Miguel Ángel Jiménez y Carlos Pigem (-13), séptimos en Tailandia
Miguel Ángel Jiménez y Carlos Pigem, en la foto, terminaron séptimos, empatados (-13), en el True Thailand Classic, a tres golpes del ganador, el australiano Andrew Dodt.
Ver leaderboard del Tailandia Classic
Pasado y presente… y futuro, se aunaron en Tailandia en dos españoles: Miguel Ángel Jiménez y Carlos Pigem. El malagueño, a sus 51 años -que tiene un brillante historial y que sigue siendo presente del golf español, y el ilerdense, con 24, que tiene tarjeta del Circuito Asiático, terminaron séptimos, empatados en el True Thailand Classic, a tres golpes del ganador, el australiano Andrew Dodt (-16). Dodt terminó con un golpe de ventaja sobre su compatriota Scott Hend, que lideró durante casi todo el recorrido final, pero que se hundió en los últimos hoyos, y el tailandés Thonghai Jaidee, que pudo empatar para salir a play off en el hoyo 18, pero se quedó a las puertas. Dodt, de 28 años, que fue décimo en la Final de la Escuela de Clasificación, en 2014, ha conseguido, con su primera victoria en el European Tour, la nada despreciable cantidad de 289.862, lo que le asegura prácticamente, la Tarjeta para 2016.
El Pisha, con tres vueltas de 67, 66 y 69 golpes, salió en el partido estelar en la ronda del domingo 15, pero su tarjeta de 73 golpes, uno sobre par, le hizo descender a la séptima plaza, donde empató con Pigem. El malagueño no encontró nunca su juego en la última vuelta o, por mejor decir, lo perdió después de solo dos hoyos, los dos primeros, en los que firmó dos birdies. A partir de ahí, las cosas se torcieron y perdió pronto su posibilidad de victoria.
Carlos Pigem, al contrario, terminó a lo campeón con una vuelta de 66 golpes, para un acumulado de -13, empatar con el Pisha y llevarse la suma de 42.349 €, lo que prácticamente le garantiza la tarjeta del Circuito Asiático para la próxima temporada, aunque lo que quiere el ilerdense es dar el salto al European Tour.
Javier Colomo, que también juega en Asia, busca el retorno a Europa. Terminó decimoquinto (-11), empatado con Jorge Campillo, y los 29.131 € obtenidos le vendrán muy bien para asegurarse el futuro. Este torneo, dotado con 2.000.000 $, que finalizó el domingo 15, en Black Mountain G. C., par 72,es el segundo del Swing de Asia, que empezó la pasada semana en Malasia y terminará la próxima en la India.
Los otros dos españoles que pasaron el corte, de los ocho que iniciaron el torneo, acabaron en las siguientes posiciones: Adrián Otaegui (-9), vigésimoquinto y Rafa Cabrera (-7), en el puesto 38.
No pasaron el corte, establecido en -2 y que superaron 79 jugadores, ni Eduardo de la Riva, que entró a última hora en la lista, ni Alejandro Cañizares, que fue tercero la pasada semana en Malasia y que en esta ocasión se ha quedado fuera del fin de semana: «el golf y la madre…»
TAILANDIA CLASSIC: HOYO EN UNO = CASOPLÓN
Una casa -casoplón, más bien- como la de la foto que ilustra esta información -o similar-, en pleno campo de golf de Black Mountain y valorada en casi 250.000 €, será para el jugador que haga hoyo en uno, en el hoyo 14, un par 3 de 176 metros, en el Tailandia Classic. El Black Mountain G.C. se encuentra situado al este de Tailandia, en la localidad de Hua Hin, donde se celebra, del 12 al 15 de febrero, el True Thailand Classic, dotado con 2.000.000 $ y en el que participan ocho españoles. Finalmente sí hubo un ganador del casoplón y, afortunadamente para él, fue un tailandés con lo que tiene casa para vivir sin tener que salir de su país. Panuphol Pittayarat hizo un hoyo en uno en ese par 3 y se llevó la casa, sin pagar ni la entrada, ni la hipoteca. ¡Enhorabuena!