Kalle Samooja (-6) ganó el Porsche European Open. Adri Arnáus, al par, primer español
El finlandés Kalle Samooja (-6), en la foto, venció en el Porsche European Open alemán. Adri Arnáus, al par,acabó decimosexto y primer español.

Ver leaderboard del Porsche European Open
Víctor Pérez no pudo repetir triunfo y el finlandés Kalle Samooja (-6) venció en el Porsche European Open alemán. El finlandés consiguió su primer triunfo en el DP World Tour, tras firmar una última ronda de 64 golpes, ocho bajo el par del campo, mientras el francés firmó un 74 que le dejó empatado, en la tercera posición (-3) con el inglés Richard Mansell; segundo (-4) acabó el neerlandés Will Besseling. Adri Arnáus, al par, fue decimosexto y primer español. Con cuatro vueltas de 69, 76, 74 y 69, el catalán mejoró sus dos últimos recorridos y terminó a seis golpes de la cabeza en un honroso top 20.
Pérez, el francés que de venía de ganar en los Países Bajos la pasada semana y se encuentra en un gran momento de forma, era líder (-5) a falta de una jornada en el complicado Green Eagle Golf Courses (par 72) hamburgués, donde finalizó el Porsche European Open, y donde solo 15 jugadores han podido ganarle alcampo alemán después de las cuatro jornadas reglamentarias. Su última ronda, de dos golpes bajo el par del campo, le penalizaron hasta dejarlo tercero.
Adrián Otaegui (+1) terminó decimoctavo, con cuatro vueltas de 72, 71, 75 y 71 y fue el segundo de los siete españoles que pasaron el corte del viernes.
Una verdadera escabechina es lo que ha provocado el elevado número de obstáculos de agua con los que cuenta el Green Eagle Golf Courses (par 72) hamburgués. Preparado como si se estuviera jugando el US Open, el precioso y difícil recorrido no es un campo con muchos obstáculos de agua, sino más bien un «lago con greenes».
De los 156 profesionales que iniciaron la prueba, el jueves 2, trece de ellos se retiraron tras firmar tarjetas con dígitos dignos de amateurs; el corte del viernes, se estableció en +4 y lo superaron 73 jugadores.
Adrián Otaegui, que era octavo después de dos vueltas de 72 y 71 golpes y un acumulado de -1, firmó una tarjeta de 75 golpes y con un acumulado de +2 era el primero de los españoles hasta la ronda final, en la que terminó también en el top 20.
El vasco está inscrito para jugar la próxima semana en el Centurion Golf, en Londres, en el primero de los torneos que impulsa Arabia Saudí en su nuevo circuito LIV. También están apuntados para esa prueba, Pablo Larrazábal… y Sergio García. Además, otro español, el amateur David Puig, ha sido invitado a participar en la prueba que solo tiene un listado de 48 participantes y que se juega a tres rondas (10-12 junio), sin cortes.
De los doce españoles que iniciaron la prueba alemana, siete pasaron el corte, como queda dicho; además de los tres citados, Pep Anglés y Álvaro Quirós empataron (+3) en el puesto 29; en el 47 acabó (+6) Alfredo García Heredia, y en el 59 empataron (+8) Santiago Tarrío y Carlos Pigem.
DEBACLE POR LA COLA
De los cinco españoles que hicieron las maletas antes de tiempo, dos ellos anticiparon aún más, su retirada: Alejandro Cañizares (+8) y Sebastián García Rodríguez (+16) habían cambiado sus billetes de avión, tras la primera jornada, con toda probabilidad para viajar a Suecia y buscar mejor suerte en el Volvo Car Scandinavian que se disputa la próxima semana.
Alejandro Cañizares firmaba un 80 (+8) el jueves y era el 139. En cuanto a Sebastián García Rodríguez, que ya firmó un 83 el viernes de la pasada semana, lo que le dejó fuera del corte en el Dutch Open, entregó este jueves 2 de junio, una tarjeta de ¡¡¡88 golpes!!! y con +16 ocupaba el último lugar, el 155, ya que Joost Luiten, que llevaba jugados solo cuatro hoyos, se retiró (+11) tras firmar un 9 en el par 3 del fatídico hoyo 14.
Y digo fatídico porque en ese hoyo 14, par 3 de 138 metros, Sebastián García Rodríguez firmó un cuádruple bogey tras irse dos veces al agua; igual que hizo en el 17, también fatídico par 3, de 149 metros, donde le volvía a esperar el líquiro elemento y otro siete para su tarjeta. Total, +16, y billete de regreso a casa, al campo de prácticas, o a Suecia, quien sabe.
Entre los favoritos figuraba Tommy Fletwood, que ha dejado momentaneamente el PGA Tour, donde no le va muy bien esta temporada, para jugar esta prueba del DP World Tour, dotada con 1.750.000€. El inglés que ha preferido viajar a Europa, aunque esta prueba alemana ofrezca una «miseria» comparada con la bolsa de 12.000.000$ que se reparten en premios en The Memorial, que se disputa esta misma semana (2-5) en Ohio, es undécimo, al par, a falta de una jornada.