Álvaro Quirós sufrió… pero ganó, en play off, en Sicilia
Álvaro Quirós (-14), en la foto, ganó siete años después, en Sicilia, tras un sufrido play off, al sudafricano Zander Lombard. Pep Anglés (-12) fue cuarto.
Álvaro Quirós (-14) ganó seis años después, en Sicilia, tras un sufrido play off, al sudafricano Zander Lombard. El gaditano, que no vencía en el European Tour desde que en 2011 logró el triunfo en Dubai, ha vuelto por la puerta grande al European Tour con ésta su séptima victoria en el Circuito, y la próxima semana, en lugar de jugar el Challenge, donde estaría de no haber ganado en The Rocco Forte Open, estará en Wentworth para disputar el torneo más importante del European Tour, después del Open y de las Series Finales.
Quirós (63, 64, 70 y 73) firmó dos magníficas primeras vueltas en el Verdura G.C. (par 71) en el Agrigento sicialiano, pero tanto la del sábado como, en especial, la del domingo, los nervios y «el miedo a ganar» después de tantos años, sabiendo lo que se jugaba, tanto si ganaba, en lo positivo, como si perdía, en lo negativo, pusieron un freno a sus segundos nueve hoyos del último recorrido. Además del viento, que sopló muy fuerte en el bello escenario del sur de la isla de Sicilia, muy cerca de la localidad de Licata, famosa porque en la zona transcurren las «aventuras» del comisario Montalbano, el personaje protagonista de las novelas negras del autor Andrea Camilleri.
Si el español firmó 4 birdies y un solo bogey por los primeros nueve hoyos, por los segundos las cosas se pusieron bien feas: bogeys en el 10, 15 y 17, y doble bogey en el 16. Si en el hoyo 6 llevaba siete golpes de diferencia a su perseguidor insaciable, el sudafricano Lombard, en el 18 tuvo que embocar un putt de casi tres metros para poder salir a un play off, buscado denodadamente por Lombard, tras firmar una cuarta tarjeta de 68, cinco golpes menos que el español.
Todo hacía presagiar que Quirós, a sus 34 años, se iba a volver a quedar a las puertas del triunfo, y ya se pensaba en las secuelas que podría dejarle perder así y ante un sudafricano novato, de 22 años, en lo que se refiere a ganar en el European Tour. Y la victoria cayó del lado del español, tras dos pares en el hoyo 18, el par 4 del desempate, y gracias al fallo de un putt de un metro para par, que se le atragantó al joven sudafricano.
Además de la alegría de la victoria, Quirós logró 166.660 € del 1.000.000 € que se repartían en premios y su continuidad en el European Tour, ya asegurada, no solo para este año, sino para el próximo. Esta victoria debería servir al español para marcar un nuevo rumbo a su juego.
PEP ANGLÉS, CUARTO
Otra buena noticia para el golf español, es el cuarto puesto (-12), en solitario, de Pep Anglés (69, 66, 68 Y 69), que le lleva a subir muchos puestos en el Camino hacia Dubai y le deja muy cerca de conseguir la Tarjeta del Tour para el próximo año.
Eduardo de la Riva (-7) acabó empatado en el puesto 18, con tarjetas de 64, 71, 70 y 72- Fue el tercero de los españoles que pasaron el corte, establecido en -3 y que dejó fuera a Borja Virto, Adrián Otaegui y Álvaro Velasco.
VOLVER A DONDE SOLÍA
Sin tarjeta del European Tour y con unas primeras actuaciones esta temporada con más pena que gloria, Álvaro Quirós inició su participación en The Rocco Forte Open, en Sicilia, perteneciente al European Tour, con la intención de aprovechar la invitación que los organizadores le dieron para jugar en el Verdura G.C. (par 71) en la localidad siciliana de Agrigento, en la penúltima semana de mayo y, posiblemente, en una de sus últimas ocasiones para demostrar que quería volver a ser el que era, en la época no hace tanto tiempo, en la que ganaba torneos del European Tour y llegó a estar en el puesto 21 del ranking mundial.