Alex Noren ganó, en play off, en Suiza
Alex Noren, en la foto, ganó el Omega European Masters, en Suiza, tras empatar (-17) con Scott Hend y vencerle en el primer hoyo del play off. Pablo Larrazábal (-10), séptimo.
Ver leaderboard del Omega European Masters
Alex Noren ganó el Omega European Masters, en Suiza, tras empatar (-17) con Scott Hend y vencerle en el primer hoyo del play off. El sueco consigue así su sexta victoria en el European Tour y su segunda en este torneo suizo, en el que se estrenó como ganador en 2009. Noren venció solo necesitó un hoyo para derrotar, con un birdie, al australiano Hend, de 43 años, que no pudo sumar un tercer triunfo a sus dos victorias en el Tour Europeo. Noren suma 450.000 € de los 2.700.000 € que se repartieron en premios,
La tercera posición fue para The Beef, el inglés Andrew Johnston (-14), ganador en Valderrama este año, al que siguió en la cuarta plaza Lee Westwood (-12), con una actuación que sirve para acallar los posibles rumores de amiguismo que han podido afectar a Darren Clarke, el capitán del equipo europeo de la Ryder 2016, que ha elegido a dedo al inglés, que fuera segundo en el Masters de este mismo año y que, a pesar de sus altos y bajos en la temporada, puede ser fundamental en el próximo enfrentamiento Europa-Usa. Danny Willet, líder de la carrera hacia Dubai, y otro de los europeos del equipo Ryder acabó (-9) decimosegundo, con una buena última vuelta de 64 golpes.
El mejor español fue Pablo Larrazábal (-10), séptimo. El catalán empezó mal (71 68, 66 y 65) en uno de los torneos más importantes del European Tour, que finalizó el domingo 4 de septiembre, en Crans-sur-Sierre (par 70), en un campo diseñado por Severiano Ballesteros, en la localidad suiza de Crans Montana. Sin embargo, según avanzó la competición Larrazábal fue mejorando su juego, hasta finalizar con una tarjeta de cinco golpes bajo el par del campo, lo que le llevó a terminar empatado en la séptima posición, junto al flamante joven jugador de la Ryder 2016, el inglés Matthew Fitzpatrick, el alemán Florian Fritsch y el francés Romain Langasque. Langasque, de 21 años, que era el número 1 del ranking Challenge, lo ha perdido esta semana, y ha pasado a la segunda posición, tras Jordan Smith (Ver más información en esta misma página), aunque lo habrá dado por bien empleado, si ya que con su séptima plaza empatado, en Crans sur Sierre, podrá seguir sumando la próxima semana en el European Tour, cuya Tarjeta tiene prácticamente asegurada para el próximo año, gracias a sus buenos resultados en el Challenge Tour.
CAÑI NO AGUANTÓ EL RITMO
Fue una lástima pero Cañi no aguantó la presión dominical. Y van… El sábado 3, a falta de una ronda en el Omega European Masters, Alejandro Cañizares (-9), era cuarto, a cuatro golpes del líder, Scott Hend. Cañi (69, 64, 68) parecía haber despertado de su «letargo» en los últimos meses y está donde nos gusta a los aficionados españoles verle, entre los mejores y en uno de los torneos más importantes del European Tour. Sin embargo, el domingo, con una tarjeta de 72 golpes, dos sobre el par del Crans-sur-Sierre, descendió del top ten, al puesto 24, donde empató (-7) con Miguel Ángel Jiménez, que deberá valorar, al ver su bolsa de 27.270 € si le conviene más ser «cabeza de ratón» en el PGA Champions Tour, o «cola de león» en el Circuito Europeo.
Los otros tres españoles que pasaron el corte tuvieron un domingo a beneficio de inventario. Eduardo de la Riva y Adrián Otaegui, con tarjetas de 71 y 70 golpes, respectivamente, acabaron empatados en el puesto 58, algo que le sirve de bien poco a Otaegui, que está a punto de meterse entre los 60 mejores de La Carrera hacia Dubai y con actuaciones y bolsas (7.560 €) como las de Suiza no tendrá posibilidades de jugar de entrar en la recta final del European Tour.
En cuanto a Carlos Pigem, que busca desesperadamente volver del Asian Tour al Circuito Europeo, tuvo un mal fin de semana (67, 69, 73 y 75) después de pasar de manera brillante, el corte del viernes. Con su +4 final y su puesto 73, al lado de los últimos, solo consiguió 4.047 € cifra poco importante para su interés personal de volver con los mejores de Europa.
SEIS ESPAÑOLES FUERA DEL CORTE
Los otros seis españoles que iniciaron el torneo no pasaron el corte, establecido al par y que superaron 77 jugadores: Nacho Elvira (+1) se quedó a las puertas y tras él, Álvaro Quirós (78, 66) que después de un desgraciado +8 en la primera ronda, firmó una tarjeta magnífica, pero inutil, de 66 golpes, y tuvo que volverse para casa; también hicieron las maletas de forma anticipada, Jorge Campillo, Borja Virto y Javier Colomo.
Sin Sergio García, que juega en Boston (ver más información en esta misma página), ni Rafa Cabrera, que descansa, en la lista de participantes de este importante torneo que se disputa en la localidad Suiza de Crans Montana, en pleno Valle del Ródano, son varios los jugadores europeos que se han dado cita en el bello campo suizo, entre montañas. Con Darren Clarke, el capitán, a la cabeza, en la prueba estarán el defensor del título, Danny Willet, con Andy Sullivan y Matthew Fitzpatrick, así como Lee Westwood, uno de los tres invitados por el capitán (ver más información en esta misma página).
De todos ellos, solo el inglés Willet dio la talla en la primera jornada, quinto (-5), pero en la segunda, con una vuelta de 72 golpes, 2 sobre el par del campo, descendió (-3), al puesto 31; el sábado, con 69 golpes acabó empatado, entre otros (-4), con Miguel Ángel Jiménez. Lee Westwood, por su parte, en el puesto 25 (-5) sigue alimentando las sospechas de «amiguismo» que ha levantado su selección a dedo por Darren Clarke y, a pesar de su segundo puesto en el Masters, donde empató con Jordan Spieth, tras Danny Willet, sus últimas actuaciones no están a la altura de su categoría. Claro que tampoco había mucho donde elegir este año para el equipo europeo de la Ryder, en el que estará Matthew Fitpatrick, por ejemplo, que es el 33 (-4), como el Pisha, pero que no está teniendo buenas sensaciones en los últimos torneos disputados.