Cañizares (-10) terminó quinto en el Mayakoba Golf Classic, en la Riviera Maya mexicana y jugará el Honda Classic

0

Alejandro Cañizares, en la foto, terminó en la quinta posición (-10) en el Mayakoba Golf Classic que finalizó el domingo 26 en la Riviera Maya mexicana. El vencedor, en play off, fue John Huh.

Ver resultados y clasificación del Mayakoba Golf Classic

Alejandro Cañizares, con cuatro tarjetas de 67, 72, 69 y 66 golpes, para un acumulado de -10 bajo el par 71 del Camaleón Golf Club, en la Riviera Maya mexicana, terminó en la quinta posición, empatado con otros tres jugadores, en el Mayakoba Golf Classic que finalizó el domingo 26 de febrero, lo que le da derecho a participar en el Honda Classic de la próxima semana (1 al 4 de marzo), torneo del PGA Tour, dotado con 5.700,000  $ y que se celebra en el PGA National Champion Course, en Palm Beach Gardens, Florida.
 

Chema Olazábal, por su parte, terminó con cuatro tarjetas de 72, 72, 74 y 70, con un total de -1, en el puesto 63. Chema, junto a otros dos españoles, José Manuel Lara y Alejandro Cañizares, que finalmente fue  top ten, acudieron a este torneo cuyo promotor es el empresario español Juan Miguel Villar Mir, presidente de la empresa OHL, con intereses turísticos en la zona, y propietaria del Resort donde se juega el Mayakoba Golf Classic.

Mientras los 64 mejores jugadores del mundo, sin Phil Mickelson que descansó esta semana y Paul Casey, que se recupera de una lesión, fueron a Arizona, a disputar el Accenture Match Play (ver información en esta misma página), ciento cincuenta jugadores acudieron a la Riviera Maya mexicana al torneo coetáneo del PGA Tour, el Mayakoba Golf Classic, que se celebra del 23 al 26 de febrero en El Camaleón Golf Club, un diseño, par 71, de Greg Norman, donde había una bolsa de 3.700.000 $, 666.000 de los cuales fueron para el vencedor, John Huh que necesitó ocho hoyos de play off para hacerse con el triunfo.

Al final de los 72 hoyos del torneo, el joven norteamericano John Huh, de 21 años, nacido en Nueva York, de padres asiáticos, terminó empatado con el australiano de 40 años Robert Allenby, que hace mucho tiempo que no tiene un triunfo en el PGA Tour, y ambos salieron a play off. Después de ocho hoyos, Huhn conquistó su primer triunfo en el Circuito Americano. 

Johnson Wagner defendía título y entre los participantes había nombres que despertaban mucho interés, como Spencer Levin, el jugador que tiró el torneo de Arizona que, a finales de enero ganó Kyle Stanley, así como algún que otro ganador de Grande, venido a menos, eso sí, como Mike Wier, ganador del Masters en 2003, o ilustres veteranos como Greg Norman, el diseñador del campo, que jugó las dos primeras rondas con el citado Spencer Levin y con el ganador del año pasado, Nick Price, Tom Lehman, Fred Funk, Chema Olazábal…
José Manuel Lara se quedó fuera del corte, establecido en +3. La mala suerte y el cansancio, después de 36 horas de viaje desde la India a México le llevaron a firmar una primera vuelta de 77 golpes y, a pesar de sus 69 en la segunda, el valenciano tendrá libre el fin de semana para descansar en la Riviera Maya mexicana, lo que le vendrá muy bien para cargar las pilas de cara al Open de Andalucía del próximo mes de marzo.

**********

EL CAMALEON GOLF CLUB

Greg Norman fue el jugador más sobresaliente de su generación, un miembro del Salón de la Fama de Golf Mundial con más de 60 títulos internacionales en su haber. Sin embargo, hoy en día el verdadero legado golfístico del "Shark" no será el número de torneos que ganó, sino el diseño de sus campos de golf. Con más de 50 campos en cinco continentes, Greg Norman se ha convertido en el diseñador más solicitado en el medio.

El club de golf El Camaleón en Mayakoba, administrado por Fairmont Hotels & Resorts es su más reciente obra maestra. El diseño de sus 7,039 yardas es único – no sólo en México sino en el todo el reino del golf. Se extiende sobre por tres horizontes distintos: selva tropical, densos manglares y áreas arenosas a la orilla del mar cuyos hoyos se encuentran separados por enormes canales de piedra caliza. Incluso incorporó un cenote – una enorme y antigua caverna típica de la región – en el corazón del fairway inicial.

El campo es excepcional, pero no se quedan atrás las demás instalaciones de golf. La hermosa casa club, con influencia maya, domina al green 18, y tanto el área de entrenamiento como el driving range son de primera categoría. Más increíble aun es el singular sistema de canales del resort; los jugadores podrán salir de su habitación para subirse a un barco que los conducirá ¡hasta la primera mesa de salida! Al igual que en todos los proyectos de Norman, ha balanceado el campo para que pueda ser disfrutado por jugadores de golf de todos lo niveles. Desde los las mesas de salida profesionales, El Camaleón es un reto de grandes ligas… una verdadera mordida del Shark (tiburón). Sin embargo, cada hoyo cuenta con al menos cinco mesas de salida, por lo que ofrece opciones para cada jugador.

En el 2007, se hizo historia en el golf cuando el PGA TOUR realizó su primer torneo oficial en México. El Mayakoba Golf Classic se llevó a cabo de Febrero 19-25 y ofreció una bolsa de 3.5 millones de dólares. El Golf Channel – socio exclusivo de transmisión por cable del TOUR – transmitió la acción de los cuatro días de este histórico evento de golf en la Riviera Maya. (Información del propio Club).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *