El Augusta National (Georgia), el campo del Masters
En la ciudad de Augusta (en la imagen una vista de la ciudad), a orillas del rio Savannah, en el estado de Georgia, limítrofe con Carolina del Sur, se disputa el primer Major del año (6-9 abril), el Masters de Augusta.

La ciudad de Augusta, a orillas del rio Savannah, en el condado de Richmond, en el estado norteamericano de Georgia, es limítrofe con Carolina del Sur, y no solo es conocida por su campo de golf, sino por ser una estación de invierno en la que se dan cita muchísimos amantes del esquí. Fue un importante enclave confederado durante la Guerra de Secesión norteamericana y en su fundación, en 1735, era un fuerte y, más tarde, un puesto comercial fronterizo.
Aunque la ciudad de Augusta, al sureste de los Estados Unidos, solo tiene 200.000 habitantes, el club de golf Augusta National es sede de uno de los torneos del golf más importantes del mundo, el primero que se juega cada año dentro del calendario del PGA Tour: el Masters de Augusta, cuya Chaqueta Verde, que se entrega al vencedor del torneo, es el símbolo del golf por antonomasia.
EL MASTERS DE AUGUSTA
El Augusta National Golf Club fue fundado por Bobby Jones en 1933 y desde 1934 se celebra en sus instalaciones el Masters de Augusta, el primer Grande del año que compite por ser el mejor, con permiso de The Open, el Major britanico. Los precursores del torneo fueron los jugadores Clifford Roberts y Bobby Jones, diseñadores del campo junto a Alister MacKenzie.
El Club de Golf, un par 72 de 6.800 metros, es un coto cerrado, de solo 300 socios y se considera el más exclusivo del mundo; solo se puede acceder a él por invitación y hasta hace poco las mujeres no podían ser miembros del club, aunque sí se les permitía jugar en el campo. Aunque se mantiene el secreto sobre la identidad de los socios, sí se conoce el nombre de algunos. Además, ya se permite el acceso de las mujeres como asociadas, aunque el número se puede contar con los dedos de una mano. Junto a Condolezza Rice, ex secretaria de Estado de los Estados Unidos, ya son socias del Augusta National, Darla Moore, socia de la firma de inversión Rainwater y la española Ana Botín, presidenta del Banco de Santander y ex-cuñada de Seve Ballesteros, uno de los tres españoles que se han enfundado la Chaqueta Verde, además de Chema Olazábal y Sergio García.
Este año 2025, del 10 al 13 de abril, con los clásicos pares tres que se juegan en familia el miércoles 9, también habrá cuatro españoles en la edición número 89 del Masters: Jon Rahm y Sergio García jugadores que han fichado por el LIV saudí y que han sido expulsados del PGA Tour, pero que juegan el Masters porque son ganadores de este torneo; Chema Olazábal, que participa como ganador de dos Chaquetas Verdes, en 1994 y 1999 y que juega solo por el placer de hacerlo, ya que no tiene posibilidad alguna de pasar el corte y el joven amateur José Luis Ballester, que se ganó la plaza como ganador del US Open de aficionados.
EL VETO A LOS NEGROS
Es un club que, en un principio, estaba vetado a los negros y la historia ha querido que, precisamente un jugador de color, como es Tiger Woods, haya ganado cuatro veces el torneo y, además, se convirtiera en el jugador más importante y polémico de la historia del golf. En 2017, Tiger volvió a ser noticia, en este caso por su ausencia no solo de este Masters, sino del mundo el golf activo, ya que desde su retirada en enero de 2015, para recuperarse de una lesión en la espalda y para mejorar su juego corto, algo que no ha conseguido hasta el momento, solo ha aparecido de manera esporádica. Este año tampoco estará Tiger en el tee de salida y, desgraciadamente todo parece indicar que su historia con los Majors ha terminado y, aunque en 2019 logró su decimoquinto Grande, la historia no va a p solo tres golpes del récord de 18 Grandes que tiene Jack Nicklaus.