llegó el hoyo 13, donde el español había pasado por dificultades los días anteriores, sobre todo el primero, pero que había solucionado en las siguientes jornadas. En esta ocasión, el domingo sí llegó de dos golpes al green de este largo par 5, y dejó su bola para eagle alrededor de cinco metros del hoyo. Y el putt, ¡entró, entró!
Un eagle que le colocaba (-16) como colíder de un torneo en el que podía romper su sequía de triunfos en los últimos años. Pero al llegar al hoyo 17, un largo par tres en el que Sergio pateó desde fuera del green y necesitó tres putts para terminar, casi todo se le vino abajo a un jugador que estuvo cabizbajo durante toda la vuelta.
Y en esas se llegó al hoyo 18, un complicado par 4 con agua a la izquierda de todo el recorrido. Y, ¿quién dijo sequía? Sergio, tocado por el bogey del 17, y con sus esperanzas de victoria bajo mínimos, mandó con el driver su bola al agua. Y lo que es peor, su tercer golpe, tras el dropaje… también se fue al agua: un quinto golpe, tras otro dropaje que avisaba del doble o triple bogey y finalmente, el putt inutil, desde cinco metros, para un doble bogey y un 73 final, que dejó al de Castellón (-13) en el puesto undécimoto y a la afición española con dos palmos de narices, una vez más.
Y lo peor de todo es que Sergio no podrá resarcirse de ese desastroso cierre del tercer torneo de las Series Finales del European Tour, porque no estará entre los 60 mejores que disputen en Dubai la última prueba de la Carrera hacia Dubai. El español sabe mejor que nadie cómo hacer su calendario. Después de cinco semanas sin competir, Sergio lleva tres torneos seguidos, los dos de Shanghai y uno anterior en Malasia, que prefirió al primero de las Series Finales del European Tour en Turquía.
Además, ahora deja sin jugar el torneo estrella del Circuito Europeo para descansar y jugar en Vietnam la semana siguiente. Puede ser una opción que le parezca mejor al español, pero desde luego, suena rara.
LOS OTROS CUATRO ESPAÑOLES, PEOR
Los otros cuatro españoles participantes, de 78 jugadores que disputaban esta tercera prueba de las Series Finales de la Carrera hacia Dubai, terminaron perdidos en los bajos fondos de la clasificación: solo Rafa Cabrera (-3) en el puesto 46 pudo ganarle al campo. Pablo Larrazábal (+1), terminó en el puesto 60, gracias a sus 68 golpes de la última jornada, y Alejandro Cañizares (+2) finalizó el 63 y se quedó fuera por poco, de los 60 jugadores que participarán en la Gran Final de Dubai la próxima semana.
Por último, Miguel Ángel Jiménez (+10) parece que está pidiendo la hora, es decir, el descanso del guerrero tras una larga temporada, ya que terminó en el puesto 74, con solo cuatro chinos por debajo que son los que le quitaron el dudoso honor de acabar con el farolillo rojo. Al no haber corte, el torneo se le ha hecho demasiado largo al malagueño.
En el BMW Masters no ha estado Rory McIlroy y el número 3 del mundo -con Jordan Spieth líder de nuevo del ranking mundial, después del HSBC de la pasada semana- puede perder el liderato de la Carrera hacia Dubai, ya que el segundo clasificado, a muy poca distancia del norirlandés, el inglés Danny Willet, sí está en la cita de Shanghai. Sin embargo, el joven inglés acabó el 28 (-7) y ese puesto puede que no sea suficiente para superar al norirlandés al final de la prueba.
El torneo, dotado con 7.000.000 $ es el tercero de las Series Finales del European Tour, y se disputa en el Lake Malaren G.C. de la citada ciudad china.
También está como invitado de la organización, John Daly. No andan muy finos los organizadores a la hora de dar invitaciones a personajes decadentes, y con mala imagen, como es el caso de Daly (-3), que acabó en el puesto 46.
Las otras dos invitaciones del torneo sí tenían justificación: Paul McGinley, por su condición de ex capitán de la Ryder Cup, y Justin Rose, que no está clasificado en el Circuito Europeo, y que acabó séptimo (-15), tres golpes menos que la emergente figura de Matthew Fitzpatrick, nuevo en esta plaza.