Pedro Oriol (+5): oportunidad perdida en el Challenge de Omán
Pedro Oriol (+5), en la foto descendió del colíderato al puesto 37, tras un nefasto final en el Challenge de Omán, donde terminó a doce golpes del vencedor, Max Orrin.
Ver ranking del Challenge Tour, después del Foshan Open
Ver leaderboard del Challenge de Oman
Pedro Oriol (+5) descendió del colíderato al puesto 37, tras firmar una nefasta tarjeta de 83 golpes en la tercera ronda del Challenge de Omán y una cuarta de 73, lo que le hizo quedar a doce del ganador, el inglés Max Orrin (-7) y perder una de sus últimas oportunidades para acceder a los quince primeros puestos del ranking Challenge, que dan la Tarjeta 2015 de European Tour.
El madrileño que, después de dos jornadas era colíder del torneo de Omán, con dos tarjetas de 69 y 68 golpes, para un acumulado del siete golpes bajo el par 72 del Almouj Golf The Wawe, en Omán, empezó su recorrido del sábado 1 de noviembre con un 8, cuádruple bogey en el hoyo 1, y terminó con tres bogeys seguidos. Total once golpes sobre el par del campo que le dejaron con un acumulado de +4, y con un +5 total después del 73 de la última ronda.
El también madrileño, Antonio Hortal (76, 69, 76 y 73), superviviente con Oriol tras pasar el corte que no superaron los otros tres españoles que iniciaron el torneo, tampoco estuvo final en el final de la competicion. Tras la primera ronda era el 89 (+4); ascendió con sus tres golpes bajo par del segundo día, al puesto 27 (+1); sin embargo, en la tercera jornada volvió a las andadas con un nuevo 76 y descendió quince posiciones hasta la 42 (+5) y en la cuarta y última, el 73 le llevó hasta la posición 44 (+6), con lo que desciende hasta el decimoquinto puesto del ranking Challenge.
Los otros tres españoles participantes, Álvaro Velasco, Jordi García Pinto y Carlos Aguilar, que se retiró, no pasaron el corte, establecido en +4 y que superaron 63 jugadores.
Prácticamente están todos los que van a conseguir la Tarjeta del Tour Europeo 2015. En el National Bank of Oman Golf Classic, alrededor de una veintena de jugadores del Challenge Tour se juegan mucho más que los 330.000 $ que se reparten en premios; se juegan su «futuro golfístico/laboral» para la próxima temporada.
Este torneo de Omán, que se disputa en el Almouj Golf The Wawe, par 72, es el penúltimo de 2014, antes de la Gran Final de Dubai, donde los de la «segunda división» del Circuito Europeo terminan también su temporada, igual que los «mayores».
En Oman están los jugadores que persiguen al decimoquinto, que es Johan Edfors, un sueco con tres victorias en el European Tour y que está en horas bajas, a pesar de su victoria en el Challenge, de hace dos semanas.
Entre Edfors y el vigésimo clasificado solo hay 10.000 € de diferencia. Nadie puede dormirse en los laureles. Ni siquiera Jordi García Pinto, que empezaba la temporada ganando, pero que ha ido, poco a poco, descendiendo en un ranking que ha encabezado durante muchos meses, hasta su actual octavo puesto y que, en esta ocasión no ha podido pasar el corte.
Es cierto que el gerundense tiene un «colchón» de 40.000 € sobre el decimosexto clasificado, lo que parece suficiente para dar por hecho que ya tiene en su bolsillo la Tarjeta 2015, pero nunca se sabe: el golf es el golf y la madre que lo parió.
Además de García Pinto hay otros cuatro españoles con esperanzas de clasificarse entre esos 15 primeros. El que mejor lo tiene es Antonio Hortal, decimocuarto, que llegó a estar séptimo pero que, como Jordi tuvo un bajón en los últimos meses.
Los otros tres lo tienen más complicado. Álvaro Velasco es el 23 y está a 12.000 € de Edfors; Pedro Oriol, es el 38 y está a 25.000 € de la Tarjeta.
Solo les vale la victoria y aún así habría que echar cuentas. Carlos Aguilar sí que lo tiene peor: está en el puesto 52, a 34.000 € del objetivo de comienzo de temporada. En cualquier caso, suerte a todos.