Branden Grace (-14) repitió título en Qatar. Cabrera (-12), segundo y García (-8), séptimo

0

Branden Grace (-14), en la foto, ganó en Qatar, con Rafa Cabrera (-12),segundo. Sergio García (-8) acabó séptimo.

 

 

 

¡

Ver leaderboard de Qatar

 

Branden Grace (-14) ganó en Qatar el sábado 30 -el torneo comenzó el miércoles, 27-, con Rafa Cabrera (-12),segundo. Sergio García (-8) acabó séptimo. En un torneo dominado por el viento, el sudafricano repitió título con dos golpes de ventaja sobre el canario, que empató en esa segunda plaza, con el danés Thorbjorn Olesen..

Sergio García (-8) acabó, como casi siempre, en el top ten, en este su debut en el año.

Paul Lawrie, ganador del Open y con dos títulos en este Commercial Bank Qatar Masters, buscaba su tercer triunfo y salía en la cuarta ronda y última, el sábado 30, con dos golpes de ventaja sobre Branden Grace y Thornbjorn Olesen,. Sin embargo, el escocés se descolgó con un 78 y bajó hasta el puesto decimotercero (-7), empatado con otros seis jugadores entre los que se encontraba Pablo Larrazábal. El catalán (65, 72, 72 y 72), no pudo mantener el coliderato de la primera ronda y con tres tarjetas al par, jueves, viernes y sábado acabó a las puertas del top ten.

OTROS TRES ESPAÑOLES PASARON EL CORTE

Jorge Campillo (69, 68, 73 y 72) que hizo dos buenas rondas iniciales, tras no pasar el corte la pasada semana en Abu Dhabi, falló en la tercera pero acabó la cuarta al par (-6), y terminó vigésimo.

De los nueve españoles que iniciaron el campeonato, los otros dos que pasaron al fin de semana fueron Alejandro Cañizares (73, 67, 73 y 70) terminó en el puesto 27 (-5), después de superar una aciaga primera ronda, firmar cinco golpes bajo par en la segunda y volver a regalarle un golpe al campo el viernes. Lástima porque Cañi terminó quinto la semana pasada en Abu Dhabi, y no ha podido mantener su buen juego en Doha.

Álvaro Quiró el séxto de los españoles que superaron el corte (70, 73, 76 y 73) acabó (+4), en el puesto 68.

Los tres españoles restantes se quedaron fuera del corte que se estableció en -1 y superaron 74 jugadores. Eduardo de la Riva no dio la talla en esta ocasión y Nacho Elvira y Borja Virto no terminan  de tomarle el pulso al Tour Grande, tras venir del Challenge con muy buenos resultados. Pero el Circuito mayor es otra cosa.

SERGIO PREFIERE QATAR

Los mejores del mundo estuvieron en Abu Dhabi la pasada semana; Sergio García prefirió esperar a Qatar (27 – 30), y así evitó verse las caras con Spieth, McIlroy y compañía. En el Commercial Bank Qatar Masters, que se disputa en el Doha G.C., se repartían 2.500.000 $ en premios, solo 200.000 menos de los que se dieron en Abu Dhabi. Sin embargo, esta semana no están cuatro de los mejores jugadores del mundo, pero sí hará acto de presencia, según las previsiones, el viento del noroeste, que puede ser fuerte, con ráfagas de 24 kilómetros hora, en algunas jornadas y complicar el campo a los jugadores.

Jordan Spieth, Rory McIlroy, Henrik Stenson y Rickie Fowler que, con su victoria la pasada semana ha ascendido a la cuarta posición, no han sido tentados por los petrodólares de los Emiratos Árabes Unidos en esta ocasión y, por lo tanto, en el tee de salida de este segundo torneo del Swing del Desierto 2016, el mejor de los clasificados en el ranking es el sudafricano Branden Grace, que es undécimo, y que ha superado a Sergio García que ahora ocupa la posición número 12.

El español -que está «muy contento de empezar el año en Qatar»- jugará las dos primeras rondas del torneo, el miércoles 27 y el jueves 28 -ya que la competición, como es habitual en este Emirato, se disputa del miércoles al sábado, al contrario que la mayoría de los torneos del European Tour, que comienzan en jueves-. Con ellos estará en el partido el joven inglés Matthew Fitzpatrick, a quien Sergio ve entre los doce jugadoes que pueden representar a Europa en la Ryder Cup del próximo mes de septiembre, en casa de los americanos.

LOS MOTIVOS DE SERGIO

Sergio García es un hombre inteligente, sobre todo a la hora de programar sus actividades deportivas: elige a la perfección los torneos que tiene que jugar al año y participa en muy pocos torneos. Como entra en todos los Grandes y en los Campeonatos del Mundo, con ocho torneos tiene prácticamente, más de la mitad de los necesarios para mantener las dos Tarjetas, la Europea y la Norteamericana, algo que no está al alcance de todos.

Desde hace muchos años, cuando García empezó a competir, en 1999 a la edad de 19 años, el castellonense no ha dejado de estar entre los mejores, primero de Europa y luego del Mundo. Ya en sus comienzos ganó dos títulos del Tour Europeo para terminar tercero en el Orden de Mérito. Ahora suma ya 11 victorias en el Circuito Europeo.

Sergio pasa casi todos los cortes, es decir que aunque juegue menos torneos que otros, casi siempre está cuatro días en competición. Salvando las distancias, Sergio hace comoo Tiger, selecciona mucho los torneos a los que acude y en el caso de Qatar, donde precisamente no pasó el corte cuando debutó en 1999. Tras aquella primera decepción, el de Castellón no volvió a Qatar hasta 2007, y desde entonces no para de jugar buenos torneos, hasta el punto de haber conseguido la victoria hace dos años.

«Aunque pasen los años, mi apetito es el mismo. Obviamente es agradable ver a muchos jóvenes jugando bien, porque eso significa que el futuro del golf, está en buenas manos, pero yo sigo con las mismas ganas de hace veinticinco años; me encanta jugar al golf y trato de esforzarme para ser mejor y más consistente cada año».

Desde luego, Sergio no puede ser más claro. Lástima que, con el golf español languideciendo cada vez más, sea difícil aceptar por el aficionado español que el meor de los jugadores hispanos no se prodigue más.

LA EDAD NO PERDONA

Sergio tiene 36 años y diecisiete años a sus espaldas de golfista profesional y, como explicó Louis Oosthuizen, el sudafricano que también está presente en Qatar, «los que estamos en la década de los 30 tenemos que trabajar más para no dejarnos atrapar por los veinteañeros que vienen pegando fuerte»

Y el ejemplo está bien claro solo con mirar los resultados de la pasada semana: La victoria de Rickie Fowler HSBC Golf Abu Dhabi le ha colocado en el número cuatro del mundo, con 27 años. Los cuatro mejores del Official World Golf Ranking son, a esta fecha, menores de 30 años: Jason Day, el segundo, tiene 28 años; McIlroy, 26 y  Jordan Spieth, el número 1, es el más joven, con 22.

NUEVE ESPAÑOLES EN DOHA

Con Sergio habrá otros ocho españoles en el tee de salida del Doha G.C. Son Pablo Larrazábal, Eduardo de la Riva, Álvaro Quirós, Jorge Campillo, Rafa Cabrera, Borja Virto, Alejandro Cañizares y Nacho Elvira.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *