EE.UU gana (19 & 15) la Presidents Cup y Tiger maquilló su actuación al derrotar a Aaron Baddeley (4 & 3)
Tiger Woods maquilló su mala actuación en los dobles y ganó su individual a Aaron Baddeley. EE.UU volvió a conquistar (19 & 15) la Presidents Cup, en Melbourne.
Estaba claro: cuatro puntos era demasiada ventaja para que el equipo de los Intenacionales pudieran remontar al de los Estados Unidos en la President’s Cup –el torneo bienal que enfrenta a los norteamericanos con una selección de los mejores jugadores internacionales no europeos- que finalizó en Melbourne, en el Royal Melbourne, Golf Club, el domingo 20 de noviembre.
Si el resultado tras las cuatro jornadas de dobles fourball y foursomes que se desarrollaron durante los tres primeros días, fue de 13 & 9, todas las esperanzas de los internacionales estaban puestas en los doce individuales del domingo. Pero los americanos solo tenían que conseguir cuatro puntos y medio para ganar, mientras que los internacionales debían hacer la hombrada de conseguir siete y medio.
Y la historia empezó bien, ya que los cuatro primeros partidos fueron triunfos internacionales: K.T. Kim, Schwartzel, Ishikawa y Ogilvy vencieron sus partidos, pero Hunter Mahan y Nick Watney se encargaron de rebajar la euforia del equipo capitaneado por Greg Norman.
Después siguieron otras dos victorias internacionales, de Adam Scott y Retief Gossen, pero los últimos cuatro partidos se decantaron para los norteamericanos Furyk, Toms, Woods y Stricker.
Y como hace dos años, en San Francisco, la casualidad hizo que Tiger Woods, que jugaba el penúltimo partido contra el australiano Aaron Baddeley, fuera el encargado de convertir el punto decisivo que daba al equipo estadounidense su séptimo triunfo en este torneo. Esta vez sí se vio al mejor Woods que hizo seis berdies y superó a su rival (4 & 3). "He jugado bien toda la semana, explicó Tiger al final del partido, pero desgraciadamente no entraban los ‘putts’. Esta vez ha sido diferente. Por alguna razón, me sentía bien y pude poner la bola en el hoyo".
Total, empate (6 & 6) en los individuales y Estados Unidos que se alzaba con la séptima Copa Presidente, de las nueve ediciones que se han jugado, al mantener su cómoda ventaja conseguida en los partidos de dobles.
Los cuatro triunfos consecutivos de los internacionales fueron en los partidos entre Ryo Ishikawa-Bubba Watson; Charl Schwartzel-Dustin Johnson; Geoff Ogilvy-Bill Haas y Kim Kyung-Webb Simpson.
El combinado norteamericano reaccionó y se acercó a la victoria con las victorias de Hunter Mahan sobre Jason Day y Nick Watney sobre K. J. Choi. Pese a los triunfos de Adam Scott sobre Phil Mickelson, que no es el que era, y Retief Goosen sobre Matt Kuchar, el equipo internacional tuvo que conformarse con la derrota, ya que David Toms arrolló a Robert Allenby y Jim Furyk completó su fin de semana impecable, cinco triunfos en cinco partidos, ante Ernie Els. La victoria definitiva se obtuvo en el penúltimo partido de Tiger y Baddeley y en el duelo final, ya con la Copa sentenciada, Steve Stricker le ganó al coreano Y. E. Yang, con lo que vengó a su amigo Tiger Woods.
CRÓNICA DE LA TERCERA JORNADA
EE.UU FAVORITA EN LA PRESIDENTS CUP (13 & 9)
Tiger Woods y Dustin Johnson sufrieron otra derrota en la jornada de four ball del sábado por la tarde. Claro que, en la jornada de mañana, en foursomes, la pareja norteamericana pudo vengarse de Adam Scott (con Steve Williams) y K. J. Choi, ya que consiguieron vencerles (3 & 2) y maquillar algo la penosa actuación del ex número 1 del mundo en esta Presidents Cup, que se juega en Melbourne.
Y es que en la jornada de tarde, fueron los coreanos Kim y Yang los que vencieron (uno arriba) a Woods y a Johnson. En total, Tiger ha jugado los cuatro partidos de dobles de la competición, ha perdido tres (uno de ellos formando pareja con Steve Stricker) y ha ganado uno, con Dustin Johnson.
Tiger Woods se ha vuelto a encontrar con su bestia negra coreana -ahora tiene una nueva, neozelandesa, que se llama Steve Williams, su antiguo caddie- Yang Yong-eun. Ya en 2009, en agosto, meses antes de su debacle familiar y posterior irresistible caída hacia la nada, el coreano le "robó" el PGA Championship y le ganó por tres golpes, dejándole compuesto y sin un nuevo Grande en la última ronda.
A pesar de esos malos resultados de Woods, los norteamericanos tienen una clara ventaja (13 & 9) sobre los componentes del equipo Internacional (Resto del Mundo menos Europa), una vez jugados los 22 partidos de dobles del jueves, el viernes y el sábado, y son claros favoritos para ganar por séptima vez la Presidents Cup. En la jornada del domingo se disputan los doce individuales y EE.UU. solo necesita ganar 4.5 puntos para alzarse con la Copa. No es imposible para los Internacionales, pero sí muy difícil.
CRÓNICA DE LA SEGUNDA RONDA
Tiger sigue sin levantar cabeza en la Presidents Cup
Tiger Woods y Dustin Johnson han sufrido otra dolorosa derrota ante Aaron Baddeley y Jason Day, en la segunda vuelta, de foursomes, en la Presidents Cup, en Melbourne. A pesar de eso, América sigue ganado por 7 & 5.
CRÓNICA DE LA PRIMERA RONDA
Fracaso de Tiger y Stricker, derrotados (7 & 6) por Adam Scott y K. J. Choi, en los foursomes de la primera ronda de la Presidents Cup.
A pesar de la espectacular derrota de la pareja formada por Tiger Woods y Steve Stricker, ante Adam Scott y K. J. Choi (7&6) en el partido de foursomes de la primera ronda de la Presidents Cup, que se juega en Melbourne, del 17 al 20 de noviembre, el equipo de los Estados Unidos se impuso al final de la jornada, con los seis partidos disputados, por 4 a 2. Solo Woods y Stricker, para hacer más doloroso el resultado, terminaron perdiendo su partido. Tres de las parejas del equipo de Fred Couples ganaron sus enfrentamientos, y otras dos los empataron.
La venganza de Steve Williams, el ex caddie neozelandés de Woods, al que el jugador californiano echó sin muchos miramientos, después de haberle tenido a su lado y ganado casi todos los Majors que tiene Tiger en su vitrina, sigue con un nuevo capítulo en esta Presidents Cup, en el que el destino volvió a unir a jugador y ex caddie, aunque Williams con la bolsa de uno de sus rivales, el australiano Scott.
Ni Woods ni Stricker, que sale de una lesión de hernia discal, tuvieron nunca opciones ante el australiano y el coreano que terminaron el partido en el hoyo 12, a falta de seis, lo que es una derrota totalmente deshonrosa para los norteamericanos, con un birdie del coreano desde dos metros de distancia.
Los norteamericanos no tuvieron ni un momento de respiro y reconocieron, al final del partido, que habían jugado muy mal y que en el Royal Melbourne, donde se disputa la competición, no se puede jugar de la forma que lo hicieron. En los doce hoyos que duró el partido, los norteamericanos hicieron tres bogeys y ningun birdie, mientras que los representantes del Resto del Mundo, excepto Europa, consiguieron siete birdies.
PARTIDOS DE FOURBALLS PARA EL VIERNES 18
PARTIDO 1 – Bubba Watson-Webb Simpson, EE.UU. frente a Ernie Els-Ryo Ishikawa, Internacional
PARTIDO 2 – Tiger Woods-Dustin Johnson, EE.UU. frente a Jason Day-Aaron Baddeley, Internacional
PARTIDO 3 – Phil Mickelson, Jim Furyk, EE.UU. frente a Adam Scott- Kyung – tae Kim, Internacional
PARTIDO 4 – Bill Haas-Nick Watney, EE.UU. frente a Geoff Ogilvy-KJ Choi, Internacional
PARTIDO 5 – Steve Stricker, Matt Kuchar, EE.UU. frente a YE Yang-Robert Allenby, Internacional
PARTIDO 6 – Hunter Mahan-David Toms, EE.UU. frente a Charl Schwartzel-Retief Goosen Int.
Transmisiones por Canal + Golf del viernes, 18 de Noviembre de 2011
05.00 U.S. PGA Tour 2011: The President´s Cup. Jornada 2 DIR.
08.00 European Tour 2011: Iskandar Johor Open. Jornada 2 DIR.
13.30 European Tour 2011: Alfred Dunhill Champ. Leopard Creek. Jornada 2 DIR.
21.00 U.S. PGA Tour 2011: The President´s Cup. Jornada 3 DIR.
CRÓNICA PREVIA (miércoles 16 de noviembre)
Tiger Woods se enfrenta a Adam Scott y a su ex caddie, Steve Williams, en la primera ronda de la Presidents Cup
PRESIDENTS CUP. HORARIO DE SALIDA: FOURSOMES, JUEVES 17.00 (diez horas más que la hora peninsular y balear española)
Watson/Simpson
|
1:05 PM
|
Els/Ishikawa
|
Haas/Watney
|
1:17 PM
|
Ogilvy/Schwartzel
|
Johnson/Kuchar
|
1:29 PM
|
Baddeley/Day
|
Mickelson/Furyk
|
1:41 PM
|
Goosen/Allenby
|
Mahan/Toms
|
1:53 PM
|
Kim/Yang
|
Woods/Stricker
|
2:05 PM
|
Scott/Choi
|
El morbo está servido: el azar, el sorteo “dirigido” o una “mano inocente” ha querido que Tiger Woods, al que acompañará Steve Stricker -felizmente recuperado de la hernia discal que le ha mantenido casi dos meses fuera de competición- como pareja, juegue su primer partido de foursomes (dobles en el que cada jugador golpea una bola alternativamente), en la ronda inicial de la Presidents Cup, en Melbourne, el jueves 17 de noviembre, contra la pareja formada por el australiano Adam Scott y el coreano K. J. Choi.
Naturalmente, Tiger se enfrenta, no solo a dos rivales, sino a tres, ya que su ex caddie, el neozelandés Steve Williams, al que Woods despidió con malas formas, lleva ahora la bolsa de Scott. Recientes están las declaraciones de Williams, consideradas por algunos compañeros de Tiger, incluido el capitán del equipo de la Presidents Cup. Fred Couples (ver artículo de José Luis Valenciano en esta misma página), como racistas e insultantes para el jugador californiano y las relaciones de ambos no solo están distantes, sino muy tirantes.
En esas circunstancias, y a pesar de que parece que el asunto quedó zanjado con las disculpas del neozelandés, el partido entre ambas parejas, que se disputará en último lugar, a partir de las 14.05 horas de Melbourne, diez más que en la península y Baleares, será seguido con lupa por los miles de aficionados que acudirán al Royal Melbourne Golf Club y por los millones que lo harán desde sus domicilios en todo el mundo, gracias a la televisión.
En España la transmisión de Canal + Golf será en directo, el jueves 17, a partir de las 05.00 y luego se repetirá a las 17.30. (Ver información bajo estas líneas).
LA PRESIDENTS CUP
La Presidents Cup es una competición que se celebra con el formato de la Ryder Cup y que enfrenta a un equipo de doce jugadores de los Estados Unidos, contra otro formado por jugadores del resto del mundo, a excepción de Europa. Se empezó a jugar en 1994 y se celebra cada dos años. Desde 2003 se disputa en años impares debido a la suspensión de la Ryder 2001, por la tragedia del 11 M. En las ocho ocasiones en que se ha celebrado, seis han sido victorias para los Estados Unidos, una vez se empató, precisamente en 2003, en Sudáfrica y solo en una ocasión ganaron los “internacionales”: en 1998 y en el mismo campo de Melbourne donde se los equipos se enfrentan este año. Hace dos años, en California, los Estados Unidos, con Fred Couples también de capitán, derrotaron a los “internacionales”, igualmente dirigidos por Greg Norman, por 19.5 a 14.5
Transmisiones del Canal+ Golf
Jueves, 17 de Noviembre de 2011
05.00 U.S. PGA Tour 2011: The President´s Cup. Jornada 1 DIR.
08.00 European Tour 2011: Iskandar Johor Open. Jornada 1 DIR.
13.30 European Tour 2011: Alfred Dunhill Champ. Leopard Creek. Jornada 1 DIR.
17.30 U.S. PGA Tour 2011: The President´s Cup. Jornada 1 REP.
21.00 European Tour 2011: Alfred Dunhill Champ. Leopard Creek. Jornada 1 REP.
01.30 U.S. PGA Tour 2011: The President´s Cup. Jornada 2 DIR.
Viernes, 18 de Noviembre de 2011
05.00 U.S. PGA Tour 2011: The President´s Cup. Jornada 2 DIR.
08.00 European Tour 2011: Iskandar Johor Open. Jornada 2 DIR.
13.30 European Tour 2011: Alfred Dunhill Champ. Leopard Creek. Jornada 2 DIR.
21.00 U.S. PGA Tour 2011: The President´s Cup. Jornada 3 DIR.
LOS EQUIPOS
Fred Couples, el capitán de los Estados Unidos para la Copa Presidentes de golf, incluyó a Tiger Woods como uno de sus dos invitados para participar en esta competición, que enfrenta al equipo norteamericano con un combinado mundial de golfistas excepto europeos.
La Copa Presidentes se juega en el Royal Melburne (Australia) del 17 al 20 de noviembre y con un formato muy similar al de la Ryder Cup. Bill Haas es la otra elección particular del capitán norteamericano, mientras que su homólogo, el australiano Greg Norman, eligió para completar el equipo a sus compatriotas Robert Allenby y Aaron Baddeley.
FORMACIONES
EE.UU.: Matt Kuchar, Steve Stricker, Dustin Johnson, Webb Simpson, Nick Watney, Phil Mickelson, Bubba Watson, David Toms, Hunter Mahan, Jim Furyk, Tiger Woods, Bill Haas.
Equipo Internacional: Jason Day, Adam Scott, Geoff Ogilvy, Robert Allenby, Aaron Baddeley (Australia); Charl Schwartzel, Retief Goosen, Ernie Els (Sudáfrica); KJ Choi, Kim Kyung-tae, YE Yang (Corea del Sur); Ryo Ishikawa (Japón).