Álvaro Velasco (-12) ganó el Challenge de Bretaña
Álvaro Velasco (-12), en la foto, fue el ganador del Challenge de la Bretaña francesa, con un golpe de ventaja sobre Alexander Knappe y Oskar Stark.
Ver leaderboard del Challenge de Bretaña
Han tenido que pasar veinte torneos del Challenge Tour europeo para que un español gane una prueba esta temporada. Y ha sido el barcelonés Álvaro Velasco (-12), quien ha conquistado el primer premio del Cordon Golf Open, dotado con 200.000 € y que finalizó el domingo 4, en el Golf Blue Breen de Pléneuf Val André (par 70), en la Bretaña francesa.
Velasco acabó con un golpe de ventaja sobre Alexander Knappe y Oskar Stark. La cuarta posición fue para el Jordan del Challenge, Jordan… Smith, que recuperó con esa posición el liderato del Ranking, donde era segundo, ya que el primero, Romain Langasque, no ha disputado este torneo ya que estaba en el Omega European Masters, del Circuito Europeo, en Suiza, donde ha finalizado séptimo. (Ver más información en esta misma página).
Álvaro Velasco (68, 68, 70 y 62 golpes) no estaba jugando bien durante la temporada, en la que ni siquiera había conseguido 5.000 € en premios. Empezaba bien, pero o se quedaba fuera del corte, o se le atragantaba el fin de semana. Conocedor del Tour Europeo, donde ya ha tenido Tarjeta, aunque la perdiera rápidamente, intenta por todos los medios conseguir su regreso al Circuito Grande. Y, a pesar de su victoria y de los 32.000 € conseguidos, solo ha logrado ascender hasta el puesto 31, con un total de 36.376 € totales, con lo que le faltan otros tantos para llegar hasta el puesto 15, donde se consigue la Tarjeta del Tour.
Y ya no son muchas las pruebas que quedan hasta llegar a Omán, aunque los premios que restan tienen buenas dotaciones económicas. En cualquier caso, ahí queda la hazaña del español.
SEIS ESPAÑOLES EN EL CORTE
Además del triunfador, otros cinco españoles pasaron el corte: José Manuel Lara, del cual esperamos una victoria más pronto que tarde, acabó el 32 (-1); Scott Fernández, que fue de más a menos, como en los últimos torneos, terminó (+3), el 43; Pedro Oriol fue el 54 (+5) y Juan Sarasti, el 64 (+7). Lo peor fue para Antonio Hortal, que terminó (+17) y se quedó sin el farolillo rojo, que le «quitó» el francés Rameaux, solo por un puesto.
EN CASA, SÍ; FUERA, NO
Es curioso lo que le sucede a Pedro Oriol. El madrileño, que suele jugar en el Circuito de Madrid de Profesionales -cuando sus compromisos con el Challenge Tour se lo permiten- que se disputan los lunes en los diferentes campos madrileños y de los alrededores, ha ganado ya cuatro veces en dicho Circuito. (Ver más información en esta misma página). Y siempre, con buenos resultados. Sin embargo, esta temporada, en el Challenge, no está teniendo demasiada suerte, porque en casi todas las ocasiones, siempre hay una o dos rondas, de las cuatro reglamentarias, en las que no puede con el par del campo, o se carga con demasiados bogeys, lo que le impide tener buenos resultados.
La prueba es que este año, en el que los españoles no están brillando en el Challenge Tour, donde solo parece que Pep Anglés pueda tener alguna posibilidad -aunque cada vez menos- de quedar entre los quince primeros, los que tienen derecho a la Tarjeta del European Tour, está en el puesto 82 del ranking, después de haber disputado ocho pruebas y no haber sumado más que 13.178 €, lo que le deja, prácticamente, sin posibilidades de llegar hasta los quince mejores, a no ser que sus actuaciones desde ahora hasta que llegue a su fin la Carrera hacia Omán, sean tan buenas que le permitan subir 64 posiciones.
En esta ocasión, como casi siempre, el madrileño había vuelto a empezar bien, con tarjetas de 66 y 70 golpes; pero un 81 de la tercera jornada le hundió en la misma miseria. Luego, una última tarjeta de 68 golpes, dos bajo el par el campo, y ¡¡¡trece menos que en la jornada del sábado!!! debería hacerle reflexionar. Quizás tendría que preocuparse más del Challenge, y menos del Circuito de Profesionales de Madrid, que no deja de ser una competición doméstica, donde todos se conocen y la victoria sirve de poco, incluso económicamente hablando.
Fuera del corte, superado por 75 jugadores y establecido en +1, se quedaron José Luis Adarraga, Emilio Cuartero, Pep Anglés (70, 76) que cada vez se aleja más de los quince primeros, y Carlos del Moral (+12) que terminó entre los últimos clasificados.