Belén Mozo, profeta en su tierra, ganadora de la primera prueba del Banesto Tour 2011 en el campo gaditano Novo Sancti Petri
La gaditana Belén Mozo, en la foto con el trofeo, ha sido la vencedora de la primera prueba del Banesto Tour 2011, celebrada en Novo Sancti Petri, en Cádiz
(La fotografía de Belén Mozo con su primer trofeo profesional en España, es de Fernando Herranz).
Belén Mozo ha estrenado su palmarés profesional al proclamarse campeona de la primera prueba del Banesto Tour, que finalizó el 5 de marzo en el Golf Novo Sancti Petri, donde ha entregado la tarjeta más baja del torneo, 67 golpes, para finalizar con 5 bajo par y uno menos que la francesa Marion Ricordeau, la única jugadora que le ha presentado batalla.
La gaditana no sólo ha obtenido los dos premios habituales destinados a la ganadora de cada prueba, el trofeo y el talón de Banesto, sino que ha arrasado adjudicándose también los premios especiales: el Jamón Osborne 5 J en reconocimiento a la mejor española, y el Premio Yo Dona siendo la más certera en el hoyo 18, en el que ha dejado la bola a 1,31 metros logrando su sexto birdie del día para ganar el torneo.
La francesa Marion Ricordeau, que partía líder, comenzó con bogey en el hoyo uno que contrarrestó con un acierto en el cinco, pero volvió a cometer otro error en el nueve para pasar por la mitad del recorrido con menos 3 y un sólo golpe de ventaja sobre Belén Mozo.
En el mismo partido que Ricordeau, Laura Cabanilllas se dejaba los tres golpes que ayer le ganó al campo con un bogey en el cinco y otros dos seguidos para completar los nueve primeros al par acumulado; mientras Margherita Rigon alternaba errores y aciertos para franquear el ecuador con dos golpes más que la francesa, que continuaba mandando en el torneo.
Belén, que llevaba de caddie a su hermano Jesús (27 años, licenciado en Empresariales y también profesional de golf), hizo el primero de sus seis birdies en el hoyo tres metiendo “un putt muy bueno de diez metros”, y otro en el ocho “pegando el hierro cinco a cuatro metros” para colocarse en segunda posición a un golpe de la francesa. Dos aciertos seguidos en el 13 -“con el blaster y metiendo un putt de ocho metros”- y el 14 -“ese ha sido un purazo desde unos diez metros”- le valieron para empatar con Ricordeau, que también hacía birdie en el 13.
Belén cometió el único error del día en el hoyo 15 “al quedarse la bola casi injugable de salida”, mientras la francesa tomaba de nuevo el mando. La gaditana lograba su quinto birdie en el 17 para volver a empatar, y sentenciaba el torneo en el 18 “pegando la madera cinco a 1,31 de la bandera”. Ricordeau debía embocar un putt de unos siete metros en el 18 para forzar el play-off, pero la bola no entró.
Belénnació en Cádiz hace 22 años y cogió su primer palo de golf a los ocho. Después de graduarse en Relaciones Internacionales por la USC (University of Southern Carolina), especializándose en la rama de Economía, a finales del 2010 obtuvo las “tarjetas” que conceden el derecho de participación en el LPGA –circuito de Estados Unidos- y el LET – Ladies European Tour-, que esta temporada tratará de compaginar con el Banesto Tour.
Belén Mozo: “Estoy encantada, contentísima. He ganado mi primer torneo profesional en España, cerquita de casa, con mi familia, y en un campazo en perfectas condiciones como Golf Novo Sancti Petri, el mejor entrenamiento antes de irme a competir a Estados Unidos.
Como dije el primer día, sabía que esto iba a ser un reto. La gente apostaba por mí pero yo no quería crearme expectativas. El día antes de la competición me puse nerviosísima, empecé a pensar ‘¿y si no respondo?’. Llamé a Marcelo Prieto, mi profesor, que me dijo “piensa sólo en lo que tienes delante, en lo que estás haciendo en ese momento y no más allá, no te adelantes. Relájate, y no te compares con nadie”.
He metido dos birdies muy buenos en el 17 y 18 con putts muy comprometidos. Ha sido muy emocionante, ha habido momentos difíciles en los que he sentido la presión, pero he sabido dominarla y estoy muy contenta por haberlo conseguido. Salí con cuatro golpes por detrás y me dije: ‘¡a darlo todo!’.
Sólo tengo palabras de gratitud para Carlos García-Hirschfeld y todo su equipo, me inscribí en el último momento y me hicieron un hueco. He podido comprobar el gran nivel de españolas y extranjeras en el Banesto Tour, una idea brillante que hacía mucha falta en el golf femenino. Ojalá pueda venir a jugar más torneos del Banesto Tour”.
ALVARO QUIRÓS CON LAS JUGADORAS DEL BANESTO TOUR
Álvaro Quirós, que descansaba en su casa de Guadiaro esta primera semana de marzo estuvo en Novo Sancti Petri visitando a las jugadoras que participaban en este primer torneo del Banesto Tour 2011. Álvaro que jugó el Accenture la última semana febrero, se volvió a España porque no tuvo invitación para quedarse en los Estados Unidos y disputar el Honda Classic que se juega en Florida esta misma semana, previo al WGC Cadillac Championship (10 al 13 de marzo) que se disputa en Doral, también en Florida y para el que Quirós está clasificado, igual que Jiménez. Álvaro aprovechó para fotografiarse con jugadoras y organizadores del torneo. (Foto Jesús Rodríguez)

C L A S I F I C A C I Ó N F I NA L
1
|
MOZO, BELEN
|
139
|
72
|
67
|
|
|
2
|
RICORDEAU, MARION
|
140
|
68
|
72
|
|
|
3
|
ROSSI, ANNA
|
143
|
72
|
71
|
|
|
4
|
STEINBERGER, EVA
|
144
|
70
|
74
|
|
|
5
|
CABANILLAS, LAURA
|
145
|
69
|
76
|
|
|
6
|
RIGON, MARGHERITA
|
146
|
69
|
77
|
|
|
7
|
RAMSEY, ISABELLA
|
148
|
75
|
73
|
|
|
8
|
MACÍAS CAPUZZ I , MARIANA
|
150
|
78
|
72
|
|
|
|
PALOMAR, CELINE
|
150
|
78
|
72
|
|
|
|
ELOSEGUI , TANIA
|
150
|
76
|
74
|
|
|
|
ZWANCK, ADRIANA
|
150
|
71
|
79
|
|
|
12
|
FERNANDEZ, KATIA
|
151
|
80
|
71
|
|
|
|
DELANEY, TARA
|
151
|
78
|
73
|
|
|
|
LARRAÑETA, ANA
|
151
|
73
|
78
|
|
|
15
|
BASCUAS, ISABEL (AM)
|
152
|
79
|
73
|
|
|
|
ZORZ I , VERONICA
|
152
|
75
|
77
|
|
|
|
HALLSTROM, CHRISTINE
|
152
|
74
|
78
|
|
|
18
|
PRIETO, MARTA
|
153
|
80
|
73
|
|
|
|
AITKEN, CLAIRE
|
153
|
79
|
74
|
|
|
|
WYN THOMAS, RHIAN
|
153
|
79
|
74
|
|
|
|
ARRUTI, MARINA
|
153
|
79
|
74
|
|
|
|
BEAUTELL, SARA
|
153
|
76
|
77
|
|
|
|
SANCHEZ, ANA BELEN
|
153
|
76
|
77
|
|
|
24
|
HARKONEN, SOHVI
|
154
|
77
|
77
|
|
|
|
BEAUTELL, MARIA
|
154
|
76
|
78
|
|
|
|
CARRIEDO, RAQUEL
|
154
|
75
|
79
|
|
|
|
WUNSCH, XONIA
|
154
|
74
|
80
|
|
|
28
|
SCHLASBERG, VIVA
|
155
|
79
|
76
|
|
|
|
ADIOUI , MAHA
|
155
|
76
|
79
|
|
|
|
DEVRIES, CHRISJE
|
155
|
75
|
80
|
|
|
31
|
PEREZ – NARBON, CARMEN
|
156
|
81
|
75
|
|
|
|
ETCHART, PAOLA
|
156
|
78
|
78
|
|
|
|
CABRERA BELLO, EMMA
|
156
|
76
|
80
|
|
|
|
VAN LEEUWEN, KYRA
|
156
|
75
|
81
|
|
|
35
|
A LONSO, CARMEN
|
157
|
80
|
77
|
|
|
36
|
HASSAN, SAHRA
|
158
|
82
|
76
|
|
|
37
|
FISHER, KIRSTY
|
159
|
80
|
79
|
|
|
38
|
BERNARDO, MONIA
|
160
|
82
|
78
|
|
|
|
SCOTT, ANNA
|
160
|
80
|
80
|
|
|
40
|
ONTRONEN, KRISTA
|
161
|
82
|
79
|
|
|
|
BOYES, TRACEY
|
161
|
80
|
81
|
|
|
42
|
MAFFIULETT I , MATIA
|
164
|
83
|
81
|
|
|
43
|
ANDRADE, PHILLIPPA
|
165
|
91
|
74
|
|
|
|
MARTIN, MARIA
|
165
|
85
|
80
|
|
|
|
VALVASSOR I , V ITTOR I A
|
165
|
82
|
83
|
|
|
46
|
RINGDAH L, MARIA
|
166
|
84
|
82
|
|
|
|
ANDRES LANDALUCE, JULIA (AM)
|
166
|
82
|
84
|
|
|
48
|
EGGERMONT, SANDRA
|
167
|
86
|
81
|
|
|
49
|
ELGUEZABAL, ITZ I AR
|
Ret
|
|
|
La segunda prueba del Banesto Tour tendrá lugar del 27 al 30 de abril en el madrileño Club de Golf Retamares.
El Banesto Tour cuenta con el patrocinio principal de Banesto Premium y la colaboración de Osborne, Solán de Cabras, L acoste, Marca , Yo Dona, Sisley, Hotel Zen Balagares, Europcar, Air Europa, Bahlsen, Bridgestone y CMGO LF; y el apoyo de la Real Federación Española de Golf, Madrid Ryder Cup 2018, Federación de Golf de Madrid, Federación de Golf del Principado de Asturias, Federación de Golf Andaluza, Federación de Golf de Castilla y León, y Turismo de Extremadura.

(María Escario y Enrique Ponce antes de jugar el Pro Am del Banesto Tour en Sancti Petri. Foto: Elmarcorojo).
Crónica Previa
El equipo capitaneado por la profesional Celine Palomar se ha adjudicado el Pro-Am Banesto Premium, celebrado el jueves 3 de marzo, en el recorrido de Golf Novo Sancti Petri donde el viernes 4 arranca la tercera edición del Banesto Tour, con 21 bajo par y un golpe de ventaja sobre el liderado por Itziar Elguezábal y el que dirigía Carmen Pérez-Narbón, empatados en la segunda posición.
El equipo de Celine Palomar estaba compuesto por los amateur Serafín Bustamante, Diego Sanmartín, Juan Pablo Palacios y Blas Tomás; han entregado una tarjeta de 51 golpes, 21 bajo par, y además del trofeo les ha correspondido una bolsa de golf Bridgestone.
En segundo lugar, con 52 golpes, 20 bajo par, ha finalizado la profesional Itziar Elguezábal compartiendo equipo con Humberto Ybarra, Fernando Pemán, José Andréu y Gonzalo Goizueta, que han obtenido como premio una estancia en el Hotel Zen Balagares, que albergará la prueba asturiana del Banesto Tour del 21 al 23 de julio.
Otros cuatro equipos han terminado igualados con 52 golpes, decidiéndose el desempate por handicaps más bajos, y el tercer puesto de la clasificación ha correspondido al que dirigía la valenciana Carmen Pérez-Narbón –que debuta como profesional en el Banesto Tour- junto a los amateur Óscar Camacho, Antonio Ortega, Joaquín Beltrán y Juan Meni, que han sido premiados con un set de belleza Sisley.
Premios especiales Pro-Am Banesto Premium
El Premio Fundación María García-Estrada, consistente en una estancia en el Hotel Abama de Tenerife (la Isla donde nació María), lo ha ganado María Gracia Garzón dejando la bola a tres metros de la bandera en el hoyo 18. Loles Ariza Astolfi y José Manuel Domecq han sido los más certeros adjudicándose el codiciado Jamón Osborne 5 J, al pegar el Drive más recto en el hoyo cuatro del campo de Golf Novo Sancti Petri.
Belén Mozo, “maestra” de Enrique Ponce
El maestro Enrique Ponce, gran aficionado al golf con handicap 18, dejó boquiabierta a su “maestra” la profesional gaditana Belén Mozo: “El swing de Enrique es una belleza, muy bonito y natural, da tanto gusto verle jugar al golf como cuando torea. Me ha impresionado mucho su agilidad y la facilidad que tiene para dar golpes complicados”. El torero, por su parte, reconoció haber “jugado muy bien. He pegado algunos “draivazos” buenísimos; la pena es que se nos han escapado un par de birdies para ganar, pero lo que más rabia me ha dado ha sido no hacer eagle en el hoyo cuatro, después de dejar la bola a cinco metros. Ha sido un día magnífico y lo hemos pasado fenomenal. El golf cada día me gusta más, yo juego siempre que puedo y se lo recomiendo a todo el mundo; es un deporte de sensaciones y el complemento ideal para cualquier otra actividad. Te ayuda a trabajar la mente y la concentración, y eso es importantísimo”. Belén lideraba el equipo formado por su madre Mª Isabel Palacios, Enrique Ponce, el ganadero Carlos Núñez y Carlos García-Hirschfeld, el “padre” del Banesto Tour.
María Escario consigue dos birdies para su equipo
La periodista, habitual seguidora de los torneos del Banesto Tour, compartía equipo con la profesional Xonia Wunsch, el humorista Sinacio y los periodistas Miguel Ángel Nieto y Antonio Bustos, y finalizaron en quinta posición con 52 golpes. María terminó “contentísima. En el hoyo dos, par 5, he metido un putt desde unos siete metros para birdie; y en el 16 también he ayudado a mi equipo dejando la bola a menos de un metro ¡para sumar otro birdie”.
Horarios Banesto Tour primera jornada
El viernes 4 comienza en Golf Novo Sancti Petri la primera prueba del Banesto Tour 2011. La guipuzcoana Marina Arruti -número uno del ranking del Banesto Tour y campeona en Sant Cugat- y la malagueña Laura Cabanillas -única jugadora que ha ganado dos títulos en el Banesto Tour: Parador Málaga Golf 2009 y Meis 2010- tendrán el honor de ser las primeras en el campo y saldrán a las 09:00h.
La grancanaria Emma Cabrera, defensora del título, jugará a las 09:40h junto a la madrileña Mariana Macías y la malagueña Ana Belén Sánchez, número uno del ranking del Banesto Tour 2009, que se impuso en el torneo celebrado en Larrabea.
El último partido saldrá al campo a las 11:40h y estará compuesto por la gaditana Belén Mozo, que debuta en el Banesto Tour, la jugadora del País de Gales Rhian Thomas y la inglesa Phillippa Andrade.
El Banesto Tour cuenta con el patrocinio principal de Banesto Premium y la colaboración de Osborne, Solán de Cabras, Lacoste, Marca , Yo Dona, Sisley, Hotel Balagares, Europcar, Air Europa, Bahlsen, Bridgestone y CMGO LF; y el apoyo de la Real Federación Española de Golf, Madrid Ryder Cup 2018, Federación de Golf de Madrid, Federación de Golf del Principado de Asturias, Federación de Golf Andaluza, Federación de Golf de Castilla y León, y Turismo de Extremadura.