Davis Love III (-17) ganó el Wyndham y Tiger (-13) acabó en el top ten, pero no jugará los play offs de la FedEx Cup
En el Whyndham Championship de Carolina del Norte, Tiger Woods terminó en décima posición, a solo cuatro golpes de Davis Love III (-17), en la foto, que logró su vigesimoprimera victoria, a sus 51 años, en el PGA Tour.
Ver leaderboard del Wyndham Championship
Si Davis Love III ha vuelto a ganar a sus 51 años, ¿por qué no va a volver Tiger Woods? En el Whyndham Championship de Carolina del Norte, el ex número 1 del mundo ha terminado en décima posición, a solo cuatro golpes del ganador, el citado Davis Love III, que con 17 golpes bajo el par del Sedgefield G,C. (par 70), en la localidad de Greensboro*, donde finalizó el Whyndam el domingo 23 de agosto, consiguió su vigesimoprimera victoria en el PGA Tour.
El que fuera capitán de la Ryder Cup que el equipo americano perdió en 2012, cuando Chema Olazábal consiguió el milagro de Medinah, y que volverá a dirigir a los norteamericanos en la próxima Ryder de 2016, también en suelo americano, firmó cuatro tarjetas de 64, 66, 69 y 64, y con sus 17 golpes bajo par, superó en un golpe a Jason Gore, y en dos a Charl Schwartzel, Scott Brown y Paul Casey.
Además de embolsarse los 972.000 $ del primer premio, Love III se ha clasificado para los play offs, ya que desde el puesto 186, que le dejaba fuera de los cuatro torneos de la serie final, que comienzan la próxima semana, ha descendido al 76.
TIGER QUISO PERO NO PUDO
Precisamente la victoria era lo que necesitaba Tiger Woods, para meterse de lleno en los play offs de la Fed Ex Cup que comienzan la próxima semana (20 – 27) con The Barclays, en New Jersey. Tiger llegó al coliderato en la segunda jornada del torneo, pero su tercera vuelta le hizo descender hasta la segunda plaza. Sin embargo, sus opciones de triunfo permanecieron intactas durante la cuarta ronda, hasta que llegó un triple bogey en el hoyo 11, seguido de un bogey en el 12. Ahí se acabaron las expectativas, aunque no las ilusiones, Tiger demostró una vez más, que no es de los que tiran la toalla, y en los últimos seis hoyos firmó cuatro birdies, incluido uno en el 18, para terminar entre aplausos su participación en el PGA Tour 2015, ya que su puesto final, el 178, en la FedEx Cup, le deja fuera de los play offs.
En cualquier caso, primero, segundo, o décimo, la buena noticia es que Tiger ha vuelto. Desde 2013, cuando ganó cinco torneos en el PGA Tour, no había estado en cabeza en ninguna de las 18 pruebas en las que ha participado: lesiones, problemas con el swing, separación de su novia… el caso es que al ex número 1 del mundo todo se le había vuelto del revés en los dos últimos años…
Hasta el viernes 21 de agosto, cuando confirmó en la segunda ronda de un torneo, al que se apuntó a última hora, con una vuelta de 65 golpes, los 64 de la primera ronda, para acumular once bajo el par 70 del campo, y colocarse colíder. Los 68 del sábado, le mantienen en la misma línea ascendente.
Tiger salió a jugar el partido estelar del sábado, como en los viejos tiempos, y lo hizo con un joven de la nueva hornada, rookie esta temporada, que se llama Tom Hoge, tiene 28 años estudió en la Universidad de Texas, y es jugador local, o casi, ya que nació a menos de una hora de coche del Sedgefield G,C. (par 70), en la localidad de Greensboro*, donde se disputa el Whyndam. A Hoge no le fueron tan bien, ni el coliderato, ni la compañía de Tiger, ya que firmó 72 golpes y de la cabeza bajó al puesto 21. Finalmente terminó en ese mismo puesto (-8), empatado precisamente, con Gonzalo Fernández Castaño.
El madrileño, (66, 69, 67 y 70) se ha quedado fuera de los play offs, ya que ha finalizado en el puesto 165 del ranking de la Fed Ex y, lo que es peor, ha perdido la Tarjeta del Tour Europeo.La actuación del español no ha sido mala, pero no ha sido suficiente, ya que hubiera necesitado la victoria para conseguir los objetivos marcados a principios de temporada. Ahora al terminar entre los 170 primeros podría participar en los play offs del Web Tour en los que se puede conseguir la Tarjeta del del PGA Tour próximo año.
Eso o viajar a Europa con alguna invitación para los torneos que quedan hasta las Series Finales, y participar en la Escuela de Clasificación Europea ya que este año no ha tenido tarjeta del European Tour. Gonzalo tendrá que consultar con alguien más, además de con la almohada, para decidir su futuro golfístico en 2016
************
LA PREGUNTA DEL MILLÓN
¿Ha vuelto Tiger? Esa es la pregunta del millón que solo tendrá respuesta con el paso del tiempo. Por lo pronto, la presencia de 40,000 espectadores más en el campo, tras anunciarse la participación de Tiger en este último torneo regular del PGA Tour, antes de los cuatro play offs de la Fed Ex Cup, demuestra que si se había ido en cuerpo, no lo había hecho en alma… y menos en la mente de los aficionados que le siguen desde hace mucho tiempo y que no se olvidan de sus hazañas y de todo lo que significa para el golf.
Cuando algunos comentaristas norteamericanos le daban por muerto deportivamente, Tiger parece querer demostrar, y por ahora lo ha hecho con tres rondas bajo par, que «golf es golf y la madre que lo parió» y que sigue muy vivo… y coleando.
El californiano, por el momento, continúa probando su estado de forma que, según sus propias palabras tras no pasar el corte en el PGA Championsip, «va mejorando y estoy pegándole a la bola casi como antes». En el Sedgefield G,C. (par 70), en la localidad de Greensboro*, en Carolina del Norte, el ex número 1 del mundo, ha empezado a demostrar con hechos, y con su top ten, sus declaraciones de Wisconsin.
* LA CIUDAD DE GREENSBORO…
Greensboro es una ciudad del norte de Carolina del Norte, Estados Unidos. Fue establecida en 1808 como capital de condado por el general Nathanael Greene. Hacia el final de la Guerra Civil Estadounidense, Greensboro fue temporalmente la capital tanto de la Confederación como de Carolina del Norte. El tenista John Isner nació en esta localidad.