Y la gaita en Escocia sonó para… Rickie Fowler (-12)

0

La gaita sonó para Rickie Fowler (-12) ganador del Open de Escocia, con un golpe de ventaja sobre Matt Kuchar y Raphael Jacquelin, y con Miguel Ángel Jiménez (-8) en el top ten.

 

 

(En la imagen, una vista del Gullane G.C., donde se disputó (9 -12) el Open de Escocia).

 

Ver leaderboard del Open de Escocia

 

La gaita sonó para Rickie Fowler (-12) ganador del Aberdeen Asset Management Scotish Open, que es la denominación oficial, en este 2015, del torneo escocés, aperitivo del Open Británico, que se ha disputado en los links del Gullane G.C., par 70, con un golpe de ventaja sobre Matt Kuchar y Raphael Jacquelin, y con Miguel Ángel Jiménez (-8) en el top ten. Ha sido un buen aperitivo antes del manjar del tercer Open del año, y la gaita escocesa que sonó a raíz del triunfo de Fowler le habrá sabido a gloria.

El joven norteamericano consiguió su primer triunfo en Europa con cuatro tarjetas de 66, 68, 66 y 68 y con  tres birdies en los cuatro últimos hoyos del recorrido, el último de ellos, para ganar, en el par 4 del hoyo 18, donde dejó la bola a escasos centímetros con el segundo golpe. Otro del grupo de norteamericanos que hizo un buen resultado fue Matt Kuchar, que terminó (-11) empatado con el francés Raphael Jacquelin, que fue líder durante gran parte de la última vuelta, pero que falló al final.

Jacquelin consiguió con esta segunda posición, una plaza para The Open de la próxima semana en St. Andrews; la segunda plaza de las tres que otorgaba este torneo, fue para Daniel Brooks (64, 65, 69 y 73) que fue líder durante los tres días del campeonato, pero que con su +3 de la última ronda, acabó en la séptima posición (-9). El inglés, que estuvo trece semanas seguidas sin pasar un corte, y que solo consiguió jugar el fin de semana en París, donde ganó Pablo Larrazábal, no ha ganado, pero ha dado un buen salto hacia la Tarjeta 2016 y, además, ha conseguido estar la semana próxima en St. Andrews. La verdad es que, después de tres días de sonarle la gaita/flauta, porque Brooks jugó para ser líder durante muchos hoyos, la gaita/flauta no le sonó en la última vuelta. Era demasiado pedir.

El tercer jugador que ha conseguido ese premio es el alemán Rickard Karlberg que terminó (-8) empatado en la décima posición con otros seis jugadores entre los que se encontraba Miguel Ángel Jiménez

SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL PISHA…

Claro que no va a ser eterno, pero a sus 51 años si se puede esperar una genialidad de un jugador español, ese será Miguel Ángel Jiménez. Ganará o no; habrá otros mejores, o no; pero el Pisha siempre está ahí para delicia de los aficionados al golf.

El malagueño (69, 65, 68 y 70) siempre estuvo rondando los puestos de cabeza y en la tercera ronda, hasta la segunda parte del recorrido, luchó por el liderato del torneo. Sin embargo, el par en la última ronda le ha dejado el décimo del top ten, pero con muy buenas sensaciones. Y es que el Pisha no empezó bien y llevaba tres golpes sobre el par del campo a la mitad de los últimos nueve hoyos. Pero un eagle en el hoyo 15, par 4, desde más de cien metros, y un birdie en el 16, par 5, le volvieron al par del campo, para terminar (-8) la última vuelta igual que la había empezado.

OCHO ESPAÑOLES PASARON EL CORTE

De los nueve españoles que iniciaron el Open escocés en el Gullane G.C. solo uno se ha quedado fuera del corte, establecido en -2 y que superaron 83 jugadores. Es una buena noticia para el golf español, pero mala para Alejandro Cañizares que (+1) es el único que se quedó sin jugar el fin de semana.

Sin embargo, solo Jiménez ha terminado en una buena posición y Pedro Oriol, que estaba jugando muy bien, le ha seguido en la clasificación, aunque ha terminado en el puesto 31 (-5). Oriol, que era undécimo, después de firmar tres tarjetas de 67, 69 y 67 golpes, no pudo bajar del par en la cuarta, y con 72 golpes, descendió hasta la posición 31, que es buena para sus aspiraciones, pero que podía haber sido mucho mejor. En el puesto 41 (-4) empataron Cabrera y De la Riva. El catalán (72, 66, 69 y 69) empezó mal y terminó mejor, y el canario, como casi siempre (67, 66, 72 y 71) empezó muy bien y terminó sobre par las dos últimas rondas. Adrián Otaegui (-3) fue el 53; Pablo Larrazábal (-2) acabó en el puesto 62 y, sobre car finalizaron Jorge Campillo (+2) y Jordi García Pinto, que terminó con el farolillo rojo (+5) en el puesto 83. Claro que el norteamericano Jimmy Walker fue el penúltimo (+3).

CJS81peWEAA3WXd

 

LA MINI INVASIÓN AMERICANA

Phil Mickelson, Rickie Fowler, Matt Kutchar, Jimmy Walker, Brooks Koepka, Ryan Palmer… Algunos americanos han «invadido» Escocia (9 – 12), un semana antes del Open. Siempre venía Phil Mickelson a jugar el Aberdeen Aseet Management Scotish Open, que es la denominación oficial en este 2015 del torneo escocés, aperitivo del Open Británico, para así habituarse al cambio de horario, al clima y en este caso a los links, ya que el campo donde se disputa, el Gullane G.C. (par 70) es un links de los clásicos. Prueba de que a Mickelson le ha ido bien llegar a Europa con tiempo, es que no hace mucho, en 2013, el zurdo californiano ganó los dos torneos seguidos: el Open Escocés y el Británico.

En esta ocasión, no vino solo Mickelson, que acabó (-5) en el puesto 31, sino que le acompañaron en esta pacífica «invasión» una serie de figuras norteamericanas, como las citadas al comienzo, amén de alguna otra. Desde luego no estaba Tiger Woods, que no solo no se prodiga demasiado, sino que parece alérgico a viajar fuera de Norteamérica, especialmente a Europa. Parece raro que Jordan Spieth, número 2 del mundo, ganador de los dos Grandes jugados hasta ahora, el Masters y el US Open, se haya quedado en Illinois para disputar esta semana el John Deere Classic, y no haya venido a Europa a aclimatarse ante una cita que, para él, y para el golf, podría ser histórica; ganar tres torneos del Grand Slam consecutivos.

Pero Jordan ha justificado su ausencia porque en Illinois es donde empezó su trayectoria como profesional y donde ganó por primera vez. Y esa nostalgia y ese apego a sus buenos recuerdos, que le han hecho quedarse en los Estados Unidos, dice mucho de su personalidad y es algo que le honra.

El caso es que, a favor de Spieth puede decirse que ya ganó el US Open un un campo tipo links, en Chambers Bay, en el estado de Washington, sin haberse preparado demasiado para es tipo de recorridos junto al mar. Spieth no quiere presionarse y llegará en buena forma, pero sin tiempo para pensar demasiado en la historia del golf.

RORY Y SERGIO, AUSENTES

No están en Escocia, Rory, lesionado (ver más información en esta misma página), ni Sergio García, que prefiere adecuar su calendario con más descansos que trabajo. Por ahora al castellonense le va bien, aunque los triunfos no llegan. Lo malo es que poco a poco va bajando en el ranking mundial y, aunque sigue en el top ten, ya es décimo. El mejor jugador del ranking mundial que estará en el tee de salida escocés, es, ausente McIlroy, el inglés Justin Rose, séptimo. El quinteto que tiene por delante, al margen de Rory y Jordan, está formado por Bubba Watson, Dustin Johnson, Jim Furyk y Henrik Stenson. El sueco prefiere pasar, como los saltadores de pértiga, en esta ocasión y esperar a la llamada del Open de St. Andrews la próxima semana.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *