Rahm (-1), único español que bajó del par en Ohio
Hideki Matsuyama (-16) arrasó en el WGC Bridgestone Invitational, donde solo un español, Jon Rahm, en la foto, (-1) pudo bajar del par y acabó el 28. Sergio García (+2) terminó el 39 y Rafa Cabrera (+14), el 72.
Hideki Matsuyama (-16) arrasó en el WGC Bridgestone Invitational, donde solo un español, Jon Rahm (-1) pudo bajar del par y acabó el 28. Sergio García (+2) terminó el 39 y Rafa Cabrera (+14), el 72.
Tras el japonés acabó Zach Johnson (-11), a cinco golpes de Matusuyama. En tercera posición concluyó (-10) Charley Hoffman, que cada vez se acerca más a una victoria que no termina de llegar.
La cuarta plaza fue para el primer europeo, Thomas Pieters. El belga, que tuvo opciones hasta mediado el último recorrido, el domingo 6, acabó (-8) en solitario.
La quinta posición fue para cuatro jugadores, empatados (-7), entre los que figuraba uno de los favoritos, Rory McIlroy, acompañado por el inglés Paul Casey y el escocés Russell Knox, y el canadiense Adam Hadwin.
Jordan Spieth, otro de los favoritos (-4) acabó decimotercero «con buenas sensaciones con el driver, pero con problemas en los greenes». Dustin Johnson, número 1 del mundo, fue el 17 (-3), en este torneo, tercero del Campeonato del Mundo, que se celebró en el Campo Sur del Firestone C.C. (Par 70), en Akron, en el estado norteamericano de Ohio.
JON RAHM, EL MEJOR ESPAÑOL
Los tres españoles queparticipan en el torneo se quedaron sin posibilides desde un principio. Solo Jon Rahm parecía dar esperanzas a los aficionados con su buen recorrido de la primera jornada, pero en la siguiente, el viernes 4, se acabaron las posibilidades de victoria, o de, al menos, top ten.
Con cuatro tarjetas de 67, 77, 67 y 68 golpes, el vasco ha dado una de cal y tres de arena, o viceversa, que tanto monta, y se quedó descolgado de los primeros puestos, debido a esa diferencia de diez golpes entre uno y otro día. El sábado y el domingo volvió por sus fueros, pero ya era demasiado tarde. En todo caso fue el único de los tres españoles que terminó en el top 30, exactamente en el puesto 28, empatado en un grupo de once jugadores, entre los que estaban Justin Thomas, Patrick Reed y Jimmy Walker. Lástima se segunda ronda, cuando el vasco firmó dos doble bogeys y cinco bogeys, por solo un par, que le llevaron a firmar 77 golpes. Todo un mundo de desgracias que no pudo superar al final.
Sergio García (+2) terminó el 39, con tarjetas de 72, 71, 72 y 67 golpes. Estaba siendo el más regular aunque a la baja, por lo que estaba muy lejos de los colíderes, pero en la última jornada se recuperó en parte, para acabar en la mitad de la tabla, que no es sitio habitual para el castellonense.
Rafa Cabrera (+14) agarró el farolillo rojo la primera jornada, pero lo dejó a la siguiente, aunque al terminar la cuarta su puesto fue el 72 con +14, cuarto por la cola, después de firmar cuatro inusuales vueltas de 76, 73, 75 y 70 golpes. El canario mejoró el domingo, y terminó al par, pero no llegó ningún día a ganarle al campo.
El WGC Bridfgestone Invitational (3 – 6 agosto), la tercera de las cuatro pruebas del Campeonato del Mundo, tenía 9.750.000 $ en premios y contaba con la presencia de los 76 mejores jugadores del mundo.
Sergio García, que ha hecho una pausa en plena luna de miel -ver más información sobre su boda en esta misma página- y Rafa Cabrera, que está preparando su próximo matrimonio, porque el canario se casará a finales de año, no han terminado de cogerle el tono a la prueba, especialmente el canario, y parece que están con la cabeza -y el corazón- puestos en temas más personales que profesionales. Normal. Y esta semana que empieza, espera el PGA Championship, en Carolina del Norte, el cuarto y último Major de la temporda, con 10.500.000 $ en premios y otra vez tres españoles, los mismos que en Ohio, en el tee de salida.