Por fin: Nacho Elvira (-10) octavo en China
Por fin acabó, el lunes 25, el Shenzhen International, azotado por la lluvia, en China, y por fin, Nacho Elvira (-10), quedó top ten en el Circuito Europeo. El ganador fue el coreano Soomin Lee (-16).
Ver leaderboard del Shenzhen International
Por fin acabó, el lunes 25, el Shenzhen International, azotado por la lluvia caída sobre el Genzon G. C. (par 72), en la localidad china de Shenzhen y, por fin, Nacho Elvira (-10), quedó top ten en el Circuito Europeo, puesto que iba buscando desde que empezó la temporada.
El ganador fue el coreano Soomin Lee (16), que tuvo como recompensa una bolsa de 412.353 €, con dos golpes de ventaja sobre Joost Luiten y Brandon Stone. Las lluvias caídas sobre la zona obligaron a aplazar el torneo, que tuvo problemas en el juego, debido al mal tiempo, en los cuatro días del recorrido reglamentado.
Nacho Elvira (-10), con sus últimos 18 hoyos terminados no tuvo que salir a jugar el lunes y, finalmente terminó en la octava posición, primero de los siete españoles que pasaron el corte en este torneo asiático, de los ocho que lo iniciaron, y que tenía una importante dotación de 2.800.000 $, de los cuales Nacho se llevó 53,070 €.
Elvira (70, 68, 72, 68) acabó empatado en esa octava posición con otros tres jugadores, uno de ellos el que ha sido «invitado de honor» de la organización, Bubba Watson, que también finalizó su último recorrido en el empapado campo chino Genzon.
Miguel Ángel Jiménez, que voló desde Georgia, en EE.UU, donde terminó en el top ten del torneo del PGA Tour Champions , ocupa el puesto decimotercero y tampoco ha tenido que esperar al lunes, porque su vuelta también terminó (71, 70, 70 y 69) con un acumulado de -8.
En cuanto a Álvaro Quirós, todo se le puso en contra desde la ronda del viernes: «ha sido muy desagradable -explicaba el gaditano al término de esa segunda jornada, el viernes 22-. Al volver al campo después del último parón, de los varios que hemos tenido que hacer en los dos días, debido a las tormentas, con aparato eléctrico, me he encontrado con la sorpresa de que mis dos compañeros de partido se habían ido a casa. Como no tenían posibilidades de pasar el corte, JB Hansen y Hai Meng Chao, se retiraron y he tenido que jugar solo los cuatro últimos hoyos, y eso me ha pasado factura. A pesar de que iba jugando bien, en esos últimos cuatro hoyos he tenido que esperar diez minutos antes de dar cada golpe. Y eso ya se sabe que es muy malo porque la cabeza empieza a dar vueltas y piensas en más cosas de las que debes. Ese tramo he acabado con un golpe sobre el par del campo, y, a pesar de todo, estoy séptimo, por lo que estoy contento y feliz, ya que he podido terminar las dos vueltas, algo que no era nada fácil ya que el tiempo está siendo muy adverso y así es difícil jugar”.
Finalmente, el gaditano (70, 69, 72 y 72) terminó (-5), empatado en el puesto 24 con Eduardo de la Riva. El 36 (-3) acabó Borja Virto, y Jorge Campillo, el 38 (-2). El último de los españoles, aunque con cuatro hoyos sin finalizar, es Adrián Otaegui (-1), en el puesto 45.
Pablo Larrazábal (+4) después de dos rondas, fue el único hispano que se quede fuera del corte, establecido en el para y que superaron 70 jugadores. El catalán no jugó bien y en su cabeza todavía debía de andar rondando el fantasma que se le apareció en esos últimos hoyos de Valderrama que, la pasada semana, le impidieron luchar por el título en la recta final del Open de España.