Thomas Bjorn conquistó, en play off, el Omega European Masters de Suiza. Cañizares fue cuarto y Jiménez, quinto

0

Buena actuación de Alejandro Cañizares (-18), cuarto y Miguel Ángel Jiménez (-15), en el Omega European Masters, en Suiza. Thomas Bjorn, en la foto, fue el vencedor, al ganar en play off a Craig Lee.

 

 

 

Ver resultados y clasificación del Omega European Masters

 

(En la imagen, Thomas Bjorn con el trofeo conseguido en Crans-sur Sierre, en Suiza). Bajo estas líneas, la tarjeta de Craig Lee que hizo 61 golpes (10 bajo par) en la tercera ronda del Omega European Masters. Más abajo, magnífica vista del paisaje suizo de Crans-sur-Sierre, con uno de los greenes-anfiteatro del campo de golf en primer plano. Foto: Getty Images, cedida por el European Tour).

 

De nada le sirvieron a Craig Lee los 61 golpes de la tercera ronda, ni los 67 de la cuarta, para terminar con un total de veinte golpes bajo el par 71 del campo suizo de Crans-sur-Sierre, en la localidad suiza de Crans Montana, donde finalizó el domingo 8 de septiembre, el Omega Eurpean Masters. Thomas Bjorn también logró esa cifra para empatar en la cabeza del torneo. En el play off, el veterano «gran danés» de 42 años. venció a la primera a Lee, de 36 años, y se llevó el preciado torneo.

 

El escocés de 36 años, tuvo que conformarse con la segunda posición de este torneo que repartía 2.200.000 € en premios. Tercero fue Victor Dubuisson (-19).

 

La competición se ha saldado con dos buenas actuaciones, de Alejandro Cañizares (-18) que terminó cuarto en solitario y Miguel Ángel Jiménez (-15) que fue quinto, empatado con Ross Fisher.  Cañizares (69, 65, 65 y 67) fue de menos a más y logró un importante top ten, en su lucha hacia Dubai.

 

En cuanto a Miguel Ángel Jiménez, que cumplía sus bodas de plata con este torneo, del que no ha faltado ni una sola vez en 25 años consecutivos, también tuvo una buena racha (65, 68, 69 y 67) y terminó quinto, empatado con Tommy Fletwood (-11), a solo cinco golpes de la cabeza.

 

El resto de los españoles, a excepción de Chema Olazábal, que finalizó el 34 (-5), tuvieron que conformarse con quedar de la mitad para abajo en la tabla. Jorge Campillo (-4), fue el 41; el 49, Gonzalo Fernández Castaño (-2) y el 57, Eduardo de la Riva, al par.

 

Fuera del corte se quedaron Larrazábal, Garrido, Lara y Álvaro Quirós.

 

 

 

CRÓNICA DE LA TERCERA JORNADA

 

Nada más y nada menos que ocho birdies hizo Craig Lee en los nueve primeros hoyos de la tercera jornada, que sumados a los tres de la segunda ronda y al único bogey de su vuelta, le dejaron en una posición de privilegio de cara a la última ronda. ¿Será capaz de volver a tocar la flauta con la precisión del sábado? Está todo por ver.

 

Como está por ver si los tres inmediatos perseguidores siguen con sus buenas vueltas de los primeros días. Cañizares (69, 65, 65) va de menos a más y ya es segundo gracias a su eagle y sus cinco birdie, contra un solo bogey, de la ronda del sábado.

 

En cuanto a Miguel Ángel Jiménez, que cumple sus bodas de plata con este torneo, del que no ha faltado ni una sola vez en 25 años consecutivos, tampoco está lejos del triunfo. Es quinto, empatado con Tommy Fletwood (-11), a solo cinco golpes de la cabeza.

 

Los otros cuatro españoles que aguantan el fin de semana, avanzan renqueantes: el 32 es Fernández Castaño (-4); Chema Olazábal (-3) es el 45; Eduardo de la Riva, que ha perdido fuelle, es el 52 (-1) y Jorge Campillo es el 58 (+1).

 

Fuera del corte se quedaron Larrazábal, Garrido, Lara y Álvaro Quirós.

 

 

CRÓNICA DE LA SEGUNDA JORNADA

 

Como estaba previsto el líder del primer día, el hindú Anirban Lahiri no aguantó la segunda jornada y terminó al par, lo que le hizo descender hasta la octava posición, empatado (-8) con Alejandro Cañizares. Por delante, con -9, Miguel Ángel Jiménez es tercero, a un solo golpe de los colíderes Thomas Bjorn y Stephen Gallacher.

 

El Pisha está empatado con otros cuatro jugadores, entre los que están Tommy Fletwood y Danny Willet, y Cañizares también iguala con otros cuatro, entre los que figuran Brooks Koepka y Paul Casey.

 

Además de los citados Jiménez y Cañizares, cuatro españoles más pasaron el corte, establecido en -1 y superado por 68 profesionales. Fernández Castaño es el 18 (-5); Chema Olazábal, el 24 (-4); De la Riva, el 30 (-3) y Jorge Campillo, el 51 (-1).

 

Fuera del fin de semana se quedaron Larrazábal, Garrido, Lara y Álvaro Quirós.

 

 

CRÓNICA DE LA PRIMERA RONDA

 

Anirban Lahiri es el primer líder,  pesar de haber jugado con la rodilla maltrecha, tras la primera jornada del Omega European Masters que se disputa (5 – 8 de septiembre) en el campo suizo de Crans-sur-Sierre (par 71), en la localidad suiza de Crans Montana. El hindú es líder (-8), con dos golpes de ventaja sobre Miguel Ángel Jiménez (-6), que es segundo, empatado con Tommy Fletwood y Paul Casey.

 

Aunque el joven hindú, de 26 años, tres veces ganador en el Tour Asiático y con buenas sensaciones en una primera ronda del torneo suizo, aunque luego no pasara el corte en su anterior participación, haya firmado una vuelta de 63 golpes, no parece que pueda seguir siendo un líder sólido. Y aunque en esto del golf no hay nada escrito, lo cierto es que, al margen de sus problemas de rodilla, después de una caída hace un mes en la misma articulación de la que le operaron cuando tenía 15 años, no parece que Lahiri pueda aguantar todo lo que le viene por detrás.

 

No es solo el trío perseguidor, a dos golpes, sino la cantidad de jugadores que le van a acosar en la segunda ronda. Para empezar, los tres jugadores empatados en la segunda posición, ya saben lo que es ganar. En el caso de Jiménez, no este año, pero sí en el de Fletwood, vencedor hace dos semanas en Gleneagles y Casey, triunfador esta temporada en el Irish Open. Y en cuanto al Pisha, recordemos que este año cumple sus bodas de plata con el torneo suizo, al que no ha faltado ni una sola edición ¡¡¡desde hace 25 años!!! (Ver más información en esta misma página).

 

CINCO ESPAÑOLES BAJO PAR

 

De los diez españoles que participan en este torneo suizo, dotado con 2.200.000 €, cinco han bajado del par 71 del campo. Un campo que, por otra parte siempre se le ha dado bien a los hispanos, con Severiano Ballesteros, ¡cómo no! con tres victorias. También ganó en Suiza el Pisha, en 2010 y este año, las cosas han empezado muy bien para el malagueño: «he jugado muy bien hoy -dijo al terminar su ronda del jueves 5 de septiembre-. En este campo puedo jugar hasta con los ojos cerrados».

 

Los otros cuatro jugadores que han bajado del par son Chema Olazábal, que ha iniciado el torneo con buen pie y es sexto (-4), detrás del quinto clasificado, Thomas Bjorn (-5); Eduardo de la Riva (-3), decimosegundo, que sigue pian pianito con su tarjeta de 2014 en el bolsillo; Alejandro Cañizares (-2) en el puesto 28 y Fernández Castaño (-1), en el puesto 43.

 

Al par, en el 63, aparecen Álvaro Quirós, Nacho Garrido, que necesita urgentemente pasar cortes y subir posiciones, y Jorge Campillo. Sobre par, Pablo Larrazábal (+2) es el 111 y José Manuel Lara (+3), el 125.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *