Donaldson (-21) ganó en Tailandia; Sergio (-14), cuarto

0

Jamie Donaldson (-21) ganó con autoridad en Tailandia, con 3 golpes de ventaja sobre Westwood y Sordet. Sergio García acabó cuarto (-14) y Bubba Watson (-8), decimoquinto.

 

 

 

(En la imagen, el peculiar hoyo 17 del Amata Spring C.C., en Tailandia, que es una isla a la que hay que acceder en una pequeña embarcación).

 

Ver leaderboard de Tailandia

Jamie Donaldson (-21) ganó con autoridad en Tailandia, con 3 golpes de ventaja sobre Lee Westwood y Clément Sordet. Sergio García acabó cuarto (-14), con cuatro tarjetas de 66, 69, 70 y 69, empatado con el coreano Byeong Hun An. Bubba Watson (-8), acabó decimoquinto en el Thailand Golf Championship, que finalizó el domingo 13 de diciembre en el Amata Spring C.C, (`par 72).

El galés fue vecedor indiscutible, mientras Westwood defendió bien su título del pasado año. El desconocido y sorprendente francés Clément Sordet, de 22 años, estudiante en la Universidad de Texas y profesional desde hace solo unos meses, estuvo jugando el Challenge Tour y ganó un torneo, en agosto, en el Norte de Irlanda, pero quedó el 37 en el ranking y no tiene Tarjeta del Tour europeo. Con este segundo puesto consigue una de las cuatro plazas para el Open 2016 que se concedían a los cuatro primeros que no estuvieran ya clasificados. Sin Tarjeta del Tour y sin experiencia prácticamente, Clément es un producto típico de la Factoría Francesa, con el futuro puesto en la Ryder Cup parisina de 2018, la que debería haber venido a España y a Madrid, concretamente.

MENSAJE DE SERGIO

Muchas gracias por las placas de oro en mis nuevos hierros Psi después de la Victoria en Vietnam!!

palos de golf de sergio 15

Con este mensaje en su cuenta de Twitter, junto a la foto de su bolsa con los nuevos palos Taylor Made está usando en Tailandia, Sergio García agradecía a la empresa que le patrocina su material deportivo que le hayan incluido placas de oro en los hierros.

En el Thailand Golf Championship (10 – 13 diciembre), penúltimo torneo de la temporada en el Asian Tour, Sergio es uno de los favoritos, aunque en esta ocasión cuenta con más competencia que la pasada semana en Vietnam, Sergio quiere repetir victoria y aunque es quinto, a falta de la jornada del domingo 13, está a cinco golpes de la cabeza y parece complicado que pueda repetir triunfo.

SERGIO Y SUS SEGUNDOS NUEVE HOYOS

Sufrida fue la victoria de Sergio en Vietnam la pasada semana, pero victoria al fin. Algunos comentaristas ponen el pero de esas segundas vueltas de la ronda final en las que Sergio no termina de definir. Después de sus seis birdies en los primeros nueve hoyos del domingo 6 de diciembre, sus dos bogeys en los últimos nueve hoyos dejan dudas sobre la capacidad del español para cerrar los torneos, especialmente en una prueba donde los rivales no eran de primerísima categoría. ¡Y es que ganar es muy complicado, da igual donde se dispute el torneo!

En esas estamos cuando llega la segunda vuelta de la primera ronda de Tailandia, el jueves, 10, solo cuatro días después de la «famosa» segunda y desastrosa vuelta de Vietnam. En esta ocasión, todo fue diferente. El castellonense firmó dos birdies en los hoyos 2 y 4, y dos bogeys en el 6 y el 10, para encarar, al par, los segundos nueve hoyos. Y en esos ocho hoyos restantes, el español se hizo ¡¡¡¡seis birdies!!! Al final, un 66, seis bajo el par del campo, y se fue al hotel con la alegría del deber cumplido y a la espera de mejorar incluso en días sucesivos. Porque Sergio, puede, claro que puede…

Pero en la tercera jornada, una tarjeta de 70 golpes (-2) le ha alejado de la cabeza. Otra vez unos segundos nueve hoyos sin acierto en el putt, y eso que comenzaron con un eagle en el hoyo 11, par 5, y después todo pares, excepto un  bogey en el 16, par 4.

SERGIO Y BUBBA, FRENTE A FRENTE

Esta vez, en el Amata Spring C.C., en la localidad tailandesa de Chonburi, donde se disputa este Open de Tailandia, la competencia es más seria que en Vietnam. Y eso que el torneo tailandés reparte «solo» 1.000.000 $, oficialmente -medio millón menos que en Vietnam-, y con esa cantidad no podría atraer al número de figuras que se van a concentrar en el tee de salida del Amata Spring, si no fuera porque las «invitaciones» conllevan algún que otro favor para los bolsillos de los jugadores.

En lugar de gastarse el dinero en premios, los organizadores prefieren dotar menos la prueba y emplear la parte del león en las «invitaciones» a jugadores como -amén de Sergio- Bubba Watson, reciente ganador en el torneo de Tiger, donde estaban muchos de los mejores del mundo y donde el premio por ganar es la misma cantidad del importe total en Tailandia; Matthew Fitzpatrick, Martin Kaymer, Nicolas Colsaerts, J.E. Jang, Byeong Hun An, Lee Westwood, Joost Luiten… Todo un espectáculo para despedir la temporada, el año y lo que cada uno tenga que despedir.

Bubba no empezó bien y terminó (-1) en el puesto 33 de la clasificación; el segundo día, con dos bajo par, para un acumulado de -3, el norteamericano ascendió hasta el puesto 28 y estará en competición el fin de semana. Bubba dejó bien claro al llegar a Tailandia, «que no vengo en las mejores condiciones y desde luego no soy favorito para ganar el torneo». Bubba tendrá muchos defectos, pero es sincero y profesional a tope. Ganó la semana pasada el torneo de Tiger en Arizona; tomó un avión hasta Tailandia, con lo que supone el jet lag, el cambio de horario, de clima y de motivación: de ganar un torneo en el que competían dieciocho de los mejores jugadores del mundo, y donde él se llevó 1.000.000 $, la misma cantidad que se reparte en Tailandia para todos los jugadores, a jugar en el Circuito Asiático, hay una gran diferencia. Claro que los «motivos económicos de la invitación» debieron ser lo suficientemente atractivo para que Bubba viajara hasta Tailandia. El caso es que Watson no solo no tiró el partido en las dos primeras rondas, sino que se clasificó para el fin de semana, aunque sus opciones de victoria sean nulas (71, 70, 72) ya que con su -3 acumulado, en el puesto 34, está a 13 golpes del líder Sordet.

En el top ten aparecen el joven inglés Fitzpatrick y Martin Kaymer, como queda dicho. El alemán, que ha perdido la Tarjeta del PGA Tour, lo que demuestra lo complicado que es atender a los dos Circuitos a la vez, tendrá que buscarse la vida en el European Tour, lo que sale ganando el Circuito del Viejo Continente y aledaños.

CINCO ESPAÑOLES EN TAILANDIA

De los cinco españoles que están en Tailandia, ninguno, al margen de Sergio, pudieron ganarle al campo en la primera jornada; sin embargo: Javi Colomo y Carlos Pigem, miembros del Circuito Asiático, pasaron el corte, pero están muy lejos de la cabeza: Colomo (-2) está el puesto 46 y Pigem (+2) es el 64 y penúltimo clasificado. Pablo Martín Benavides y José Manuel Lara, que repite -ya que estuvo en Vietnam, pero no pudo pasar el corte-, se quedaron fuera del fin de semana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *