Adri Arnáus (-11) gana tras ¡¡¡seis hoyos!!! de play off, a Oliver Bekker, el Catalunya Championship
Adri Arnáus, en la imagen con el trofeo, inauguró su palmarés en el DP World Tour, con su victoria, en play off, sobre Oliver Bekker, en el Catalunya Championship.

Ver leaderboard del Catalunya Championship
Adri Arnáus, en la imagen con el trofeo, inauguró su palmarés en el DP World Tour, con su victoria, en play off, sobre Oliver Bekker, en el Catalunya Championship que finalizó en el PGA Catalunya Golf, el domingo 1 de mayo.
Adri Arnáus ha logrado su primera victoria en el DP World Tour y lo ha hecho en su casa, en el Catalunya Championship y en un campo donde él venía a ver a sus ídolos, PGA Catalunya and Wellnes, donde hoy el ídolo ha sido él al vencer al sudafricano Oliver Bekker en un agotador desempate de 6 hoyos.
Si repasamos la semana de Adri Arnáus nos demuestra que tiene madera de ganador y que en ningún momento ha bajado los brazos. Arrancó la semana con 68 golpes; el segundo día, que él calificó como un “mal sueño”, hizo 76 golpes con los que se acercó al corte y en la tercera escaló puestos con 68 golpes para darse opciones de un buen resultado en la jornada final.
Hoy salía a 7 golpes de los líderes, y claramente fue a por ellos, sabiendo que “podía hacerle daño al campo”. Y vaya si se lo hizo, con dos birdies por los primeros 9 hoyos y partir de ahí empezó su gran hazaña, birdie al 10, eagle al 12 y dos birdies más en los hoyos 15 y 16 para acabar con 65 golpes y un total de 11 bajo par mientras el liderato del torneo iba pasando de las manos de Bekker a las de Canter.
Pero los últimos hoyos de PGA Catalunya estaban hoy especialmente complicados, ninguno de los líderes logró bajar su resultado, y Bekker, que pagó caro el bogey del 16 empató con 72 golpes a Arnáus para empezar el play off.
Ambos luchaban por su primera victoria en el DP World Tour. Hoyo 18, muy igualado, otra vez el 18, y así tres veces más, Arnáus y Bekker empataban hoyo a hoyo hasta que se decidió cambiar al hoyo 17, uno de los más complicados del día, y fue cuando se decidió finalmente el torneo a favor de Adri Arnáus.
“Es un sueño hecho realidad. Llevaba tiempo buscando esto y ha costado, pero por fin ha llegado. He podido jugar un golf realmente bueno y hacerlo aquí, en este campo, es especial.
Desde el minuto cero he sentido la energía de la gente que ha venido a apoyarme, y he jugado fenomenal. Ha sido un gran trabajo en equipo, unas veces me animan a mi y otras yo a ellos; yo me veía capaz de meter los putts y ellos me iban animando. Es una victoria que compartimos todos juntos, porque estoy seguro de que no estaría aquí sin ellos, sin mi equipo.
A medida que iban pasando los hoyos el campo se iba poniendo más picante, pero al igual que el resto de la semana he ido intentando jugar el campo lo más fácil posible, sin complicarme demasiado e intentando rodar bien los putts. Estoy muy contento de que haya podido ser así. El segundo día me lié, pero aprendimos, que de eso se trata, aprender, reflexionar y poder sacar lo bueno.
Sabía que podía hacer una vuelta baja y, excepto los últimos nueve hoyos del segundo día, sabía que el juego estaba ahí. Hacer hoy una vuelta sin bogeys dice mucho. He metido unos cuantos putts. Al final se trataba de intentar ir lo más bajo posible y ver qué hacían los demás. No estaba realmente concentrado en lo que hacían ellos hasta que al final pensé «podría tener una oportunidad».
El eagle del 12 fue el punto de inflexión. Estaba haciendo una buena vuelta, pero eso fue una pequeña declaración. Me he visto bien en el 12 y he metido un buen putt. Después hice un muy buen putt en el 13 para el par, lo que mantuvo el impulso. Después de eso, a partir del 15 jugué bastante seguro, pero al mismo tiempo tuve oportunidad de eagle. Los tres últimos hoyos son un poco difíciles, y los jugué de forma espectacular. El 16 fue increíble. Tener a todos los amigos aquí me permitió jugar bien los tres últimos hoyos.
Estaba muy tranquilo cuando salimos al play-off. Otras veces me he puesto más nervioso, pero hoy estaba tranquilo, y salí con mentalidad de empezar otra vez. Tenía muy claro lo que tenía que hacer. Hemos pegado unos hierros 2 tremendos, es uno de mis puntos fuertes, ese hierro 2 en particular ha funcionado muy bien. Los chicos de Callaway lo han hecho para mí, funciona muy bien; en el 17 he pegado un gran hierro 2 y un golpe aún mejor al green.
Al ganar dejé caer el putter, cerré los dos puños, (como hizo cuando ganó la Gran Final del Challenge Tour en 2018), pero esta vez lo celebré con mi caddie. Fue genial, un alivio. Llevo tiempo persiguiendo esto y lo he conseguido aquí, en mi casa, con mis amigos y mi familia viéndome.
Con esta victoria Arnáus escala a la 6ª posición del Ranking del DP World Tour y da un zarpazo al ranking mundial “Uno de mis objetivos es entrar entre los 50 mejores del mundo, siento que debo estar ahí, así que tengo ganas de subir”.
En el apartado de agradecimientos, Arnáus ha recordado a sus patrocinadores, a sus seguidores que le apoyan semana a semana, a su familia y muy especialmente a su madre, a quien le dedicaba unas bonitas palabras por el día de la Madre.
Adri Arnáus ha logrado la tercera victoria española este año en el DP World Tour y la segunda consecutiva, algo que no ocurría desde el triunfo de Jon Rahm en el Open de Irlanda seguido del de Rafa Cabrera Bello en el Open de Escocia en 2017.
CRÓNICA DE LA TERCERA JORNADA
El sudafricano Oliver Bekker (-11) lidera en solitario en el Catalunya Championship que se está disputando en PGA Catalunya Golf and Wellness, donde se espera mañana una final muy reñida con el británico Canter a 2 golpes, los italianos Gagli y Molinari a 3, y los españoles Pablo Larrazábal e Iván Cantero a 5, empatados en la séptima posición. Adri Arnáus (-4) remonta hasta el puessto 16, y se abren las opciones para un emocionante final en el DP World Tour.
Bekker luchará por su primera victoria en el DP World Tour, algo que ha acariciado en varias ocasiones esta temporada donde ya ha firmado cinco top 10, el último la pasada semana, aunque en su palmarés cuenta con 7 victorias en el Sunshine Tour sudafricano. Conoce bien el campo PGA Catalunya por las numerosas ocasiones en las que ha jugado aquí la escuela, y lo ha demostrado hoy al firmar una tarjeta de 67 golpes con 4 birdies, un bogey y un eagle crucial en el hoyo 15 para tomar el mando con 11 bajo par. “El juego corto me ha sacado de varios problemas, y he logrado aprovechar los golpes buenos, he jugado muy bien. El final ha sido complicado porque llegaba la tormenta y hacía viento, por lo que meter los últimos putts era importante. Mañana seguiré haciendo lo mismo porque me ha funcionado, no voy a cambiar nada, si es mi día, es mi día, si no, sólo intentaré dar lo mejor de mí y ver qué pasa”.
A dos golpes está Laurie Canter, que ha hecho 70 golpes para 9 bajo par: “Lo mejor de este campo es que creo sinceramente que va a ganar el mejor jugador. Puede que sea una obviedad decirlo, pero es una realidad; si gestionas bien tu juego, chip, putt, puedes lograrlo porque es un campo que pone a prueba todo tu juego. Mañana tengo que salir e intentar ser el mejor, si puedo jugar como hoy y provechar un poco más los buenos golpes, tendré una oportunidad”.
Los italianos Lorenzo Gagli y Edoardo Molinari han hecho una gran remontada para colocarse en tercera posición empatados con 8 bajo par. Gagli ha firmado la mejor vuelta hasta ahora en el Catalunya Championship, de 67 golpes y Molinari ha hecho 66 golpes y es el único jugador que hoy ha presentado una tarjeta sin bogeys.
Pablo Larrazábal e Iván Cantero comparten la séptima posición con 6 golpes bajo par, y mañana saldrán a por todas.
Pablo Larrazábal ha hecho 4 birdies y un bogey para 69: “No he jugado como los últimos 6 días. Desde el tee no he estado fino, pero he estado fino con otras partes del juego y he logrado hacer un -3, es verdad que ese bogey al 16 es doloroso, cuando vino el chaparrón estaba para pegarle y no he hecho un buen swing. Pero estamos ahí otra vez, a no mucha distancia y mañana viene lo divertido, al final estamos listos para otra batalla, sea la que sea. Es para lo que entrenamos, venimos de donde venimos, de recoger trofeos, pero no quita que seguimos con hambre. Nos despertaremos otro domingo con opciones de ganar e iremos a por ello”.
Iván Cantero ha firmado una tarjeta de 71 golpes con 5 birdies y 4 bogeys: “Empecé muy bien, jugué muy sólido los 8 primeros hoyos, pero este campo es lo que tiene, fallas un golpe, te cae en el rough y haces bogey. Me quedo con lo positivo, creo que estoy jugando muy bien, he estado un poco peor desde el tee hoy, pero tengo un poco más de presión y es lógico que falle un poco más. Estoy contento, si me sale la vuelta puedo ganar el torneo, ¿por qué no? Sólo pienso en ganar”.
Adri Arnáus ha hecho una importante remontada firmando cuatro birdies y un eagle frente a dos bogeys para 68 golpes y un total de 4 bajo par: “Realmente ayer acabó el día muy cuesta arriba, pero supimos sacar las cosas positivas y hoy hemos intentado darnos oportunidades. Hemos empezado muy, muy enchufados, era importante colocarnos ahí y con la sensación de que nos hemos dejado alguna cosilla, pero por otro lado con la gran sorpresa de meterla en el hoyo 3 para eagle que hacía tiempo que no la metía desde más de 50 metros. Ha sido un súper tiro, la he metido desde 72 metros.
Tengo la sensación de que el juego está yendo en buena dirección, de que puedo hacerle un poco de daño al campo, lo conozco y sé que colocando la bola bien, siempre por el lado bueno podemos rodar unos buenos putts e incluso ir más debajo de lo que hemos estado yendo”.
El domingo 1 de mayo se disputará la cuarta y última jornada del Catalunya Championship, que comenzará a las 7.42h y el partido de los líderes saldrá a las 12.10h. La emoción está servida en PGA Cataluña Golf.
CRÓNICA DE LA SEGUNDA JORNADA
El asturiano Iván Cantero firmó una vuelta de 68 golpes y se colocó a 2 del líder, el británico Laurie Canter, que manda en solitario con 7 bajo par. El ganador del torneo inaugural de PGA Catalunya Golf and Wellnes hace 23 años, Thomas Björn, está al acecho y mañana compartirá partido con el asturiano. Pablo Larrazábal recorta la diferencia y se pone a 4 golpes. Adri Arnáus, al par, cayó, desde la séptima posición a la 47.
Iván Cantero ha arrancado con fuerza y ha hecho cuatro birdies y un bogey por los 9 primeros, y ha sumado dos bogeys y tres birdies más, uno crucial en el último hoyo, para colocarse en 4ª posición a sólo dos golpes del líder tras firmar una vuelta de 68 golpes para 5 bajo par.
“Llevo mucho tiempo jugando bien. La semana pasada me retocaron unas cosas en el Driver, porque tenía unos problemas con un poco de presión de ir a la izquierda y me montaron un Driver muy bueno. La verdad es que estoy con mucha confianza, que aquí es muy importante estar en calle, porque fallé un par de calles y te quedas muy mal en el rough. Mi idea es seguir pegando drivers con la confianza que tengo, y que las cosas salgan.
Llevo un caddy esta semana (el profesional Samuel del Val) que me está ayudando mucho con los tiros a green, la decisión de los hierros y se nota; es un tío que está jugando, que casi gana un European Tour en Madrid, y al final sabe cómo es esto y me está ayudando un montón; por ejemplo, en el hoyo 18 yo quería pegar el 9, me dijo que pegara el 8, le hice caso porque cuando no le hago caso suelen ir mal las cosas, y he hecho birdie; tener un guía como él en el campo me ayuda mucho.
Si no hubiera pasado lo que pasé cuando saqué la tarjeta del Tour, no estaría donde estoy ahora; estoy contento con el aprendizaje de los momentos duros y con ganas de disfrutar de lo que viene, que seguro que es bueno. Ahora me siento muy bien, estoy jugando muy bien, la bola me sale donde quiero, tengo el mejor entrenador y siento que este es mi sitio para jugar. Llevo mucho tiempo queriendo sentirme bien en el European Tour, que en 2019 me costó una barbaridad y sentía que no era mi sitio, y la verdad que ahora, aunque tengo mucho que mejorar, siento que tengo juego para estar aquí”.
Lidera el británico Laurie Canter que ha firmado la mejor vuelta del día, de 67 golpes para coger el liderato del Catalunya Championship con 7 golpes bajo par. “Siento que he pasado la mitad de mi vida aquí, creo que he jugado la Escuela seis o siete veces. Conozco bien el campo y me encanta, es un verdadero privilegio jugar en él, es un lugar muy especial. Ha habido golpes muy buenos como el del 6, que dudaba entre palos, pegué uno más corto y esperaba que botara en el rough, un rebote, dos rebotes y desapareció. Obviamente, estoy encantado de que haya entrado para eagle, algo inesperado”.
Otro de los protagonistas del día ha sido el danés Thomas Björn, que ganó en este recorrido en el año 1999, y hoy ha hecho 70 golpes para meterse en la pelea con 5 golpes bajo par.
Pablo Larrazábal ha luchado por recortar la distancia y, con una tarjeta de 69 golpes, con 3 birdies y cero bogeys, se coloca en posición de ataque con 3 bajo par: “Ha sido una vuelta sólida, sin nada excesivamente positivo ni nada excesivamente negativo, no he hecho ningún bogey, cuando nos metíamos en algún problemilla, vuelta al sitio, pero he jugado bien. Hoy si hago 5 o 6 bajo par n habría pasado nada. Lo importante era acercarnos a los líderes, ayer íbamos a 6 golpes, ahora estamos a 4, poco a poco, no hay que ir líder muy pronto porque uno se cansa, hay que ir líder después de 72 hoyos. Al final el objetivo es seguir jugando como estamos jugando, cometiendo pocos errores tácticos y de swing, y a ver si se calienta el putt como el domingo pasado. Estos dos días, como la semana pasada, metiendo putts buenos, pero cuesta cogerle ritmo. Lo importante es que el juego está ahí y estoy tirando bien los putts. El putt depende de tantas cosas… de ver bien la caída, de ver bien el pelo, de que te ruede bien, de que no te ruede bien, al final si no las tocas por donde quieres y no entran hay que seguir contentos porque es el camino”.
PGA Catalunya Golf no perdona, y hoy se lo ha puesto muy difícil a los jugadores que luchaban por ganarle al campo en cada hoyo y bajar su resultado, pero este ha penalizado cada error con crueldad, como le ha ocurrido a Adri Arnáus, que se ha agarrado al campo para continuar su lucha durante el fin de semana al acabar al par. “Ha sido como un mal sueño, una tarde en la que no acababan de cuajar las cosas, de repente el swing se ha ido, casualmente, y obviamente no es el mejor sitio para que esto pase. En el momento que empiezas a estar un poco desorganizado los hoyos se hacen largos. Y, por otro lado, la parte buena es que en los hoyos que sí que he jugado bien, veo el campo asequible así que vamos a centrarnos en eso, en que si juego bien puedo hacerle daño al campo y eso intentaremos hacer el fin de semana”.
Hoy se ha hecho el corte en la clasificación que ha quedado en +2 y lo han pasado un total de 72 jugadores que mañana disputarán la tercera jornada, que por previsión de lluvias saldrán desde dos tees en “U” a partir de las 7.40h, y los líderes a las 9.41h
Ocho españoles han pasado el corte y jugarán las dos jornadas finales del Catalunya Championship en PGA Catalunya Golf and Wellness: Iván Cantero (-5), Pablo Larrazábal (-3), Sebastián García (-1), Alejandro del Rey (P), Adri Arnáus (P), Ángel Hidalgo (+1), Jorge Campillo (+1) y Alejandro Cañizares (+2).
CRÓNICA DE LA PRIMERA JORNADA
Adri Arnáus (-4) es séptimo, empatado con otros cuatro jugadores, a dos golpes de los tres colíderes, los sudafricanos Oliver Bekker y Darren Fichardt y el danés Jeff Winther, tras la primera jornada del Catalunya Championship.
Solo otros cuatro españoles, de los 17 que están en liza, pudieron ganarle al campo y empatan (-1), en el puesto 31, en un grupo de veinte jugadores. Son Jorge Campillo, Ángel Hidalgo, Pep Anglés e Iván Cantero.
Al par del campo está Pablo Larrazábal, ganador de la semana pasada en El Prat y +2, Adrián Otaegui, que fue segundo en esa misma prueba.
El Catalunya Championship acaba de empezar y ya se pronostica un torneo reñido en el que comparten el liderato los sudafricanos Fichardt y Bekker con el danés Winther; a dos golpes está Adri Arnaus que ha demostrado un gran conocimiento del campo y un alto nivel de golf para colocarse en los primeros puestos en el primer día de competición en PGA Catalunya Golf and Wellness.
Adri Arnaus era uno de los favoritos de la mañana y, sin tensión ninguna por jugar en el campo donde siguió sus ídolos cuando era niño, y que de alguna forma le inspiró para ser golfista, ha logrado hacer cinco birdies, un eagle y tres bogeys para acabar con 68 golpes, 4 bajo par en 7ª posición: “Estoy muy, muy contento, me he sentido muy cómodo, estoy casi como en casa, porque aquí es donde practico en verano. Hoy hemos podido gozar de grandes condiciones climatológicas, creo que han hecho un trabajo fantástico en el campo y, si a eso le sumamos buen golf, como hemos hecho, ha sido un gran día.
Vine a practicar un par de veces antes del torneo, y el campo ya estaba en muy buenas condiciones, siempre lo tienen súper, súper bien; están preparados para acoger cualquier torneo en cualquier momento; han dejado crecer un poquito el rough y en general está fantástico. Aquí no te puedes despistar en ningún momento, hay hoyos que si juegas bien, tienes tus oportunidades, pero no te despistes; lo importante es mantener la bola en el lado bueno y a partir de ahí, intentar hacer las menos posibles.
Yo he salido intentando no ponerme demasiadas expectativas, jugando lo mejor posible, intentando tener golpes razonables a Green y jugando de la manera más fácil posible sin arriesgar demasiado; en este campo no te puedes adelantar demasiado, simplemente pegar los mejores golpes que tengas delante de ti, y creo que eso lo hemos podido hacer. He empezado bastante ordenado, he sabido aprovechar los pares 5, en algún hoyo se ha escapado alguna cosilla, pero ha sido un buen comienzo. Para poder hacer eagle en el hoyo 7 hay que hacer dos grandes tiros o tres, pero hemos hecho dos tan buenos que la hemos dejado muy cerca; hemos pegado un drivazo y estábamos entre palos, pero hemos decidido intentar apretar el hierro 4, darle con todo y si sube y llega, perfecto. Creo que ha botado en rough, se ha quedado muy cerca y ha sido una sorpresa.
Yo venía de niño a los torneos que se hacían aquí, seguía a los españoles, a Sergio, a Olazábal que eran mis ídolos y me hacía mucha ilusión venir a verles cuando jugaban al lado de casa; este campo siempre me entraba por los ojos y decía, “ojalá lo pueda jugar”, así que para mi es un honor estar aquí, es un sueño hecho realidad”.
Comparten liderato tres jugadores: Darren Fichardt, ganador de 5 torneos del DP World Tour y 15 en el Sunshine Tour que acabó 8º la semana pasada; Jeff Winther, ganador del Mallorca Open del 21; y Oliver Bekker, 10º la semana pasada.
Fichardt ha tenido un día impecable en los greenes y llegaba al 18 como líder en solitario, pero tuvo un error que pagó con doble bogey en el 18 para acabar con menos 6 y co-liderar el torneo, asegurando que “el campo es espectacular, digno de torneos grandes, muy grandes. Ojalá jugásemos en campos como este todas las semanas”.
Un comentario muy generalizado entre todos los jugadores que han alabado los cambios y la preparación que se ha hecho en el campo para el Catalunya Championship.
Antonio Garrido dio el golpe de honor con el que ha inaugurado el Catalunya Championship para celebrar los 50 años del DP World Tour, un circuito que arrancó con el Open de España en 1972, torneo que ganó Antonio Garrido.
Mañana se disputará la segunda vuelta del Catalunya Championship en PGA Catalunya Golf and Wellness, tras la cual se hará el corte en la clasificación, que pasarán los 65 mejores jugadores y empatados.
CRÓNICA PREVIA
Arranca la segunda semana del DP World Tour en Europa, y ahora será PGA Catalunya quien reciba a algunos de los mejores jugadores del DP World Tour entre los que se encuentran 17 españoles, entre ellos los protagonistas de la semana pasada, Pablo Larrazábal y Adrián Otaegui. Larrazábal que consiguió su segunda victoria esta temporada, impidió que el vasco lograra su cuarto título en el DP World Tour y Otaegui querrá desquitarse con un triunfo en el Catalunya Championship que se disputa esta semana (28 abril – 1 mahyo) en el PGA Catalunya, en Girona y que cuenta con un montante en premios de 2 millones de dólares y es puntuable para el ránking mundial.
Después de “la gira del desierto”, que ha pasado por Emiratos Árabes, Kenya, Sudáfrica y Qatar, empieza la gira europea y en la segunda semana consecutiva en Cataluña llegan con la ilusión de jugar en un recorrido emblemático para el DP World Tour, PGA Catalunya, donde han triunfado jugadores de la talla Miguel Ángel Jiménez, Thomas Levet, Brian Davies y Thomas Bjorn en los torneos que se han disputado desde que abrió sus puertas en el año 1999.
Ahora viene la nueva armada española con fuerza tras pelear por el título la semana pasada en Tarragona y tienen una nueva oportunidad para triunfar en casa, rodeado de su gente.
Pablo Larrazábal llega con la victoria bajo el brazo, la segunda de esta temporada y séptima en el DP World Tour, con la que se ha colocado número 4 del ránking y el 68º mejor del mundo, dispuesto a luchar por la tercera de la temporada, “a los torneos yo voy a luchar por el título”.
Al igual que su amigo y gran rival la semana pasada, Adrián Otaegui, que con su segundo puesto ha escalado al puesto 17 del DPWT y tras un breve descanso, “me prepararé para luchar otra vez por el título. Estoy jugando muy bien, muy tranquilo, disfrutando cada día de cada torneo y espero seguir esta semana así”.
Nacho Elvira, el olímpico Jorge Campillo, Alejandro Cañizares y Álvaro Quirós ya saben lo que es ganar en el DP World Tour y buscarán una nueva victoria en el emblemático PGA Catalunya.
Completan la lista de españoles en Caldas de Malavella, Girona, Pedro Oriol, Eduardo de la Riva, el olímpico Adri Arnáus, Sebastián García, Santiago Tarrío, Alfredo García Heredia, Pep Anglés, Ángel Hidalgo, Alejandro del Rey, Iván Cantero y Eduard Rousaud.
El DP World Tour regresa a Girona en el 50º aniversario de su creación, y en estos años los españoles han conseguido 197 victorias, cifra que sin duda tratarán de ampliar en PGA Catalunya y durante el resto de la temporada.