Alejandro Cañizares (-11), tercero en Australia, detrás de Jason Dufner (-14) y del vencedor, Bo Van Pelt (-16)

0

Alejandro Cañizares (-11), en la foto, terminó tercero, a cinco golpes del ganador, Bo Van Pelt, en el ISPS Handa Perth International que finalizó en Australia el domingo 21 de octubre. Garrido fue el 38 (+1).

(En la imagen de archivo, Alejandro Cañizares. Foto: Fernando Herranz).

Ver resultados y clasificación del ISPS Handa Perth International

Aunque no es lo normal en el golf, los dos norteamericanos "invitados" al ISPS Handa Perth International que finalizó el domingo 21 de octubre en Australia, encabezaron la clasificación haciendo lógico el pronóstico de favoritos que tenían Bo Van Pelt (-16), ganador de los 256.585 € del primer premio, y Jason Dufner (-14), segundo clasificado. Ambos son los mejores del ranking mundial y han demostrado que no viajaron a Australia a pasar el rato, sino a hacerse con la victoria, aunque los 2.000.000 € del total de premios, no sean tan jugosos como los millones de dólares que, habitualmente, se dirimen en el Circuito Americano.

Alejandro Cañizares (-11), con cuatro tarjetas de 65, 73, 71 y 68 golpes, acabó en un magnífico tercer puesto en solitario, con lo que logró una cantidad de 96.374 € que le colocan en la posición 54, dentro de los 6p0 finalistas que competirán en la final de la Carrera hacia Dubai a inales de novioembre. Nacho Garrido, el otro español que pasó el corte, enmendó su mal comienzo en el torneo y con tarjetas de 74, 71 y 67, para un total de -4, se aupó al puesto decimoprimero de la clasificación después de tres rondas; lo malo es que, en la cuarta, volvió a pinchar, más aún que en la primera, y su 77 dominical le hizo descender 25 posiciones, hasta la 36, con unas ganancias de 10.000 € lo que le obligan a seguir remando hasta el final, ya que figuran entre los últimos del ranking para mantener su tarjeta de 2013.

El joven argentino Emiliano Grillo, que llevaba tiempo asomándose a puestos de privilegio, no pudo aguantar el envite de los dos norteamericanos y perdió el liderato al terminar la tercera ronda en el Lake Karrinyup C. C., par 72, uno de los mejores campos de Australia. Finalmente, su bajón en las dos últimas jornadas le dejó en quinta posición.

Cuatro españoles habían viajado a las antípodas ya que el Tour Europeo emigra y viaja en busca de la estrella de los Reyes Magos de Oriente en los siete torneos que quedan de la temporada 2012. En lugar de venir a España a disputar el Castelló Masters y, la semana siguiente, el Andalucía Masters en Valderrama, los jugadores del Circuito Europeo tienen que seguir la estela inversa de los Reyes Magos, e ir a buscar al lejano Oriente lo que en estos lares se ha llevado la crisis por delante.

Y de los cuatro, dos de ellos pasaron el corte, Cañizares, con nota, como queda dicho, y Garrido, José Manuel Lara, que llegó a estar con dos golpes bajo el par del campo tuvo que retirarse con dolores en la espalda y Carlos del Moral, que empezó bien firmó una tarjeta de 81 golpes el viernes 19 y se quedó fuera del fin se demana. Carlos del Moral que necesitaba imperiosamente un buen puesto en este torneo para subir desde la posición 121 en que se encuentra, hasta uno de los 115 puestos de privilegio, empezó con buen pie pero terminó fuera del corte y tendrá que esperar una nueva oportunidad.

EL TOUR EUROPEO EN EL LEJANO ORIENTE

Australia, China, Singapur, Sudáfrica y Dubai son los países a los que viaja el Tour Europeo cuyo periplo por el viejo continente ha terminado un mes antes de la celebración de la Gran Final de la Carrera hacia Dubai que, con ocho millones de dólares cerrará la temporada 2012, del 22 al 25 de noviembre. El año pasado, esta finalísima la ganó un Álvaro Quirós totalmente distinto al que está disputando el Tour Europeo 2012.

Siete torneos le quedan al Circuito y esta semana, del 18 al 22 de ocubre, los jugadores tendrán que repartirse un premio de 2.000.000 $ en el ISPS Handa Perth International, en el Lake Karrinyup Country Club, en la localidad australiana de Perth, donde el horario con la España peninsular e insular balear, tiene una diferencia de seis horas más. Así que los que inicien su andadura en el tee del uno a las seis y media de la mañana del jueves 18, es como si empezaran a jugar a las 00.30 de la madrugada.

En el torneo, que se disputó en un campo par 72, participaron 144 jugadores, la mayoría australianos, como es lógico y entre ellos nombres importantes como los del sudafricano Charl Schwarztel, que no pasó el corte. Otro notable en el torneo ha sido -al margen de los dos primeros, los norteamericanos Bo Van Pelt y Jason Dufner-, el inglés Paul Casey, que finalizóp quinto (-8). Casey, que lleva una mala temporada, después de haber pasado por una lesión de hombro que se produjo a principios de año practicando snowboard, y que es el 163 del ranking, tras haber conseguido 11 victorias en el Circuito Europeo, parece haber vuelto a encontrar su juego al final de la temporada..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *