Anirbarn Lahiri venció en play off el Indian Open
Adrian Otaegui (-2) acabó duodécimo, a cinco golpes de Anirbarn Lahiri (-7), en la foto, ganador, en play off, del Hero Indian Open, en Nueva Delhi.
Ver leaderboard del Open de la India
Adrián Otaegui, haciendo de la regularidad -fundamental en el golf- virtud, acabó decimosegundo y primero de los españoles (-2) a cinco golpes del ganador, el indio Anirbarn Lahiri. Lahiri, de 29 años, ganador hace dos semanas en Malasia, ya tiene la tarjeta completa del European Tour y es el mejor jugador de su país. En esta ocasión lo ha demostrado al vencer en play off a su compatriota S.S.P. Chawrasia, en el Hero Indian Open, que finalizó el domingo 22 en el Delhi Golf Club, en Nueva Delhi, la capital de la India.
Lahiri, que empezó mal, con una tarjeta de 73 golpes, dos sobre el par del campo, fue mejorando su juego y con vueltas de 65, 70 y 69, terminó (-7) empatado con Chawrasia, al que derrotó en el primer hoyo del play off, el 18, par 5, en el que Lahiri hizo un birdie que fue suficiente para conseguir su segunda victoria de la temporada y llevarse los 217.399 $ correspondientes al vencedor, del 1.500.000 & que se repartían en premios, además de ascender hasta la segunda posición de la Carrera hacia Dubai que está liderada por Danny Willet.
Lahiri, buen conocedor del campo, donde ya sabe lo que es una victoria, jugó sin el driver en la bolsa y utilizó los hierros para salir en la mayoría de los hoyos.
De los diez españoles que iniciaron el torneo, compartido por los Circuitos Europeo y Asiático, seis pasaron el corte. El citado Otaegui, con su decimosegundo puesto (70, 70, 70, 72) para un acumulado de -2, se llevó para casa 12.793 $, que le vendrán muy bien para seguir compitiendo. Tras Adrián terminaron, en el puesto 24 al par, Carlos del Moral y Álvaro Velasco.
Para encontrar a Miguel Ángel Jiménez hay que descender hasta el puesto 45, con un +4 que no hace honor a su categoría. No ha estado a gusto el Pisha en ningún momento (70, 71, 71 y 76) y menos en la última vuelta en la que firmó cinco golpes sobre el par del campo, algo insólito para el malagueño. Por último, Jorge Campillo fue el 52 (+6),en este torneo que da por terminado el Swing de Asia, tras los torneos de Malasia, Tailandia y este de la India. Ahora, el Tour vuelve a Sudáfrica durante tres semanas. Miguel Ángel Jiménez, que venía de estar en el top ten de Tailandia la pasada semana, era el veterano y uno de los favoritos, en un torneo con pocos nombres de relumbrón, del grupo de diez españoles, todos -menos el Pisha, claro- jóvenes menores de 30 años que empezaron el torneo.
Sesenta y nueve jugadores pasaron el corte que no superaron Antonio Hortal, Borja Virto, Javier Colomo y Nacho Elvira.
EL DELHI G.C.EL MAS CORTO DEL CIRCUITO
El Delhi G.C. (par 71) es un campo corto y estrecho, muy complicado, donde los árboles y la impenetrable vegetación, que limita con la selva, forman parte de las muchas dificultades de un recorrido de tan solo 6.231 metros, el más corto de los que este año acoge un torneo del European Tour.