Solo tres top ten de la Carrera hacia Dubai juegan en Turquía, a pesar de los 7.000.000$ en premios

0

El Circuito Europeo tendrá que preguntarse por qué a la primera de las tres pruebas de las Series Finales, en Turquía, con 7.000.000 $ en premios, solo acuden tres jugadores del top ten de la Carrera hacia Dubai.

tommy fletwood 17 Carnoustie 63

 

 

(En la imagen, Tommy Fletwood, gran favorito para ganar la Carrera hacia Dubai).

 

Ver leaderboard del Turkish Airlines Open

 

(Movistar Golf 59 ofrece el Turkish Airlines Open (2-5 noviembre), jueves, viernes y sábado, a las 11.00 horas; el domingo, a las 10.30, siempre una hora menos en Canarias).

 

 

 

El Circuito Europeo tendrá que preguntarse por qué a la primera de las tres pruebas de las Series Finales, en Turquía, con 7.000.000 $ en premios, solo acuden tres jugadores del top ten de la Carrera hacia Dubai.

Algo deben estar haciendo mal los gestores del European Tour para que a la importante cita del final de temporada, los mejores del ranking no acudan siete de los clasificados entre los diez primeros del ranking. Sobre todo, si se trata de un torneo como el Turkish Airlines Open (2-5 noviembre) dotado con 7.000.000 €, como si de un torneo del Circuito Americano se tratara, con 78 jugadores en liza.

Solo Tommy Fletwwod (1), Justin Rose (3) y Tyrrell Hatton (5), los tres ingleses están en el tee de salida del Regnum  Carya Golf & Spa Resort (par 72), en la localidad turística mediterránea de Belek, en Antalya, al suroeste de Turquía. Con las ausencias citadas y teniendo en cuenta la distancia que hay entre Tommy Fletwood y sus inmediatos seguidores, y que Sergio García, que es el número 2 no jugará hasta la Final de Dubai, se da, practicamente, la victoria a Fletwood, al que le sirvió un comienzo de temporada fantástico, para no tener que sufrir all llegar al final del año.

LOS GRANDES AUSENTES

Los grandes ausentes de esta primera prueba, a la que seguirán el Nedbank Golf Challenge (9-12), en Sudáfrica, y la Gran Final de Dubai (16-19), son los tres españoles, Sergio García (2), Jon Rahm (4) y Rafa Cabrera (7), un inglés, Ross Fisher (6), el sueco Alex Noren (8), el italiano Francesco Molinari (9) y el que, otrora, hubiera sido gran favorito, Rory McIlroy (10), retirado «motu proprio» a ver si se le arreglan los problemas de swing para el próximo año, y al que el matrimonio no le ha sentado tan bien como a Sergio García.

HAY QUE BUSCAR CULPABLES

Hay que buscar culpables, sí, pero no mirar solo hacia los jugadores que llevan un año cargadito de torneos y de emociones mil. Para no coincidir con el Circuito Americano, las tres competiciones finales del Europeo se celebran cuando los pros tienen los brazos, las piernas y la cabeza puesta en las vacaciones invernales que, cada vez, son menos.

Poner tres pruebas tan distantes como las del Circuito Europeo: Turquía, Sudáfrica y Dubai es cosa de locos. Ya sabe que quien manda en Don Poderoso Caballero, pero los dirigentes del European Tour tienen que saber que para los grandes golfistas el dinero ocupa un lugar muy importante, pero para los que ya tienen más que suficiente en sus alforjas, la «pasta» puede menos que el reposo necesario para volver a afrontar un calendario que, cada vez, está más repleto y no deja descanso a los jugadores.

SOLO CUATRO ESPAÑOLES

Entre los 78 jugadores que acuden a Turquía solo hay cuatro españoles. Con las ausencias de los tres mejores ya citadas, el honor español recae en Pablo Larrazábal (33), Adrián Otaegui (47), Jorge Campillo (63) y Nacho Elvira (74).

Los dos primeros tienen que mantener sus posiciones para llegar a Dubai entre los 60 primeros, y Campillo y Elvira deberán luchar por un puesto en esa Gran Final de mediados de mes.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *