Rafa Cabrera (-10), segundo y El Pisha (-8), séptimo, en Hong Kong. Ganó Wade Ormsby (-11)
Rafa Cabrera, en la foto (-10), fue segundo en Hong Kong, a un solo golpe del ganador, Wade Ormsby.
Miguel Ángel Jiménez acabó (-8)
séptimo.

Ver ranking final de la Carrera hacia Dubai
Ver leaderboard del UBS Hong Kong Open
Rafa Cabrera (-10) fue segundo en Hong Kong, a un solo golpe del ganador, Wade Ormsby. El australiano logró la victoria en el UBS Hong Kong Open, tras dura lucha contra cuatro jugadores que se quedaron, empatados en la segunda posición, a un solo golpe del triunfo; con Rafa Cabrera (69, 68, 64 y 69), que repetía segundo puesto, tras firmar igual final en la pasada edición, el sueco Alexander Bjork y los norreamericanos Paul Petterson y Julian Suri, que este año viene embalado del Challenge Tour Europeo.
La otra buena noticia para el golf español fue la remontada de Miguel Ángel Jiménez (70, 69, 70 y 63) que acabó (-8), en la octava posición, después de firmar una tarjeta con siete golpes bajo el par 70 del Hong Kong C.C. donde el Pisha ha ganado cuatro veces y donde, a pesar de sus 53 años, sigue teniendo energía para luchar contra jóvenes que le sacan muchos metros con el driver.
La noticia menos buena fue la posición en la que terminó Sergio García (69, 71, 66 y 70), que empezó mal, hizo un buen tercer recorrido, el sábado 25, pero no pudo pasar del par en la cuarta y última ronda, para terminar (-4) en el puesto 19. Extraño final de temporada del castellonense que, después de llegar a la meta de Dubai y, conociendo lo exquisito que es para confeccionar su calendario, no parece muy lógicó este viaje de final de año, de los Emiratos a Hong Kong -donde el total en premios era de 2.000.000 $, de los que él ha conseguido solo 19.993 €- y de Hong Kong a Australia, para disputar, del 30 de noviembre, al 3 de diciembre, el Australian PGA Championship, donde el montante en premios es de 1.500.000 dólares ¡australianos! lo que equivale a 958.067, 21 euros. ¡Qué raro que a Sergio le interese jugar un torneo en lugar tan lejano donde los premios son tan parcos, teniendo en cuenta las cantidades a las que está acostumbrado el magnífico jugador español!
Claro que puede haber gato encerrado, quizás en forma de dólares americanos…
A REY MUERTO, REY PUESTO
A Rey muerto, rey puesto… El domingo 19 de noviembre, la Carrera hacia Dubai llegó a su meta, y ya comenzó, el jueves 23, la edición 2017/18 del Circuito Europeo. Y lo hizo en Hong Kong, con nueve españoles, de los cuales cinco accedieron el fin de semana.
Además de los tres ya citados, Pedro Oriol, que estrenaba su Tarjeta conseguida en la Escuela de Clasificación, acabó (72, 68, 68 y 73) con un acumulado de +1, en el puesto 48. El madrileño iba con un buen resultado hasta la última ronda donde sus tres golpes sobre el par le hicieron descender posiciones; en todo caso no está mal para empezar, auinque hay que seguir sumando desde el principio.
El quinto de los españoles, Carlos Pigem, al par, acabó (+2) en el puesto 54, tras firmar cuatro vueltas de 71, 68, 71 y 72 golpes. No está mal el estreno de su condición de miembro del European Tour, aunque también deberá mejorar en próximas citas.
NUEVE ESPAÑOLES INICIARON EL TORNEO
En el tee de salida del Hong Kong C.C. (par 70), un complicado campo clásico, con muchos árboles, no muy largo, pero con greenes difíciles, en el que solo 40 de los 68 supervivientes al corte del viernes acabaron bajo par, se presentaron Sergio García, Rafa Cabrera, Miguel Ángel Jiménez, Jorge Campillo, Carlos Pigem, Javi Colomo, Alejandro Cañizares, Pedro Oriol y Scott Fernández.
Fuera del corte, establecido en +2 y que superaron 68 jugadores, de los 132 inscritos, se quedaron los cuatro hispanos restantes: Alejandro Cañizares, que no tiene Tarjeta para este año, pero que sí puede disputar cuatro torneos, los que le concede su exención médica, para intentar volver a ser miembro del European Tour esta temporda, ha perdido su primera oportunidad, al no clasificarse para el fin de semana, por un solo golpe de diferencia; el madrileño terminó (+3) y tuvo que hacer las maletas antes de tiempo.
Scott Fernández, otro que estrenaba su flamante Tarjeta, conseguida en la Escuela de Clasificación, se quedó fuera (+5), igual que Javier Colomo, que llegaba de debutar en el PGA Tour, aunque no pasara el corte en Mayakoba, y que tampoco ha podido aprovechar esta oportunidad de subir puestos en el Circuito Asiático, donde juega habitualmente, y de asomarse al European Tour. Por último, Jorge Campillo (+11), el hombre que no descansa nunca, podrá, a su pesar, hacerlo este fin de semana, después de firmar dos rondas nefastas de 76 y 75 golpes.
UN BUEN TORNEO PARA INICIAR LA TEMPORADA
El UBS Hong Kong Open, torneo compartido por el European Tour y el Circuito Asiático, tiene en el Pisha a uno de los jugadores que más veces -cuatro- han ganado en el territorio, actualmente, chino. Por eso, cerca de cumplir sus 54 años, el malagueño, que triunfa en el PGA Tour Champions, vuelve a competir con los jugadores del Circuito Europeo, algo que necesita hacer de vez en cuando, para así comprobar que sigue en perfecto estado de forma para enfrentarse a los veinteañeros que le sacan muchos metros con el drive de salida. ¡Pero para eso está el juego corto; para controlar a sus rivales e, incluso, para darles lecciones alrededor de los greenes!
Por lo pronto ha empezado al par, lo que está muy bien, dados los resultados de la primera ronda, y si tenemos en cuenta los nombres que hay en la lista de participantes, mucho mejor.
Es curioso que, a pesar de que «solo» hay dos millones $ en premios, a Hong Kong han acudido, inmediatamente después de acabar la temporada, los números uno, dos y cuatro de la Carrera hacia Dubai recién finalizada. Incluso es posible, que los chinos/honkongeses tengan algún gato encerrado que les haya servido para atraer a Fletwood, Rose, García y compañía.
Los dos primeros de la recién finalizada Carrera hacia Dubai, Tommy Fletwwod y Justin Rose, completaron un buen torneo. El primero terminó (-9), sexto, y el segundo (-7), décimo).