Wang (-6) ganó también en Isla Mauricio
Adrián Otaegui (+5) acabó decimoctavo en el AfrAsia Bank Mauritius Open, que finalizó el domingo 15 en Isla Mauricio y donde volvió a ganar Jeunghun Wang (-6).
Ver leaderboard de Isla Mauricio
Adrián Otaegui (+5) acabó decimoctavo en el AfrAsia Bank Mauritius Open, que finalizó el domingo 15 en Isla Mauricio y donde volvió a ganar Jeunghun Wang (-6). Tras el coreano, que repite victoria, tras su triunfo, en play off sobre Nacho Elvira, la pasada semana en Marruecos, acabó el jugador de Bangladesh Rahman Siddikur (-5).
Con tener mérito la victoria del coreano Wang, por lo difícil que resulta ganar dos torneos seguidos de un Circuito, en especial del Europeo y, no digamos del norteamericano, hay que añadir la proeza de que solo los dos jugadores citados pudieron ganarle al Four Season G.C. (par 72) diseñado por Ernie Els, en Anahita, Beau Champs, en la citada Isla Mauricio, cuyos problemas para los jugadores se derivaron del fuerte viento que sopló durante toda la competición.
Terceros, empatados al par, acabaron el belga Nicolas Colsaerts y el argentino Tano Goya.
Adrián Otaegui, con cuatro vueltas de 77, 71, 71 y 74, finalizó (+5) en un honroso puesto decimoctavo, y Carlos Pigem (+8), el otro hispano que pasó el corte, terminó (+8), el 41.
Los jugadores que participan en este torneo del European Tour, compartido con el Assian Tour y con el Circuito Sudafricano, han tenido que luchar contra el fuerte viento que sopló durante las cuatro rondas disputadas en Isla Mauricio y, finalmente, el joven coreano Wang, de 20 años, parece ser el juguador que va a convertirse en rookie del año… y algo más, si continúa por el mismo camino que le ha llevado a conseguir dos triunfos seguidos en el European Tour. Su victoria, además de los 166.666 € del millón de euros que se repartían en premios, le ha hecho ascender hasta el puesto decimoquinto en la Carrera hacia Dubai. Habrá que verle en torneos con enemigos de mayor calado, aunque sereá complicado verle en campos más difíciles que este de Mauricio.
EL CORTE, EN +6
Tanto es así, que el corte se estableció en +6, uno de los cortes más altos que se ha producido en el European Tour, y lo superaron 76 jugadores. El que no pudo pasarlo fue Javier Colomo, que acabó el 87 (+8) y, seguramente, sin ganas de quedarse a pasar el fin de semana en un sitio tan paradisíaco como Isla Mauricio, situado en el Oceano Índico, al oeste del continente africano y a unos novecientos kilómetros de Madagascar. Colomo, que acaba de ser padre -no fue a Valderrama, al Open de España, por ese motivo- pensaría más, a buen seguro, en su hija que en el corte de Mauricio. En cualquier caso, suerte para la próxima.
Este torneo tenía 1.000.000 € en premios y entre los favoritos solo había un nombre conocido por los aficionados al golf: Nicolas Colsaerts. El belga juega este torneo porque está afiliado al club anfitrión, donde entrena durante varias semanas al año. Nicolas, junto al sudafricano Hennie Otto, ha encontrado en este campo de la bella isla del Océano ïndico, un lugar ideal para sus vacaciones y sus jornadas de preparación de torneos.
Colsaerts, al par, acabó tercero, como ya queda dicho, mientras Otto, que se mantuvo bajo par hasta el último día, terminó (+6), en el puesto 28.Ni su conocimiento del terreno ha facilitado las cosas a los dos jugadors, ya que ninguno ha podido ganarle al campo, aunque el belga, le haya empatado.